Resultados de búsqueda - (( frontera entre esta unidos _ mexico ) or ( frontera entre estados unidos _ mexico ))

  • Mostrando 1 - 9 Resultados de 9
Limitar resultados
  1. 1

    Internacionalización de las empresas mexicanas en el sur de Estados Unidos y sus competencias globales por Blanco Jiménez, Mónica, Cruz Álvarez, Jesús Gerardo, Romo, Harriet, Tejeda Villanueva, Angélica

    Publicado 2018
    “…resumen Este trabajo muestra la creciente relación comercial entre Estados Unidos y México, que ha creado un incremento de las exportaciones y la inversión extranjera directa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2
  3. 3

    OBESIDAD EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS COMO FACTOR DE RIESGO EN DESARROLLO DE DIABETES EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, MÉXICO por Trejo Franco, Juana, Hinojoza Guerrero, Mateo, Flores Padilla, Luis, Ibarra, Jorge M., López Aviles, Gerardo

    Publicado 2012
    “…La obesidad en alumnos adolescentes es el resultado de cambios en los hábitos alimenticios en donde predomina la comida rápida y alimentos chatarra, y en el estilo de vida, falta de ejercicio o sedentarismo, y trae como consecuencia un incremento importante de diabetes tipo 2 en esta población en la Frontera de MéxicoEstados Unidos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4

    Resolución de conflictos, política educativa, estado de derecho, y geopolítica: Pasado y presente por de la Garza Montemayor, Daniel Javier

    Publicado 2020
    “…El lector también puede consultar la investigación interinstitucional de José María Ramos García (El Colegio de la Frontera Norte, México), Carlos Barrachina Lisón (Universidad Anáhuac, México) y Jimmy Emmanuel Ramos (Universidad Autónoma de Baja California), quienes ponderan sobre los retos de la frontera sur de México, en cuanto a su importancia en su relación con Estados Unidos.Por último, la edición cuenta con contribuciones internacionales notables sobre temas actuales y también, de una introspección de la evolución de un partido político que ha sido fundamental para la democracia española: En ellos se encuentra reflejado el compromiso de la revista Política, Globalidad y Ciudadanía de difundir proyectos de investigación de temas vigentes, así como aquellos que contienen una oportuna revisión histórica.En lo relacionado al tema se encuentra con una vigencia oportuna, el trabajo de Juan Sebastián Sánchez Gómez (Universidad de los Andes, Colombia) quien expone el caso del estado de excepción decretado en Colombia a partir de la pandemia de coronavirus. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5

    EL EXILIO DE CATARINO ERASMO GARZA RODRIGUEZ por Garza Guajardo, Celso

    Publicado 2021
    “…TENGO CERCA DE DOS AÑOS TRABAJANDO en la investigación referente a un personaje de la Frontera del Noreste de México y sureste de los Estados Unidos, el cual tuvo una activa participación en la vida social y política de esta región durante los años de 1885 a 1892. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6

    Dime a quién citas y te diré quién eres. La co-construcción de la identidad en el diálogo por Rodríguez Alfano, Lidia, Elizondo Regalado, Gabriela Adriana

    Publicado 2005
    “…En este artículo analizamos la intertextualidad en el diálogo establecido entre radio escuchas y/o locutores en llamadas telefónicas difundidas en estaciones de radio de la frontera Noreste de México, Reynosa y Río Bravo, Tamaulipas y Sureste de los Estados Unidos McAllen y grabadas en febrero 2003. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7

    Comprobación y comparación de la efectividad en el aprendizaje de las técnicas de enseñanza expositiva e interrogativa, utilizando el modelo de evaluación de Donald Kirkpatrick en... por Bosque Canseco, Dulce María del

    Publicado 2013
    “…Es por eso que el presente trabajo presenta una investigación experimental para la comprobación de la efectividad de las técnicas instruccionales: expositiva e interrogativa, aplicadas en cursos de capacitación para el desarrollo de competencias; presenta también el resultado de las evaluaciones de dichos cursos utilizando el modelo Donald Kirkpatrick en una empresa aduanal ubicada en la frontera de México-Estados Unidos en la ciudad de Piedras Negras Coahuila. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8

    Comprobación y comparación de la efectividad en el aprendizaje de las técnicas de enseñanza expositiva e interrogativa, utilizando el modelo de evaluación de Donald Kirkpatrick en... por Bosque Canseco, Dulce María del

    Publicado 2013
    “…Es por eso que el presente trabajo presenta una investigación experimental para la comprobación de la efectividad de las técnicas instruccionales: expositiva e interrogativa, aplicadas en cursos de capacitación para el desarrollo de competencias; presenta también el resultado de las evaluaciones de dichos cursos utilizando el modelo Donald Kirkpatrick en una empresa aduanal ubicada en la frontera de México-Estados Unidos en la ciudad de Piedras Negras Coahuila. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9

    Monográfico Migraciones internacionales: procesos de incorporación en Iberoamérica por Aliaga Sáez, Felipe, Gissi Barbieri, Nicolás, Padilla, Beatriz

    Publicado 2020
    “…Estos fenómenos macro, productos de un modelo de desarrollo orientado a las exportaciones, han generado un nuevo “metabolismo” social que desestabiliza el espacio y la reproducción cultural, generando una “marea que levanta todos los botes” (Portes y Roberts, 2005, p. 25), debilitando los contratos sociales y mecanismos de protección, que ya eran frágiles en muchos países, y aumentando las asimetrías entre los países y regiones, y las desigualdades al interior de cada sociedad, tendiendo a crecer los riesgos, la exclusión social y la pobreza (Beck y Beck-Gernsheim, 2012), así como alentando la imaginación y deseo de los individuos y sus familias (Appadurai, 2001).Esta inestabilidad política y económica en Iberoamérica ha desembocado en una nueva actitud frente a los beneficios y riesgos de la movilidad (Douglas y Wildavsky, 1983), estableciéndose grandes movimientos hacia países de destino donde el Estado brinde mayor seguridad (Solimano, 2008), ocasionándose también cambios en la legislación migratoria de los países históricamente receptores a nivel mundial, como Estados Unidos, proclives a un mayor control migratorio (Sassen 2015; Portes 2012), especialmente con las nuevas migraciones de refugiados y los mayores controles fronterizos implementados por el presidente Trump en EE.UU.Por otro lado, los procesos y legislaciones migratorias de los países de la península Ibérica, han variado en los últimos 30 años, a veces tornándose más amigables y otras menos, en relación a la evolución de los flujos migratorios, siendo el 2006 un año clave dada la implementación de la Agencia Europea para la Gestión de la Cooperación Operativa de las Fronteras Exteriores de los Estados Miembros de la Unión Europea (FRONTEX), la cual centró sus esfuerzos en el control de fronteras y la lucha contra la inmigración irregular, interceptando a los migrantes especialmente procedentes de África, lo cual llevó a que se bautizara al continente como la “Europa Fortaleza”.Los casos de España y Portugal, países que históricamente han sido de emigración, pasan a recibir población inmigrante a partir de los ‘90, pero con la crisis de 2008, experimentan nuevamente procesos de emigración. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: