Resultados de búsqueda - (( filosofia hasta ) or ((( filosofia para ) or ((( filosofia por ) or ( filosofica y ))))))

  • Mostrando 1 - 12 Resultados de 12
Limitar resultados
  1. 1
  2. 2

    MONTERREY Y LA FILOSOFÍA A MEDIADOS DEL SIGLO XX por Padilla, Hugo

    Publicado 2018
    “…Posteriormente enraizó en Monterrey la corriente del positivismo, en la segunda parte del siglo y fue hasta el siglo XX cuando arribaron nuevas influencias particularmente las del historicismo de Ortega ya en la época en que fue rector Raúl Rangel Frías quien conceptualiza la necesidad de formalizar la investigación y la docencia creando la Facultad de Filosofía y Letras que se fundó durante su gestión como rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (1950) y que a la fecha nuclea en su mayoría la investigación filosófica que se realiza en Monterrey.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3

    LA CIUDAD IDEAL DE AL-FARABI EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA POLÍTICA EN EL ISLAM por Zeraoui, Zidane

    Publicado 2022
    “…Aunque la gran mayoría de ellos se han inspirado de las obras griegas, en particular de Aristóteles y de Platón, lograron insertar los aportes helénicos a la realidad del mundo musulmán, enriqueciendo la filosofía anterior. Los temas de los debates filosóficos en el Islam de los primeros siglos serán retomado solamente hasta la ilustración en Europa o como en el caso de Ibn Jaldún hasta el siglo XIX con Engels y Marx. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4

    LA RAZÓN POÉTICA: ENTRE LA FILOSOFÍA Y LA LITERATURA EN EL PENSAMIENTO DEL EXILIO DE MARIA ZAMBRANO por Aguilera, Rafael E.

    Publicado 2022
    “…Zambrano es la gran exiliada de nuestra filosofía; pues su gran verdad, su gran descubrimiento, está al margen de España, quizá en la orilla de España, pero siempre fuera de España. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5

    CUERPO, PODER Y LIBERTAD EN EL VITALISMO GENEALÓGICO DE NIETZSCHE por Aguilera, Rafael E.

    Publicado 2023
    “…Introducción Nietzsche es considerado con toda razón uno de los más significativos exploradores de la conciencia moderna y, sin duda, uno de los más preclaros, profundos y lúcidos pensadores de nuestra tradición filosófica occidental. Un iconoclasta que somete a crítica total a la cultura y pone en cuestión lo que hasta el momento ha sido tenido por “sagrado”, “divino”, “verdadero” y “bueno”. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6
  7. 7

    AVERROES: EL GRAN COMENTADOR por Zeraoui, Zidane

    Publicado 2022
    “…Según algunos autores, el Averroes que da nacimiento al llamado averroísmo es incompleto en la medida que pocas obras suyas habían sido traducidas al latín en el siglo XIII y de esta manera se desarrolló una interpretación incompleta e incluso errónea hasta l Hablar de Averroes es referirse al máximo exponente musulmán del pensamiento aristotélico durante la Edad de Oro de la filosofía islámica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8

    LA CONCEPCIÓN DE LA MENTE HUMANA EN LA TEORÍA DE JOHN C. ECCLES por Vega, José R.

    Publicado 2022
    “…Introducción La filosofía se ocupa del estudio de la mente humana principalmente desde dos enfoques. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 9

    La materia y lo imaginario o de la danza de maya en el vacío por Narváez Tijerina, Adolfo Benito

    Publicado 2015
    “…Se traza un panorama de la evolución del concepto de materia en la filosofía y ciencia de occidente, hasta llegar a las concepciones modernas basadas en los descubrimientos de la física contemporánea, se exploran las implicaciones filosóficas de la interpretación de Copenhague, frente a las interpretaciones deterministas de la física de partículas y la posibilidad de niveles de existencia de la materia que poseerían propiedades contra-intuitivas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 10

    La materia y lo imaginario o de la danza de maya en el vacío. por Narváez Tijerina, Adolfo Benito

    Publicado 2013
    “…Se traza un panorama de la evolución del concepto de materia en la filosofía y ciencia de occidente, hasta llegar a las concepciones modernas basadas en los descubrimientos de la física contemporánea, se exploran las implicaciones filosóficas de la interpretación de Copenhague, frente a las interpretaciones deterministas de la física de partículas y la posibilidad de niveles de existencia de la materia que poseerían propiedades contra-intuitivas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 11
  12. 12

    La Materia y lo Imaginario o de la Danza de Maya en el Vacío por Narvaez Tijerina, Adolfo Benito

    Publicado 2017
    “…Se traza un panorama de la evolución del concepto de materia en la filosofía y ciencia de occidente, hasta llegar a las concepciones modernas basadas en los descubrimientos de la física contemporánea, se exploran las implicaciones filosóficas de la interpretación de Copenhague, frente a las interpretaciones deterministas de la física de partículas y la posibilidad de niveles de existencia de la materia que poseerían propiedades contra-intuitivas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: