Resultados de búsqueda - (( antes del paciente ) OR ( apuntes del paciente ))

  1. 161

    Análisis morfométrico de las vellosidades placentarias y su relación con la presencia de micoplasmas genitales en placentas de pacientes con partos prematuros por Estrada Martínez, Gemma Guadalupe

    Publicado 2020
    “…Las vellosidades no muestran una maduración temprana antes de las 37 semanas de gestación, al contrario de esto, presentan inmadurez en etapas tardías de gestación con poco desarrollo de vasos sanguíneos a la periferia, comprometiendo la formación de la barrera placentaria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 162

    Análisis morfométrico de las vellosidades placentarias y su relación con la presencia de micoplasmas genitales en placentas de pacientes con partos prematuros por Estrada Martínez, Gemma Guadalupe

    Publicado 2020
    “…Las vellosidades no muestran una maduración temprana antes de las 37 semanas de gestación, al contrario de esto, presentan inmadurez en etapas tardías de gestación con poco desarrollo de vasos sanguíneos a la periferia, comprometiendo la formación de la barrera placentaria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 163
  4. 164

    Prevalencia de conducto en forma de C en segundos molares inferiores en pacientes de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Nuevo León por Quiñones Pedraza, Jesús Alejandro

    Publicado 2013
    “…El conocimiento, así como la investigación de la morfología radicular y de sus variaciones entre las distintas poblaciones del mundo es de suma importancia en el área odontológica; es imprescindible que el clínico se encuentre familiarizado con las variaciones de la anatomía dental antes de poder realizar satisfactoriamente un tratamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 165

    Prevalencia de conducto en forma de C en segundos molares inferiores en pacientes de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Nuevo León por Quiñones Pedraza, Jesús Alejandro

    Publicado 2013
    “…El conocimiento, así como la investigación de la morfología radicular y de sus variaciones entre las distintas poblaciones del mundo es de suma importancia en el área odontológica; es imprescindible que el clínico se encuentre familiarizado con las variaciones de la anatomía dental antes de poder realizar satisfactoriamente un tratamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 166

    Evaluación de la efectividad de dosis reducida de plerixafor genérico en la movilización de células hematopoyéticas para trasplante autólogo en pacientes con mieloma o linfoma... por Hawing Zárate, José Ángel

    Publicado 2021
    “…La recolección celular resultó exitosa (≥2 células CD34+x106/kg) en todos los pacientes del grupo de dosis al 50% de plerixafor genérico y en el único paciente que se estimuló solo con filgrastim. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 167

    Evaluación de la efectividad de dosis reducida de plerixafor genérico en la movilización de células hematopoyéticas para trasplante autólogo en pacientes con mieloma o linfoma... por Hawing Zárate, José Ángel

    Publicado 2021
    “…La recolección celular resultó exitosa (≥2 células CD34+x106/kg) en todos los pacientes del grupo de dosis al 50% de plerixafor genérico y en el único paciente que se estimuló solo con filgrastim. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 168

    Coeficiente aparente de difusión (adc) en resonancia magnética de mama como indicador predictivo de respuesta patológica a la quimioterapia neoadyuvante en pacientes con cáncer de... por Ramírez Galván, Yazmín Aseret

    Publicado 2017
    “…Objetivo: Explorar el comportamiento tumoral en pacientes con cáncer de mama durante la quimioterapia neoadyuvante (QNA) mediante la medición secuencial del ADC tumoral después de cada ciclo de quimioterapia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 169

    Coeficiente aparente de difusión (adc) en resonancia magnética de mama como indicador predictivo de respuesta patológica a la quimioterapia neoadyuvante en pacientes con cáncer de... por Ramírez Galván, Yazmín Aseret

    Publicado 2017
    “…Objetivo: Explorar el comportamiento tumoral en pacientes con cáncer de mama durante la quimioterapia neoadyuvante (QNA) mediante la medición secuencial del ADC tumoral después de cada ciclo de quimioterapia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 170
  11. 171
  12. 172
  13. 173
  14. 174

    El efecto preventivo del hielo contra la automutilación de tejido blando después del tratamiento odontológico con anestesia local por Castro Moreno, Daniela Alejandra

    Publicado 2012
    “…Se utilizó la Escala del Dolor “Wong Baker Facial Scale” para evaluar el dolor que los pacientes presentaban antes y después de la infiltración de anestesia local y al final del tratamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 175

    El efecto preventivo del hielo contra la automutilación de tejido blando después del tratamiento odontológico con anestesia local por Castro Moreno, Daniela Alejandra

    Publicado 2012
    “…Se utilizó la Escala del Dolor “Wong Baker Facial Scale” para evaluar el dolor que los pacientes presentaban antes y después de la infiltración de anestesia local y al final del tratamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 176

    Correlación del índice de líquido amniótico y la morbimortalidad materno-fetal del manejo conservador de la ruptura prematura de membranas por Moreno Pérez, Ana Karen

    Publicado 2022
    “…Introducción: La ruptura prematura de membranas es uno de los problemas obstétricos más comunes y se define como la pérdida de continuidad de las membranas corioamnióticas que se manifiesta antes del inicio del trabajo de parto, se usa la valoración del índice del líquido amniótico por medio de ecografía para establecer factores de mayor mortalidad perinatal como el oligohidramnios. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 177

    Correlación del índice de líquido amniótico y la morbimortalidad materno-fetal del manejo conservador de la ruptura prematura de membranas por Moreno Pérez, Ana Karen

    Publicado 2022
    “…Introducción: La ruptura prematura de membranas es uno de los problemas obstétricos más comunes y se define como la pérdida de continuidad de las membranas corioamnióticas que se manifiesta antes del inicio del trabajo de parto, se usa la valoración del índice del líquido amniótico por medio de ecografía para establecer factores de mayor mortalidad perinatal como el oligohidramnios. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 178

    Intrusión del sector anterior con mini implantes. por Elizondo Díaz, Denisse

    Publicado 2014
    “…Resultados: Se observo intrusión absoluta tanto clínica por medio de fotografías tomadas antes y después de la intrusión y radiológicamente mediante cefalometrias en radiografías lateral de cráneo iniciales y finales de cada paciente. sin efecto de extrusión del primer molar superior. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 179

    Intrusión del sector anterior con mini implantes. por Elizondo Díaz, Denisse

    Publicado 2014
    “…Resultados: Se observo intrusión absoluta tanto clínica por medio de fotografías tomadas antes y después de la intrusión y radiológicamente mediante cefalometrias en radiografías lateral de cráneo iniciales y finales de cada paciente. sin efecto de extrusión del primer molar superior. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 180

    Células madre intratecales autólogas en niños con daño cerebral hipoxico/isquémico por Mancías Guerra, María del Consuelo

    Publicado 2015
    “…También se llevaron a cabo estudios de resonancia magnética nuclear (RMN) antes del procedimiento y uno de control 6 meses después del tratamiento.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: