Resultados de búsqueda - (( desarrollados OR sedesarrollaron ) OR (eldesarrollo OR desarrollos) )*

  1. 6441

    Emociones, sentimientos y cognosis en el aprendizaje de la expresión estética de la forma en el diseño arquitectónico. por Santos Hernández, Gricelda

    Publicado 2017
    “…El profesor con su enseñanza y sus actitudes puede inspirar sentimientos positivos y negativos en el estudiante que influyen en el desarrollo del proceso de diseño del proyecto arquitectónico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 6442

    Intervención holística de enfermería para la reducción del consumo de tabaco: consejo breve y atención plena. por Almaraz Castruita, Diana Aracely

    Publicado 2018
    “…Propósito y Método del Estudio: el principal objetivo del estudio fue valorar la factibilidad y efectividad de una intervención holística de enfermería mediante Consejo Breve (CB) y Atención Plena (AP) para la reducción del uso de tabaco, ansiedad, estrés y síntomas depresivos, aumento de autoeficacia y autotrascendencia intrapersonal. El estudio se desarrolló bajo los conceptos de autotrascendencia, vulnerabilidad y bienestar de la Teoría de Autotrascendencia de Pamela Reed (1991) y el concepto de autoeficacia de Bandura (1977) los cuales fueron la base teórica que guío la intervención. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 6443

    La relación de las habilidades gerenciales en el proceso administrativo de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) dedicadas al comercio ubicadas en Ciudad Obregón, Sonora, México... por Paredes Zempual, Daniel

    Publicado 2017
    “…Uno de los elementos para su permanencia en el mercado, es el desarrollo de las habilidades de sus gerentes; en particular, Wilmer (2009), considera a la habilidad directiva como ícono impulsor del éxito, innovación y el buen funcionamiento del proceso administrativo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 6444

    Influencia de la intensidad y calidad de luz en el crecimiento y propiedades antioxidantes en cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) bajo sistema fábrica de plantas. por Avendaño Abarca, Víctor Hugo

    Publicado 2019
    “…En la primer etapa se diseño e implementó el Sistema de Producción Fábrica de Plantas, para esto se desarrolló un sistema de monitoreo y almacenamiento de variables climáticas (temperatura, humedad relativa, concentración de CO2 ambiental e intensidad de luz) y un sistema de control automático del encendido y apagado de lámparas y bomba hidráulica para el suministro de solución nutritiva mediante una plataforma de hardware de código abierto Arduino, además de esto, se diseñó y construyó un sistema hidropónico NFT tipo torre para la producción de Lactuca sativa con una capacidad de producción de 201 plantas·m-3 . …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 6445
  6. 6446

    Enfoque de biorrefinería para la producción de hidrógeno y metano a partir de residuos orgánicos. por Rodríguez Valderrama, Santiago

    Publicado 2018
    “…Se realizó el desarrollo experimental de un enfoque de biorrefinería a escala laboratorio a para la producción de hidrógeno y metano a partir de la combinación de residuos orgánicos, rastrojo de maíz (RM) y residuos de vegetales y frutas (RVF) como sustratos; estos fueron caracterizados fisicoquímicamente, mostrando un 85% de materia orgánica volátil susceptible de biotransformación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 6447

    La escuela secundaria como reguladora de los factores discursivos correlativos entre disponibilidad léxica y prospectiva de movilidad social por Reyes Valdés, Dalia

    Publicado 2020
    “…La tesis “La escuela secundaria como reguladora de los factores discursivos correlativos entre disponibilidad léxica y prospectiva de espacio social” se desarrolló a partir del corpus construido con los índices de disponibilidad léxica relativos al discurso prospectivo de movilidad social de 116 estudiantes de nivel secundaria a quienes se siguió, metodológicamente hablando, durante su trayecto de primero a tercer grado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 6448

    Factores de virulencia de E. coli O104: H4: acción de antimicrobianos naturales por Ortiz Reyes, Yaraymi

    Publicado 2020
    “…Es conocido que la adhesión de bacterias a la mucosa intestinal facilita la internalización de microorganismos patógenos y el desarrollo de procesos patológicos en humanos. E. coli O104:H4 se considera un serotipo híbrido que comparte factores de virulencia de los patotipos de E. coli, del enterohemorrágico (EHEC) y del enteroagregativo (EAEC). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 6449

    Dinámica de bosques de coníferas en Durango, México por Pimienta de la Torre, Dorian de Jesús

    Publicado 2005
    “…El objetivo general del estudio fue el desarrollo de sistemas metodológicos para la caracterización de los procesos de la dinámica del bosque de coníferas en el Municipio de Pueblo Nuevo, Durango; para ello se emplearon los índices de competencia (Ic) dependientes de la distancia que fueron evaluados a través de modelos de crecimiento y ajustados por el procedimiento de regresión no lineal, de tal manera que permitan obtener los mejores índices para los bosques de coníferas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 6450

    Modelos de caminata aleatoria para predicción a mediano-largo plazo por Olivares Hernández, Aristóteles Alberto

    Publicado 2006
    “…Los modelos de caminata aleatoria presentan algunas ventajas con respecto a otras metodologías de pronóstico, cuando el horizonte para el pronóstico comienza a crecer en la escala del tiempo, esto debido a su simplicidad. El desarrollo del presente trabajo se enfoca a un problema de pronóstico de series de tiempo a mediano-largo plazo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 6451

    Manual de procedimientos para el control de un proyecto de servicios de cableado estructurado por González Perales, Graciela

    Publicado 2007
    “…En el presente estudio, se describe que el Desarrollo Organizacional o D.O. aparece en 1957, como un intento para aplicar métodos e ideas a la organización total, en cualquier tipo de organización; también se encuentra una definición de D.O., siendo ésta una aplicación creativa de un sistema de valores, técnicas y procesos que debe ser administrado desde la alta Dirección basado en las ciencias del comportamiento, en donde la organización misma se encuentra ante cambios tanto internos y externos a ella. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 6452

    Dosis bajas de Rituximab en el programa de quimioterapia convencional en niños con Leucemia Linfoblástica Aguda CD20+ por Colunga Pedraza, Julia Esther

    Publicado 2018
    “…Introducción: El progreso en el entendimiento de las bases moleculares de la Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA) y el desarrollo de las terapias dirigidas ha dado origen a mejores opciones de tratamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 6453

    Eficacia de aprendizaje del entrenamiento en línea mediante un curso grabado vs una videoconferencia de lactancia materna en estudiantes de posgrado por Durán Pérez, Itzayana Azeneth

    Publicado 2022
    “…El uso de las nuevas herramientas de aprendizaje por la pandemia COVID19 no debe de ser una limitante para preparar a los futuros profesionales de la salud a desarrollar las habilidades adecuadas para aconsejar a las madres, al contrario, el desarrollo de nuevos métodos de enseñanza dinámicos, eficientes y el uso de la tecnología como método de enseñanza en las instituciones de salud deben aprovecharse para incrementar y apoyar a todos los jóvenes estudiantes para ejercer su práctica médica.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 6454

    Asociación de la morfología embrionaria con el resultado del diagnóstico genético preimplantacional (PGT) en pacientes de edad materna avanzada por Pérez Velázquez, Eleazar Isaías

    Publicado 2023
    “…Conclusiones: Se determinó que independientemente a su capacidad para lograr el desarrollo a blastocisto, la morfología de estos no se correlaciono con su euploidia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 6455

    Caracterización de la trombosis venosa post retiro de catéter venoso central colocado bajo guía ultrasonográfica en el paciente pediátrico por Guerra Tamez, Laura Nancy

    Publicado 2023
    “…En el paciente pediátrico el uso de un catéter venoso central (CVC) es esencial en el manejo agudo y crónico de múltiples patologías, sin embargo, es el factor de riesgo más importante para el desarrollo de trombosis venosa (TV). Los factores de riesgo conocidos pueden ser inherentes al paciente, relacionados con las características del CVC y relacionadas con el procedimiento de colocación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 6456

    Factores que se relacionan con la adherencia al tratamiento en pacientes con leucemia linfoblástica aguda por Ramos Ávila, Alexis

    Publicado 2023
    “…En países en vías de desarrollo, el mal apego al tratamiento, así como el abandono del mismo, son el principal factor relacionado con una baja tasa de remisión, por lo que es necesario continuar investigando los principales factores relacionados con esto, a fin de poder implementar en un futuro medidas que puedan asegurar, en la medida de lo posible, un seguimiento terapéutico exitoso y una mejor tasa de curación.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 6457

    Asociación de niveles de Vitamina D sérica y riesgo de malnutrición según grado de fragilidad en adultos mayores por Salinas López, Susel

    Publicado 2023
    “…Se realizó toma de muestra sérica venosa por personal de enfermería al término de la consulta de geriatría, la cual se mantuvo en sistema de congelación en el Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias de la Salud, para su almacenamiento y al completar el período de reclutamiento se realizó análisis mediante técnica de ELISA competitivo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 6458
  19. 6459

    Embarazo gemelar: resultados perinatales por Cruz Villarreal, Mauro Alberto

    Publicado 2024
    “…Se define el embarazo gemelar como el desarrollo simultáneo en el útero de dos o más fetos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 6460

    Efecto del injerto sobre la nutrición y fotosíntesis de tomate (lycopersicon esculentum mill) bajo condiciones de invernadero por Contreras Salazar, Ernesto Alonso

    Publicado 2014
    “…El injerto también se utiliza en invernaderos y casas sombras en ausencia de enfermedades del suelo, buscando mejorar el desarrollo de las plantas y mayores rendimientos. Lo anterior, responde a que una de las principales características del patrón es su vigoroso sistema radicular. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: