Resultados de búsqueda - (( especia OR especies ) OR ( especial OR (( especiasles OR especiales ) OR especiesdel )))*

  1. 21
  2. 22
  3. 23

    Papel del Carotenoide Astaxantina en la Nutrición de Especies Acuáticas por P. Meyers, Samuel

    Publicado 2019
    “…La función particular de laastaxantina, el principal pigmento natural presente en los salmónidos, en los procesosmetabólicos críticos está recibiendo gran atención. Dado que las especies acuáticas sonincapaces de sintetizar carotenoides de novo, la astaxantina o precursores apropiados debenser suministrados en la dieta o estar presentes en los alimentos naturales del sistema decultivo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 24
  5. 25

    La conservación de la especie humana en la filosofía de Henri Bergson por Ibarra Ibarra, Jorge Ignacio

    Publicado 2024
    “…En su análisis de la formas de conocimiento creador, Bergson hablará del conocimiento científico que ha destacado en el hombre porsu capacidad de proporcionarnos soluciones y explicaciones sobre los problemas que enfrentamos como especie. La razón de este éxito nos dice Bergson radica sin duda en la capacidad de invención. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 26
  7. 27
  8. 28
  9. 29

    UNA TAXONOMÍA DE LA VIOLENCIA POLÍTICA, CON ESPECIAL REFERENCIA A MÉXICO por Infante, José Ma.

    Publicado 2022
    “…En apoyo de esta idea, podríamos citar a Hannah Arendt (1970), quien señalaba que la distinción entre los conceptos de fuerza y poder del de violencia reside en que esta última requiere de implementos (subrayado de ella), estableciendo una característica especial en los últimos tiempos, ya que la revolución tecnológica ha creado condiciones para una inversión de medios y fines, siendo estos últimos ocultados o desplazados por aquéllos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 30

    Diversidad florística de Nuevo León: especies en categoría de riesgo por Alanís Flores, Glafiro José, Velazco Macías, Carlos Gerardo, Foroughbakhch Pournavab, Rahim, Valdez Tamez, Vicente, Alvarado Vázquez, Marco Antonio

    Publicado 2004
    “…Se analiza también el estado actual del conocimiento de las especies en estatus de riesgo de extinción en Nuevo León, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana (NOM-059- SEMARNAT-2001), reconociendo un total de 66 especies en alguna categoría de riesgo, de este total 10 se encuentran en peligro de extinción, 27 amenazadas y 29 sujetas a protección especial. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 31
  12. 32

    Dos especies nuevas del género Boletus (Boletales: Agaricomycetes) en México por García Jiménez, Jesús, Singer, Rolf, Estrada, Eduardo, Garza Ocañas, Fortunato, Valenzuela, Ricardo

    Publicado 2013
    “…RESUMEN Se describen e ilustran 2 especies nuevas para la ciencia del género Boletus encontradas en bosques de Quercus en los estados de Nuevo León y Tamaulipas, México: Boletus paulae y B. singeri. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 33

    Dos especies nuevas del género Boletus (Boletales: Agaricomycetes) en México por García Jiménez, Jesús, Singer, Rolf, Estrada, Eduardo, Garza Ocañas, Fortunato, Valenzuela, Ricardo

    Publicado 2013
    “…RESUMEN Se describen e ilustran 2 especies nuevas para la ciencia del género Boletus encontradas en bosques de Quercus en los estados de Nuevo León y Tamaulipas, México: Boletus paulae y B. singeri. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 34

    Pérdidas por intercepción en cuatro especies del matorral en Linares, N. L. por Tamez Ponce, Cuauhtemoc

    Publicado 2018
    “…Para la medición de los componentes de precipitación incidente y directa, se utilizaron cuatro canaletas por especie, mientras que para la cuantificación del escurrimiento fustal se utilizaron mangueras adheridas al fuste. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 35

    Perdidas por intercepcion de la lluvia en tres especies de matorral submontano por Cantú Silva, Israel, González Rodríguez, Humberto

    Publicado 2005
    “…Se investigó la intercepción de la lluvia en tres especies de arbustos representativos del matorral submontano: Acacia berlandieri (huajillo), Acacia rigidula (chaparro prieto) y Diospyros texana (chapote), en donde se llevaron a cabo mediciones de la precipitación incidente y precipitación directa en la región noreste de México, analizándose un total de 70 eventos de lluvia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 36

    Las especies silvestres de Phaseolus (Fabaceae) en Nuevo León, México por Acosta Díaz, Efraín, Hernández Torres, Ismael, Amador Ramírez, Mario Domingo, Padilla Ramírez, José Saúl, Zavala García, Francisco

    Publicado 2014
    “…La región de la Sierra Madre Oriental, aunque reconocida por su diversidad de especies silvestres del género Phaseolus (Fabaceae), ha sido explorada en forma parcial y no siempre en forma sistemática; además, en el banco de germoplasma del INIFAP no existen muestras de semilla para su caracterización y conservación ex situ. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 37
  18. 38

    Pérdidas por intercepción en cuatro especies del matorral en Linares, N. L. por Tamez Ponce, Cuauhtemoc

    Publicado 2018
    “…Para la medición de los componentes de precipitación incidente y directa, se utilizaron cuatro canaletas por especie, mientras que para la cuantificación del escurrimiento fustal se utilizaron mangueras adheridas al fuste. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 39

    Efectos especiales: Ilse Martínez por Canizales Chapa, Daniel

    Publicado 2020
    “…Entrevistamos a dos de los grandes Licenciados en Animación y Arte Digital, provenientes de aquí mismo, de Monterrey, que han tenido una trayectoria muy buena, trabajando en proyectos de animación y efectos especiales, como lo fueron las películas de Jumanji y Justice League.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 40

Herramientas de búsqueda: