Resultados de búsqueda - (( actor OR ( fautor OR factos )) OR ( factories OR ( fautors OR effectors )))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- México 7
- Chihuahua 4
- Emprendimiento 4
- espacio público 4
- innovación 4
- political communication 4
- política 4
- violence 4
- violencia 4
- Actores y prácticas 3
- Agricultura algodonera 3
- Agroindustria 3
- Coahuila 3
- Comarca Lagunera 3
- Comercio ilegal 3
- Contrabando 3
- Criminology 3
- Criminología 3
- Desarrollo 3
- Discriminación 3
- Educación Superior 3
- Estados Unidos-Empresas 3
- Historia algodonera, 3
- Historia económica 3
- Innovación 3
- Inversiones extranjeras 3
- Inversión estadounidense directa–Norte de México 3
- Mexico 3
- Norte de México 3
- Norte de Tamaulipas 3
-
661
Determinantes del costeo basado en actividades hacia la sustentabilidad empresarial.
Publicado 2014“…En tiempos recientes, administrar considerando la sustentabilidad empresarial es vital para la permanencia y crecimiento de las empresas, poder ser rentable pero además encontrar la armonía entre todos los actores que integran una entidad empresarial como socios, directivos, empleados, clientes, proveedores, vecinos y en general todo el entorno directo e indirecto en donde influyen genera responsabilidades y tareas que realizar. …”
Enlace del recurso
Artículo -
662
Evolución y análisis comparativo de la normativa interna de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la UANL, Periodo 2011-2015
Publicado 2016“…Las Universidades Públicas, sus Facultades y dependencias, continuamente están adecuando la normativa interna que las rige, para llevar a efecto un mejor desempeño en lo referente a sus funciones sustantivas: La académica, la investigación y de extensión.En el caso específico del presente estudio el planteamiento, dictaminacion y aprobación de cada uno de los reglamentos internos de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, contienen todo un proceso de participación de los diferentes actores institucionales (profesores, investigadores, directivos y representantes estudiantiles) para lograr normar los constantes avances de la dependencia en su actuación diaria. …”
Enlace del recurso
Artículo -
663
Perfil de egreso de la licenciatura en educación física de las escuelas normales.
Publicado 2016“…Los resultados de la encuesta de desempeño docente, el análisis de los resultados del examen general de conocimientos (EGC), el examen intermedio de conocimientos (EXI) y el examen nacional de ingreso al servicio (ENIS), permitieron explorar la perspectiva de los diversos actores involucrados: estudiantes, egresados, docentes, así como una revisión exhaustiva del programa educativo. …”
Enlace del recurso
Tesis -
664
Procedimiento estratégico para la evaluación y selección de proveedores mediante el proceso de jerarquía analítica.
Publicado 2017“…Se establece, por lo tanto, que el PJA es una herramienta adecuada para que forme parte del procedimiento estratégico que se busca desarrollar en esta investigación, debido a la adaptabilidad que presenta para apoyar directamente el objetivo planteado, ya que resulta muy ´útil que esta herramienta permita encontrar una solución basada en criterios múltiples, así como situaciones y actores involucrados. Este método es la opción más favorable debido a su estructura de crear jerarquías, comparar alternativas y conducir a la toma de decisiones. …”
Enlace del recurso
Tesis -
665
Generando una cultura de sustentabilidad con los estudiantes y padres de familia de una dependencia de educación superior
Publicado 2023“…En este trabajo se señala la necesidad de generar una cultura de sustentabilidad en los estudiantes y padres de familia de una Institución de Educación Superior (IES), como parte de una gestión institucional responsable que establece una serie de procesos que consolidan en un modelo de responsabilidad social, que contribuyen con la visión 2020 que declara la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).Un factor importante a tratar en esta propuesta es el cuidado del medio ambiente y la preocupación de contar con una sociedad saludable y el desarrollo a una mejor calidad de vida, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la UANL se suma al esfuerzo de enfrentar la problemática en la conservación del medio ambiente y la sustentabilidad, sabiendo que el desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades de nuestro presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones.Una acción con grandes beneficios para la naturaleza y la mejora del medio ambiente que eleva la calidad de vida de nuestro entorno es Reciclar, siendo el proceso mediante el cual los objetos de desecho son sometidos a un proceso de tratamiento por el que se convierten en materia prima reutilizable para la creación de nuevos objetos, bajo esta premisa la Institución ha llevado a cabo diversas acciones y campañas para propiciar esta cultura, dentro del contexto de responsabilidad social propuesto en la visión 2020, el departamento de atención a padres en su vinculación con los actores del modelo propuesto para contribuir al cumplimiento de dicha visión, se ha dado a la tarea de generar un efecto multiplicador hacia los estudiantes, buscando una actitud participativa y colaborativa en el cuidado del medio ambiente, en donde el punto de partida es promover en una acción conjunta la separación de los residuos desde sus hogares, dándose a la tarea de iniciar las campañas de reciclaje, previo a la capacitación de los jóvenes por la conservación del medio ambiente, con la aplicación de una encuesta a los padres de familia y a los estudiantes de primer ingreso acerca de su disposición hacia el reciclaje de la basura así como el conocimiento del uso de los diferentes contenedores que se encuentran en esta institución.…”
Enlace del recurso
Artículo -
666
EL PAPEL DE LAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES EN LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL: EL CASO DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (COLOMBIA)
Publicado 2010“…En el marco del Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional del departamento de Antioquia (Colombia) se realizó un proyecto de educación alimentaria y nutricional en la totalidad de los municipios del departamento, que tuvo como actores fundamentales a las madres de los niños beneficiarios del programa de complementación alimentaria, a líderes comunitarios, adultos mayores y profesionales del sector salud. …”
Enlace del recurso
Artículo -
667
Espacio y gastronomía en Las golosinas secretas, de Juan Villoro
Publicado 2024Enlace del recurso
Artículo -
668
Los tamaños de las muestras en encuestas de las ciencias sociales y su repercusión en la generación del conocimiento (Sample sizes for social science surveys and impact on knowl...
Publicado 2014“…Se investigaron métodos y formulaciones para determinar los tamaños de muestra que contribuyan a tener buenos niveles de estimación al momento de establecer los intervalos de confianza, con aperturas razonables y con magnitudes de los efectos que sean de impacto y se pusieron a prueba reglas prácticas sugeridas por varios autores lográndose integrar una guía tanto para variables dicotómicas, continuas, discretas, tipo Likert y para interrelaciones en ellas, ya se trate de análisis factorial, alpha de Cronbach, regresiones o ecuaciones estructurales. …”
Enlace del recurso
Artículo -
669
El clima de aprendizaje en la educación física, un apoyo a la autonomía, competencia y relaciones en alumnos de secundaria/preparatoria durante el confinamiento por COVID-19
Publicado 2022“…Una vez capturados los datos, estos fueron analizados mediante el programa estadístico SPSS v24, primero se llevó a cabo la depuración y calidad de los mismos, segundo, se obtuvieron resultados estadísticos descriptivos de frecuencias y porcentajes de los datos sociodemográficos, en seguida se analizaron los ítems que contempla el instrumento mediante: media, desviación típica, asimetría y curtosis, posteriormente se realizó el análisis factorial exploratorio (AFE) obteniendo el coeficiente Káiser-Meyer-Olkin (KMO), prueba de esfericidad Bartlett, método de extracción de análisis de componentes principales y método de rotación Varimax; se determinó la fiabilidad por cada factor, la cual fue calculada mediante el índice alfa de Cronbach (Cronbach, 1951), además se llevaron a cabo las comparaciones mediante la t de student según género y escuela de formación profesional, y finalmente la correlaciones entre factores por medio del coeficiente de Pearson. …”
Enlace del recurso
Tesis -
670
El clima de aprendizaje en la educación física, un apoyo a la autonomía, competencia y relaciones en alumnos de secundaria/preparatoria durante el confinamiento por COVID-19
Publicado 2022“…Una vez capturados los datos, estos fueron analizados mediante el programa estadístico SPSS v24, primero se llevó a cabo la depuración y calidad de los mismos, segundo, se obtuvieron resultados estadísticos descriptivos de frecuencias y porcentajes de los datos sociodemográficos, en seguida se analizaron los ítems que contempla el instrumento mediante: media, desviación típica, asimetría y curtosis, posteriormente se realizó el análisis factorial exploratorio (AFE) obteniendo el coeficiente Káiser-Meyer-Olkin (KMO), prueba de esfericidad Bartlett, método de extracción de análisis de componentes principales y método de rotación Varimax; se determinó la fiabilidad por cada factor, la cual fue calculada mediante el índice alfa de Cronbach (Cronbach, 1951), además se llevaron a cabo las comparaciones mediante la t de student según género y escuela de formación profesional, y finalmente la correlaciones entre factores por medio del coeficiente de Pearson. …”
Enlace del recurso
Tesis -
671
Ecología y fisiología en las primeras fases de crecimiento de plantas suculentas en el sur del desierto chihuahuense en México y las montañas de Córdoba en Argentina.
Publicado 2018“…Se realizó un experimento factorial en el que se combinaron cuatro niveles de potenciales hídricos (0, -0.2, -0.4 y -0.6 MPa) con dos niveles de temperatura (25 y 32°C). …”
Enlace del recurso
Tesis -
672
Ecología y fisiología en las primeras fases de crecimiento de plantas suculentas en el sur del desierto chihuahuense en México y las montañas de Córdoba en Argentina.
Publicado 2018“…Se realizó un experimento factorial en el que se combinaron cuatro niveles de potenciales hídricos (0, -0.2, -0.4 y -0.6 MPa) con dos niveles de temperatura (25 y 32°C). …”
Enlace del recurso
Tesis -
673
Perfil de egreso de la licenciatura en educación física de las escuelas normales
Publicado 2016“…Los resultados de la encuesta de desempeño docente, el análisis de los resultados del examen general de conocimientos (EGC), el examen intermedio de conocimientos (EXI) y el examen nacional de ingreso al servicio (ENIS), permitieron explorar la perspectiva de los diversos actores involucrados: estudiantes, egresados, docentes, así como una revisión exhaustiva del programa educativo. …”
Enlace del recurso
Tesis -
674
Calidad de vida en las periferias de la zona metropolitana de monterrey, análisis comparativo entre planeación y proyección urbana.
Publicado 2016“…El marco teórico aborda el proceso histórico de construcción de los Planes de Desarrollo Urbano, los actores sociales involucrados y las condiciones sociopolíticas que impulsan o condicionan dichos planes; en cuanto a la metodología se seleccionan dos casos de estudio que en contraste pueden ofrecen un panorama amplio de los elementos que conforman cada uno de ellos y permiten identificar que aun compartiendo realidades físicas y sociales, el nivel de ingreso y emplazamiento periférico puede en un primer plano condicionar diferencias en la calidad de vida; y en un segundo plano esas mismas condiciones no permiten vislumbrar una diferencia significativa, de lo que desde diferentes indicadores de la calidad de vida en uso, pudieran recrear una diferenciación absoluta. …”
Enlace del recurso
Tesis -
675
Espacios y dominios públicos: análisis de la interacción social en el área metropolitana de Monterrey
Publicado 2020“…Esto se refiere a la capacidad de los actores con distintas identidades sociales de apropiarse del espacio e interactuar entre ellos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
676
Concepciones de superdotación
Publicado 2015“…El conocimiento de las concepciones de superdotación es relevante para la pedagogía pues en torno a ellas se elaboran programas y prácticas de enseñanza y puede contribuir a una reflexión de actores educativos que propicie modificaciones que faciliten ambientes que respondan mejor a las necesidades del superdotado. …”
Enlace del recurso
Tesis -
677
Perfil de egreso de la licenciatura en educación física de las escuelas normales
Publicado 2016“…Los resultados de la encuesta de desempeño docente, el análisis de los resultados del examen general de conocimientos (EGC), el examen intermedio de conocimientos (EXI) y el examen nacional de ingreso al servicio (ENIS), permitieron explorar la perspectiva de los diversos actores involucrados: estudiantes, egresados, docentes, así como una revisión exhaustiva del programa educativo. …”
Enlace del recurso
Tesis -
678
Calidad de vida en las periferias de la zona metropolitana de monterrey, análisis comparativo entre planeación y proyección urbana.
Publicado 2016“…El marco teórico aborda el proceso histórico de construcción de los Planes de Desarrollo Urbano, los actores sociales involucrados y las condiciones sociopolíticas que impulsan o condicionan dichos planes; en cuanto a la metodología se seleccionan dos casos de estudio que en contraste pueden ofrecen un panorama amplio de los elementos que conforman cada uno de ellos y permiten identificar que aun compartiendo realidades físicas y sociales, el nivel de ingreso y emplazamiento periférico puede en un primer plano condicionar diferencias en la calidad de vida; y en un segundo plano esas mismas condiciones no permiten vislumbrar una diferencia significativa, de lo que desde diferentes indicadores de la calidad de vida en uso, pudieran recrear una diferenciación absoluta. …”
Enlace del recurso
Tesis -
679
Espacios y dominios públicos: análisis de la interacción social en el área metropolitana de Monterrey
Publicado 2020“…Esto se refiere a la capacidad de los actores con distintas identidades sociales de apropiarse del espacio e interactuar entre ellos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
680
Concepciones de superdotación
Publicado 2015“…El conocimiento de las concepciones de superdotación es relevante para la pedagogía pues en torno a ellas se elaboran programas y prácticas de enseñanza y puede contribuir a una reflexión de actores educativos que propicie modificaciones que faciliten ambientes que respondan mejor a las necesidades del superdotado. …”
Enlace del recurso
Tesis