Resultados de búsqueda - (( ciudad penal mexicano ) OR ( ciudad del mexicano ))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- historia 4
- Estado de Chihuahua 3
- Monterrey 3
- banca regional 3
- comercio 3
- comercio y comerciantes 3
- ferrocarriles 3
- historia empresarial 3
- industria 3
- porfiriato 3
- Accipiter cooperii 1
- Adolescence 1
- Adolescencia 1
- Adulto mayor 1
- América Latina 1
- Anas diazi 1
- Anastasio D. Vázquez 1
- Art 1
- Art Déco 1
- Arte 1
- Bernardo Reyes 1
- Bicentenario 1
- Bosque de Cobos 1
- Branding 1
- Cadereyta Jiménez 1
- Cambio tecnológico 1
- Chocolate 1
- Coca Cola 1
- Crisis constitucional 1
- Cultura organizacional 1
-
41
Jesús Puente Leyva
Publicado 2022“…Universitario de múltiples facetas a lo largo de su vida: intelectual, economista de profesión, diplomático y académico que desarrolló una larga carrera política en el país y en el servicio exterior mexicano. El 28 de octubre del pasado falleció en la Ciudad de México a los 74 años de edad.…”
Enlace del recurso
Artículo -
42
DR. JOSÉ MARÍA LUIS MORA: REFORMADOR
Publicado 2023“…Mora es reconocido como liberal, don Lucas Alamán fue el principal exponente del partido conservador. ¿Será que aun en estos detalles se manifiesta una ciudad conservadora? …”
Enlace del recurso
Artículo -
43
Voceando la modernidad. La renovación urbana y arquitectónica de Monterrey en los periódicos locales (1945-1963)
Publicado 2020“…La difusión de las renovaciones arquitectónicas y urbanas que se iban sucediendo en las páginas del periódico El Norte aporta una visión particular de la ciudad que nace industrial y que busca su conversión en el paradigma de la ciudad moderna occidental. …”
Enlace del recurso
Artículo -
44
-
45
-
46
-
47
-
48
-
49
-
50
Primera edición de Los caciques, de Mariano Azuela
Publicado 2024“…La familia es prototipo del cacicazgo mexicano.…”
Enlace del recurso
Artículo -
51
MONTERREY Y LOS DOS LAREDOS: RELACIÓN BICENTENARIA
Publicado 2022“…La relación entre el Estado de Nuevo León -especialmente su capital, la ciudad de Monterrey- y los Dos Laredos data por lo menos, desde la fundación del antiguo San Agustín de Laredo en mayo de 1755. …”
Enlace del recurso
Artículo -
52
-
53
Gerardo Martínez Delgado. La experiencia urbana. Aguascalientes y su abasto en el siglo XX
Publicado 2022“…En similitud a lo hecho por Jaime Humberto Hermosillo con las emociones en La pasión según Berenice,[1] Martínez Delgado nos convence de que Aguascalientes —ciudad intermedia del occidente mexicano— es un territorio de límites porosos que convoca a repensar la relación campo-ciudad, las escalas de análisis y lo universal de los asentamientos urbanos. …”
Enlace del recurso
Artículo -
54
Los méritos de Joaquín A. Mora
Publicado 2023“…La vida de Joaquín Antonio Mora Alvarado, personaje destacado en la cultura regiomontana, se sucedió en tres periodos o ciclos muy bien definidos y autorregulados. Un primer tiempo mexicano desde su nacimiento, el 21 de agosto de 1906, en el serrano pueblo minero llamado Estación Velardeña, del municipio de Cuencamé, en el estado de Durango; luego, y a partir de 1912, en plena Revolución, una estancia familiar en la novel ciudad de Torreón, Coahuila, donde realiza sus estudios primarios que concluye en 1916.…”
Enlace del recurso
Artículo -
55
EL MÉXICO QUE VIVIÓ MICRÓS
Publicado 2022“…Siguió la trayectoria iniciada, tomadas en la cuenta sus novelas, cuentos y crónicas, a partir del "Grito de Independencia", la narrativa de nuestros asuntos íntimos, por el Pensador Mexicano y luego seguido por Fidel, Guillermo Prieto, el cantor por excelencia del pueblo, según sus poemas del romancero, sus crónicas sabrosas y sus memorias, además, y por qué no decirlo, por Facundo, José Tomás de Cuellar, ese otro novelista de la Linterna Mágica, quien alumbró los rincones de nuestro ser nacional. …”
Enlace del recurso
Artículo -
56
El grabador checoeslovaco Koloman Sokol (1902–2003) en México y su enseñanza
Publicado 2021“…El presente trabajo tiene como objetivo es describir y recordar la importancia de un artista europeo activo en la ciudad de México entre los años 1937 y 1941. El presente artículo es una investigación de carácter cualitativo y el enfoque es documental, donde se aplicó el método de búsqueda de obras originales en colecciones mexicanas, sus exposiciones en México, son producto de una revisión documental de la vida y la obra del grabador checo-eslovaco Koloman Sokol (1902–2003), con la técnica de investigación de la revisión documental completa de los ecos aparecidos en la prensa diaria, revistas especializadas o monografías existentes sobre el artista para valorar el impacto de su obra en el ambiente mexicano. …”
Enlace del recurso
Artículo -
57
LA FORMACIÓN DE LOS HISTORIADORES EN EL NORESTE
Publicado 2022“…Esto ha llevado a crear instituciones regionales: desde la instauración del obispado de Linares —en el último cuarto del siglo XVIII—, que comprendía las cuatro provincias nororientales, hasta el Museo del Noreste inaugurado en septiembre de 2007 en la ciudad de Monterrey. …”
Enlace del recurso
Artículo -
58
Crisis constitucional vs. crisis sanitaria: Estado, gobierno y derechos humanos durante la pandemia por COVID-19 en América Latina
Publicado 2021“…Claudia y Fernando destacan, además, la necesidad de aplicar un protocolo para coadyuvar con el desarrollo del Derecho a la Ciudad en Puebla, que abarque tres aspectos: comunidad, delincuencia y ambiente. …”
Enlace del recurso
Artículo -
59
Urbanización y constitución de las zonas de pobreza en el área metropolitana de Monterrey (AMM), Nuevo León, México
Publicado 2012“…Tomando como base fuentes oficiales del gobierno mexicano y documentos académicos sobre el tema, se intentó una sistematización y organización del conocimiento acerca de la pobreza en esta ciudad y, al mismo tiempo, la identificación de los elementos subyacentes a este proceso. …”
Enlace del recurso
Artículo -
60
LA LLEGADA DE COCA COLA A MONTERREY, MÉXICO. UN ESTUDIO DE CASO SOBRE IMPACTO REGIONAL PUBLICITARIO
Publicado 2019“…Barragán conocería dicho refresco, buscando conseguir una concesión para su comercialización y fabricación dentro de la Embotelladora Topo Chico, ubicada a la cercanía del cerro del mismo nombre en la ciudad de Monterrey, Nuevo León; tras la llegada de la bebida a la ciudad norteña había que convencer a los consumidores de que una bebida negra podía llegar a ser de su agrado. …”
Enlace del recurso
Artículo