Resultados de búsqueda - (( frontera contra estados unidos y mexico ) OR ( frontera frontera estados unidos y mexico ))

  1. 61

    Entorno laboral y social en las maquiladoras de Coahuila: estudio muestral (Labor and social environment in the maquiladoras of Coahuila: a sample study) por Alarcón Galván, Gabriela

    Publicado 2006
    “…El presente estudio tiene como propósito analizar las condiciones que presenta el entorno laboral y social en el cual se desempeñan los trabajadores de las maquiladoras que operan en la frontera de México con Estados Unidos, particularmente en el estado de Coahuila, y evaluar los factores que podrían contribuir al mejoramiento de dichas condiciones y de la productividad laboral. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 62

    Entorno laboral y social en las maquiladoras de Coahuila: estudio muestral por G., Alarcón

    Publicado 2006
    “…El presente estudio tiene como propósito analizar las condiciones que presenta el entorno laboral y social en el cual se desempeñan los trabajadores de las maquiladoras que operan en la frontera de México con Estados Unidos, particularmente en el estado de Coahuila, y evaluar los factores que podrían contribuir al mejoramiento de dichas condiciones y de la productividad laboral. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 63

    Esperanzas crecientes, negociaciones secas: Las industrias mexicanas y estadounidense del aguacate en la era del Tratado de Libre Comercio y el cambio climático por Hernández Fernández, Viridiana

    Publicado 2023
    “…El TLC suponía la eliminación de barreras al comercio entre México y Estados Unidos. Aún así, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) no permitió la entrada de aguacates mexicanos debido a una cuarentena impuesta en 1914 por una supuesta plaga. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 64

    Comprobación y comparación de la efectividad en el aprendizaje de las técnicas de enseñanza expositiva e interrogativa, utilizando el modelo de evaluación de Donald Kirkpatrick en... por Bosque Canseco, Dulce María del

    Publicado 2013
    “…Es por eso que el presente trabajo presenta una investigación experimental para la comprobación de la efectividad de las técnicas instruccionales: expositiva e interrogativa, aplicadas en cursos de capacitación para el desarrollo de competencias; presenta también el resultado de las evaluaciones de dichos cursos utilizando el modelo Donald Kirkpatrick en una empresa aduanal ubicada en la frontera de México-Estados Unidos en la ciudad de Piedras Negras Coahuila. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 65

    Comprobación y comparación de la efectividad en el aprendizaje de las técnicas de enseñanza expositiva e interrogativa, utilizando el modelo de evaluación de Donald Kirkpatrick en... por Bosque Canseco, Dulce María del

    Publicado 2013
    “…Es por eso que el presente trabajo presenta una investigación experimental para la comprobación de la efectividad de las técnicas instruccionales: expositiva e interrogativa, aplicadas en cursos de capacitación para el desarrollo de competencias; presenta también el resultado de las evaluaciones de dichos cursos utilizando el modelo Donald Kirkpatrick en una empresa aduanal ubicada en la frontera de México-Estados Unidos en la ciudad de Piedras Negras Coahuila. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 66

    Mesoamerican salamanders (Amphibia:Caudata) as a conservation focal group por García Padilla, Elí, DeSantis, Dominic L., Rocha, Arturo, Mata Silva, Vicente, Johnson, Jerry D., Fucsko, Lydia Allison, Lazcano, David, Wilson, Larry David

    Publicado 2021
    “…Las 308 especies de salamandras mesoamericanas están distribuidas en cuatro familias, solo dos de las cuales tienen representantes que se encuentran significativamente al sur de la frontera de México y Estados Unidos. Esas dos familias son Ambystomatidae, con 18 especies mesoamericanas, y Plethodontidae, con 287 especies. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 67

    Monográfico Migraciones internacionales: procesos de incorporación en Iberoamérica por Aliaga Sáez, Felipe, Gissi Barbieri, Nicolás, Padilla, Beatriz

    Publicado 2020
    “…Estos fenómenos macro, productos de un modelo de desarrollo orientado a las exportaciones, han generado un nuevo “metabolismo” social que desestabiliza el espacio y la reproducción cultural, generando una “marea que levanta todos los botes” (Portes y Roberts, 2005, p. 25), debilitando los contratos sociales y mecanismos de protección, que ya eran frágiles en muchos países, y aumentando las asimetrías entre los países y regiones, y las desigualdades al interior de cada sociedad, tendiendo a crecer los riesgos, la exclusión social y la pobreza (Beck y Beck-Gernsheim, 2012), así como alentando la imaginación y deseo de los individuos y sus familias (Appadurai, 2001).Esta inestabilidad política y económica en Iberoamérica ha desembocado en una nueva actitud frente a los beneficios y riesgos de la movilidad (Douglas y Wildavsky, 1983), estableciéndose grandes movimientos hacia países de destino donde el Estado brinde mayor seguridad (Solimano, 2008), ocasionándose también cambios en la legislación migratoria de los países históricamente receptores a nivel mundial, como Estados Unidos, proclives a un mayor control migratorio (Sassen 2015; Portes 2012), especialmente con las nuevas migraciones de refugiados y los mayores controles fronterizos implementados por el presidente Trump en EE.UU.Por otro lado, los procesos y legislaciones migratorias de los países de la península Ibérica, han variado en los últimos 30 años, a veces tornándose más amigables y otras menos, en relación a la evolución de los flujos migratorios, siendo el 2006 un año clave dada la implementación de la Agencia Europea para la Gestión de la Cooperación Operativa de las Fronteras Exteriores de los Estados Miembros de la Unión Europea (FRONTEX), la cual centró sus esfuerzos en el control de fronteras y la lucha contra la inmigración irregular, interceptando a los migrantes especialmente procedentes de África, lo cual llevó a que se bautizara al continente como la “Europa Fortaleza”.Los casos de España y Portugal, países que históricamente han sido de emigración, pasan a recibir población inmigrante a partir de los ‘90, pero con la crisis de 2008, experimentan nuevamente procesos de emigración. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: