Resultados de búsqueda - (( escritura OR escrito ) OR ( escrituraes OR ( (escritora OR escritores) OR escritural )))*

  1. 301

    Dr. José Sarukhán Kermez por Alvarado Vázquez, Marco Antonio, Salcedo Martínez, Sergio Manuel

    Publicado 2024
    “…José Sarukhán Kermez , uno de los biólogos mexicanos con mayor reconocimiento a nivel mundial en los tiempos actuales y fundador de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). Ene ste escrito, compartimos un poco sobre su origen, sus estudios y su impacto y liderazgo dentro de la comunidad científica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 302

    Las estrategias de aprendizaje colaborativo en la didáctica docente. por Ramírez Abrego, Linda Esmeralda

    Publicado 2016
    “…Destacando el poco uso de dos estrategias en específico como los son Rompecabezas (3.05) y Escritura colaborativa (3.40). No obstante, los resultados son alentadores, dado que son un primer acercamiento a la vinculación de la dependencia con el sector productivo, además de servir como insumo en el proceso de evaluación de las prácticas para el logro del aprendizaje, contando así con elementos objetivos para la actualización y modificación en la planeación y didáctica docente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 303

    Las estrategias de aprendizaje colaborativo en la didáctica docente. por Ramírez Abrego, Linda Esmeralda

    Publicado 2016
    “…Destacando el poco uso de dos estrategias en específico como los son Rompecabezas (3.05) y Escritura colaborativa (3.40). No obstante, los resultados son alentadores, dado que son un primer acercamiento a la vinculación de la dependencia con el sector productivo, además de servir como insumo en el proceso de evaluación de las prácticas para el logro del aprendizaje, contando así con elementos objetivos para la actualización y modificación en la planeación y didáctica docente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 304

    RECORDANDO A PIERRE BOURDIEU (1930-2002) por Pérez, Gustavo H.

    Publicado 2022
    “…La escritura ante la cercanía de la muerte se antoja trivial y desesperada, pero sobreviene como una necesidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 305

    LA DISOLUCIÓN DEL YO Y EL SENTIMIENTO OCEÁNICO: La mutilación de los dioses del caos y la creación del mundo por Guzmán, Guillermo N.

    Publicado 2023
    “…Se sabe que el Génesis bíblico debe mucho de su composición y estructura al poema, y es probable que el papel que éste confería a la invocación y a la palabra nutriese, con no poca influencia, las concepciones hebreas sobre los símbolos y la escritura. Esbozo una parte: Cuando nada había recibido palabra que lo nombrase, solo existía el caos acuático en que Apsu —el abismo— y Tiamat —el mar— mezclaban sus aguas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 306

    EL LIC. DON JOSÉ ALEJANDRO DE TREVIÑO Y GUTIÉRREZ UN APUNTE BIBLIOGRÁFICO por Torres, Erasmo E.

    Publicado 2022
    “…En eso hemos trabajado y en tanto aparece publicado, ofrecemos una apretada síntesis con datos inéditos que hemos localizado y que expondremos en el cuerpo del presente escrito.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 307

    Arte y juego en el hospital pediátrico: un acercamiento interdisciplinario por Medina Ramírez, Ana Fabiola

    Publicado 2015
    “…Un palo es un caballo, una caja un castillo, un árbol un gigante y una cama una embarcación que tras- lada a tierras fantásticas, no importa que esa cama sea la de un hospital. El presente escrito narra la experiencia del Taller de juguetes de artistas desarrollada en la ludoteca del Hospital Regional Materno Infantil de Alta Especialidad, que brinda servicio a la población de bajos recursos en el estado de Nuevo León, México.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 308

    Las ciencias de la complejidad y el diseño por Sosa-Compeán, Liliana Beatriz

    Publicado 2023
    “…, ¿esto sería útil para las disciplinas del diseño? En el presente escrito partimos del supuesto de que los sistemas que conforman las personas y su hábitat (que incluye todos los objetos y entidades del entorno natural y construido), exhiben características y propiedades que permiten caracterizarlos como sistemas complejos adaptativos (SCA).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 309

    Presentan la obra "Diario de un fundidor. Entre el acero, el oficio y la camaradería", de Óscar Abraham Rodríguez Castillo por Vázquez Juárez, Juan Antonio

    Publicado 2024
    “…Entre el acero, el oficio y la camaradería, escrito por Óscar Abraham Rodríguez. Este evento fue organizado por el Gobierno de Monterrey, Secretaría de Desarrollo Social, Museo Metropolitano de Monterrey y la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística, A.C. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 310

    La historia del periódico "Semana" por González de León, Sergio

    Publicado 2024
    “…El profesor Gustavo Garza Guajardo, de grata memoria, se propuso escribir en 1964 una semblanza de afinidad descriptiva del semanario sabinense denominado Semana, en la inteligencia que era obligado crear con este escrito un reconocimiento y homenaje a sus directores fundadores. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 311

    Juana Belén Gutiérrez Chávez: “la gloria de las letras” (1875-1942) por Murillo Garza, Angélica

    Publicado 2024
    “…La historia del desarrollo de México no tan solo la ha escrito el género masculino sino también, mujeres, jóvenes y niños que derramaron su sangre para conquistar la libertad y los cambios sociales, estructurales y políticos de nuestro país. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 312

    Genios de la física y la matemática (décima parte): Albert Einstein (1879-1955) por Morones Ramírez, Patricia M., Morones lbarra, Rubén

    Publicado 2025
    “…Sobre su vida y su obra se han escrito muchas páginas lo que lo ha convertido en el científico más conocido, respetado y admirado del mundo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 313
  14. 314
  15. 315

    Francisco de Aldana. Continuidad y renovación en su ejercicio poético por García González, Pablo

    Publicado 2014
    “…Esta tesis analiza la poesía de Francisco de Aldana (1537-1578) a partir de las tradiciones poéticas en que se desarrolla y de las que toma sus principales características, haciendo énfasis principalmente en la práctica de la imitatio, la formación del canon poético renacentista y la autoconciencia de los escritores como creadores. Asimismo, se estudian los géneros, temáticas y tópicos de la poesía contemporánea a Aldana para relacionarlos con su práctica poética. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 316

    Francisco de Aldana. Continuidad y renovación en su ejercicio poético por García González, Pablo

    Publicado 2014
    “…Esta tesis analiza la poesía de Francisco de Aldana (1537-1578) a partir de las tradiciones poéticas en que se desarrolla y de las que toma sus principales características, haciendo énfasis principalmente en la práctica de la imitatio, la formación del canon poético renacentista y la autoconciencia de los escritores como creadores. Asimismo, se estudian los géneros, temáticas y tópicos de la poesía contemporánea a Aldana para relacionarlos con su práctica poética. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 317

    SENEL PAZ: UNA JOYA DE LA LITERATURA CUBANA: 1. EL POSBOOM por Salinas, Esthela

    Publicado 2022
    “…EI término posboom como designación general se refiere a aquellos escritores que llegaron a la madurez una década o más después de los del boom, y cuya primera obra importante apareció después del movimiento de 1968. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 318

    GLOBALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO por Rebolloso, Roberto

    Publicado 2022
    “…Filósofos, historiadores, escritores y pensadores han buscado los orígenes del pensamiento y el modo como este se desarrolla y se transmite a lo largo de la historia humana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 319

    DIOS EN LA TIERRA: IDEOLOGÍA Y LITERATURA: I. La época postrevolucionaria en México por Salinas, Elvia E., Garza , Juana

    Publicado 2022
    “…En años posteriores hubo otros levantamientos como el de 1920 (obregonista), 1924 (de la huertista), 1926 (cristero), 1929 (escobarista) y 1938 (cedillista). Aunque algunos escritores e historiadores han considerado estos movimientos como revoluciones, no se deben estimar con ese carácter, porque no tenían como finalidad cambios de estructuras sociales, económicas y culturales, sino que más bien su propósito era político, esto es, cambio de personas en el gobierno, ya que tres de ellos se realizaron al efectuarse las elecciones para elegir presidente de la República, y por tanto, dichos movimientos deben considerarse como rebeliones armadas que ensangrentaron el país. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 320

    Un poema inédito (?) de Manuel Acuña por Torres López, Erasmo Enrique

    Publicado 2024
    “…En 1949 la editorial Porrúa, en Escritores Mexicanos No. 55, ofrece la compilación más completa de las obras de Acuña, cuya edición y prólogo corresponden a José Luis Martínez, quien incluye en la pág. 273, ya no como inédito, el texto publicado ocho años antes por el Ing. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: