Resultados de búsqueda - (( la ciencia del cono ) OR ( la vigencia ((del codo) OR (del modo)) ))

  • Mostrando 1 - 7 Resultados de 7
Limitar resultados
  1. 1

    La ciencia ficción mexicana: del margen a un centro que es muchos centros por Lámbarry, Alejandro

    Publicado 2023
    “…Las siguientes antologías de 1997 y 2001 emprenden una disputa contra el centro del campo con el fin de obtener mayor capital. Sus tomas de posición implican la apropiación de la tradición literaria canónica, la cercanía del género de la ciencia ficción con la fantástica (del cono Sur) y, de nuevo, la originalidad de la apropiación de este género en México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2
  3. 3

    GLOBALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO por Rebolloso, Roberto

    Publicado 2022
    “…Para entender este nuevo fenómeno en este ensayo pretendo revisar solo algunos aspectos de lo que hoy se llama la globalización del cono cimiento desde una perspectiva social.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4
  5. 5

    Morfología de Cycas sp. (Cycadaceae) en el área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León por Elizondo Silva, Felipe, González de la Rosa, Ma. del Consuelo

    Publicado 2024
    “…En el presente trabajo se reconocen y diferencian plantas del género Cycas presentes en distintas localidades del área metropolitana de Nuevo León; distinguiendo su fase sexual (cono masculino y femenino) y asexual (reproducción vegetativa).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6

    El derecho internacional frente a los nuevos medios y espacios en que desarrollar la guerra: La ciberguerra por García Vázquez, Borja

    Publicado 2021
    “…Atendiendo al esfuerzo del Centro de Excelencia Cooperativa de Ciberdefensa de la OTAN, con la promulgación del Manual Tallin 2.0, y en un ejercicio de adaptación y reinterpretación, por analogía, de la labor de la Asamblea General de Naciones Unidas, se propone la reflexión ante problemáticas que deben afrontarse desde el derecho internacional y que constituyen un riesgo para la democracia y la protección de los derechos humanos, para determinar la vigencia normativa ante el desarrollo tecnológico, la aparición de nuevas armas, con su capacidad para producir destrucción en masa, actores en los conflictos, como los contratistas, y las barreras en la determinación de responsabilidad por las operaciones cometidas en este medio.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7

Herramientas de búsqueda: