Resultados de búsqueda - (( estoicismo OR historicismo ) OR ( esteticismo OR (estetismo OR estatismo) ))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
-
1
Gorgias y Aristipo como Precedentes Históricos del “Estetismo” Moderno
Publicado 2021“…HABLAR DE GORGIAS como de un precursor o un precedente del estetismo, no significa que el gran sofista tenga una concepción estética de la existencia en el sentido del estetismo verdadero y propio, de un Gauthier, de un Beaudelaire o de un D´Annunzio, si bien por otra parte se encuentran en Gorgias elementos o motivos que vuelven en los autores del estetismo.…”
Enlace del recurso
Artículo -
2
Herder y la sombra de la Ilustración. La formación en el siglo XVIII
Publicado 2021Materias: “…Historicismo…”
Enlace del recurso
Artículo -
3
"EXPOSICIONES FILOSÓFICAS DE ALFONSO LÓPEZ QUINTÁS RESPECTO A LA HISTORICIDAD Y DE ALBERTO CATURELLI SOBRE LAS GRANDES CONCEPCIONES DE LA HISTORIA".
Publicado 2021“…"Para evitar equívocos en una cuestión tan importante como es la historicidad del hombre y sus diferentes modos de experiencia, conviene clarificar el sentido del término "historicismo". Al margen de ciertos significados peyorativos que haya podido adquirir adicionalmente, el historicismo ha de ser visto como una corriente consagrada en principio a orientar la experiencia filosófica hacia el campo de las realidades metaobjetivas, que no se dejan captar con una metodología tomada en préstamo a las ciencias naturales.…”
Enlace del recurso
Artículo -
4
Dilthey, Sociólogo/(Capítulo de un libro en preparación)
Publicado 2021“…ENTENDEMOS POR historicismo no la mera reminiscencia, ni el culto al pretérito, ni el argumentar mediante especiales procedimientos criteriológicos, sino aquella tendencia que introduce, dentro del problema cognoscitivo, una constante temporal. …”
Enlace del recurso
Artículo -
5
LUGAR Y UBICACIÓN
Publicado 2021“…EN UN TRABAJO anterior, publicado en este mismo anuario, sosteníamos que debe eliminarse del tratamiento filosófico del ser natural do aquello que signifique aceptar en él y positivamente algún estatismo: el ser es y es indisolublemente dinámico (primordialmente con el dinamismo que comporta su acto de presencia), y su potencialidad sólo aparece, rigurosamente hablando, cuando un ser en concreto entra en interacción con otro ser; en cuyo caso, si se da un proceso con resultante no nula, es posible hablar de una relación de acción-pasión y desde ésta atribuir "potencialidad" al que en esas condiciones aparece como móvil. …”
Enlace del recurso
Artículo -
6
"LOS LUSÍADAS", UNA EPOPEYA UNIVERSAL: "Los lusíadas", una epopeya universal
Publicado 2021“…En la epopeya se retratan, con maravilloso esteticismo, hechos y lugares que el autor observó y recorrió. …”
Enlace del recurso
Artículo -
7
SÍMBOLOS Y TEMÁTICA EN ELEGÍA I “AL DUQUE DE ALBA A LA MUERTE DE SU HERMANO MENOR: DON BERNALDINO DE TOLEDO” DE GARCILASO DE LA VEGA
Publicado 2023“…En la elegía siguiente se presentan casi todos los temas utilizados por Garcilaso de la Vega en su poesía renacentista, tales como: el estoicismo, la virtud del caballero joven difunto, hermano del duque de Alba; el desprecio de la adversidad, la razón, el platonismo visto en la armonía universal, el carpe diem, la fortuna siempre presente en nuestras vidas, la fama inmortal , y el cortesano ejemplar, primero anunciado en “El Cortesano” de Baltazar de Castiglione, y después traducido por Juan Boscán al castellano, y leído como ejemplo del perfecto caballero español por los cortesanos del Renacimiento. …”
Enlace del recurso
Artículo -
8
MONTERREY Y LA FILOSOFÍA A MEDIADOS DEL SIGLO XX
Publicado 2018“…Posteriormente enraizó en Monterrey la corriente del positivismo, en la segunda parte del siglo y fue hasta el siglo XX cuando arribaron nuevas influencias particularmente las del historicismo de Ortega ya en la época en que fue rector Raúl Rangel Frías quien conceptualiza la necesidad de formalizar la investigación y la docencia creando la Facultad de Filosofía y Letras que se fundó durante su gestión como rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (1950) y que a la fecha nuclea en su mayoría la investigación filosófica que se realiza en Monterrey.…”
Enlace del recurso
Artículo