Resultados de búsqueda - (( actor OR ( actors OR actossrs )) OR ( factosr OR ( acto OR ( altos OR auto ))))*

  1. 2501

    Deficiencias de macronutrimentos en higuera (Ficus carica L.) bajo condiciones de invernadero. por Garza Alonso, Carlos Alberto

    Publicado 2020
    “…La higuera (Ficus carica L.) es una planta con frutos comestibles apreciados por sus características organolépticas y alto valor comercial. Existen varios factores que afectan la producción de higo, entre ellos, la nutrición vegetal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2502

    Impacto económico de la artritis idiopática juvenil: revisión sistemática por Jiménez Hernández, Sol

    Publicado 2020
    “…El tratamiento suele ser multidisciplinario, con múltiples citas, estudios de laboratorio y múltiples medicamentos, considerando este abordaje la enfermedad puede vuelve de alto costo económico. Objetivo: Recolectar y agrupar la información actualmente disponible sobre los cotos directos e indirectos asociados a la AIJ en el mundo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 2503

    El apellido, como indicador de cáncer en el noreste de México por Carrillo Núñez, Mario Alberto

    Publicado 2007
    “…Se concluye que el apellido es un indicador de cáncer en población residente del Noreste de México, debido a que las personas con apellidos monofiléticos presentan un riesgo mas alto de padecer algún tipo de cáncer. Mientras que las personas con algún tipo de apellido polifilético en cualquier posición, presentan un menor riesgo de padecer cáncer. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 2504

    Conocimiento, mitos y realidades respecto a VIH/SIDA en adolescentes guanajuatenses por Flores Arias, María Luisa

    Publicado 2008
    “…Cabe mencionar que aunque el índice de conocimientos respecto a VIH/SIDA es alto en los adolescentes, aún existen aspectos sobre los que desconocen o tienen un conocimiento errado, factores que ponen en riesgo a esta población.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 2505

    Obtención de fibras de policarboxilato a partir de politereftalato de etilenglicol, PET post-industrial, mediante un proceso en una sola etapa por Infante Rivera, José de Jesús

    Publicado 2007
    “…Se encontró que la velocidad de agitación debe establecerla en un nivel alto (1300 rpm) para la reacción de hidrólisis y en un nivel bajo (700rpm) para el crecimiento de las fibras. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 2506

    Incorporación de nanopartículas de plata en el adhesivo ortodóntico para aumentar la resistencia al desprendimiento de la aparatología fija por Adame Montemayor, Daniela Veranda

    Publicado 2017
    “…Resultados: El promedio de la resistencia al desprendimiento del grupo experimental fue de 17.06 MPa que es significativamente más alto que el del grupo control de 14.45 MPa con un valor P de 0,0470. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 2507

    Asociación del desarrollo de lesiones intraepiteliales cervicales con la presencia de coinfecciones del VPH y otros patógenos asociados a infecciones vaginales por Vidal Torres, Diego

    Publicado 2022
    “…Un total de 44 mujeres participaron en este estudio, en el cual se realizó una citología cervical en base liquida de Preservcyt con un cepillo citobrush, posteriormente se realizó una amplificación de DNA de l gen de la beta-globina para deteccion de VPH de alto riesgo (16/18) y bajo riesgo (26, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 53, 56, 58, 59, 66, 68, 70, 73 and 82). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 2508

    Asociación de acantosis Nigricans y obesidad con IMC normal en adultos jóvenes por Zelaya Torres, Allan Andrei

    Publicado 2023
    “…En relación con participantes que tenían obesidad con peso normal (NWO) fue de 50.2%, siendo más alto en mujeres, 54.7% de participantes. En 45.3% de los pacientes con NWO tenían acantosis nigricans en cualquier sitio, en comparación al grupo sin obesidad con peso normal (NWNO), quienes se observó AN, únicamente en el 28.7%. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 2509

    Efectos de un programa de rehabilitación cardíaca de baja dosis en parámetros de acondicionamiento cardiovascular en pacientes con cardiopatía por Mejía Melara, Quirino

    Publicado 2024
    “…Introducción: La rehabilitación cardiaca es una intervención con un alto nivel de evidencia que ha demostrado una disminución de la mortalidad global en cardiopatía isquémica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 2510

    Eficacia del dispostivo Woven Endobridge comparado con otros dispositivos endovasculares para el tratamiento de aneurismas intracraneales de bifurcación: Metanálisis de la literatu... por Luna Pérez, Pablo Adrián

    Publicado 2024
    “…Desde que se introdujo, numerosos estudios han evaluado su eficacia y seguridad en el tratamiento de aneurismas recurrentes, así como en aquellos ubicados en zonas de alto flujo (especialmente en zonas de bifurcación) y aquellos de forma complejo o de cuello ancho. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 2511

    Cuantificación de ki-67 por análisis de imagen y su relación con receptores hormonales en cáncer de próstata en pacientes menores y mayores de 60 años por Elizondo Jasso, José Héctor

    Publicado 2025
    “…Resultados Se observó una mayor proporción de casos con Ki-67 bajo en ambos grupos de edad, especialmente en aquellos con Gleason 6. El Ki-67 alto fue poco común, especialmente en menores de 60 años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 2512

    Tendencia poblacional y uso de hábitat diurno de la grulla gris (grus canadensis) en su escala migratoria de primavera en Nebraska, EUA por Doria Treviño, Claudia Verónica

    Publicado 2013
    “…En particular, el forrajeo fue determinado a partir de la tasa de picoteo (picoteo/min) y búsqueda (pasos/min) en los hábitats más importantes para la alimentación de la grulla, resultando el campo de maíz, el hábitat más alto en picoteo/min, mientras que la intensidad de búsqueda es igual tanto para el campo de maíz como de soya; la alfalfa y pastizal sin árboles representan los índices más bajos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 2513

    Producción de antocianinas por cultivo in vitro de Rubus adenotrichus Schltdl (zarzamora) por Martínez Cruz, Nieves del Socorro

    Publicado 2012
    “…Para el cultivo in vitro se observó que las semillas de zarzamora presentan dificultad para la germinación por lo que se aplicaron varios tratamientos pregerminativos, el tratamiento en el que se obtuvo el más alto porcentaje de germinación fue la eliminación parcial de la cubierta de la semilla, el medio de cultivo y los reguladores de crecimiento no influyeron en el porcentaje de germinación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 2514

    Avances en la Nutrición de la Cabrilla Arenera (Paralabrax maculatofasciatus) por Civera, Roberto, Ortiz, José Luis, Dumas, Silvie, Nolasco, Héctor, Alvarez, Alfonso, Anguas, Benjamín, Peña, Renato, Rosales, Martín, Carrasco, Víctor, García, Rubén, Goytortúa, Ernesto

    Publicado 2019
    “…México es un país con alto potencial de desarrollo, ya que cuenta con aproximadamente10,000 km2 de costas susceptibles de ser explotables y una innumerable cantidad deespecies nativas con potencial pesquero y acuícola. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 2515

    El Papel de los Minerales Traza en la Salud de los Peces por Lim, Chhorn, Klesius, P.H.

    Publicado 2019
    “…La quimiotaxisdel macrófago en respuesta al exoantigeno de Edwardsiella ictaluri fue bajo para el pezalimentado con la dieta deficiente de hierro, pero este fenómeno fue invertido cuando el bagredeficiente de hierro se alimentó con la dieta con alto nivel de hierro durante 4 semanas. Ladeficiencia o exceso férrico pueden aumentar la susceptibilidad de los peces a las infecciones.Los requisitos dietéticos de zinc para los peces varían de 15 a 30 mg/kg de dieta. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 2516

    Un estudio descriptivo-correlacional en estudiantes de medicina y psicología del noreste de México para validar una escala de homonegatividad internalizada por Moral de la Rubia, José, Valle de la O, Adrian

    Publicado 2018
    “…La variable ser o no heterosexual tuvo un tamaño de efecto muy grande sobre la puntuación total de HNI-16, y las variables tener o no amigos que viven con VIH y el tener o no amigos homosexuales tuvieron tamaños de efecto medianos.Se concluye que el porcentaje de ambigüedad-rechazo fue alto y la escala HNI-16 mostró evidencias de validez. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 2517

    Producción de carbón activado a partir de la cáscara de frijol de soya para su aplicación como adsorbente en el tratamiento de aguas residuales contaminadas con metales pesados por Soto-Regalado, Eduardo, Dávi la-Guzmán, Nancy E., Cervantes , Cynthia Viridian

    Publicado 2022
    “…No obstantes que los adsorbentes antes mencionados son útiles para el tratamiento de aguas residuales, su proceso de producción es realizado a altas temperaturas, lo cual implica un consumo energético de moderado a alto que provoca impacto ambiental que puede ser determinado mediante la metodología de evaluación de ciclo de vida.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 2518

    PREVALENCIA DE VAGINOSIS BACTERIANA EN UNA CLÍNICA UNIVERSITARIA por Flores Escamilla, Rosalinda, Martínez Villarreal, Rebeca Thelma, Llaca Díaz, Jorge Martín

    Publicado 2003
    “…Sin duda las infecciones de genitales representan en todo el mundo un alto índice de consulta en lamayoría de las instituciones que prestan los servicios de salud. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 2519

    ANÁLISIS SENSORIAL DE LA CARNE BUFALINA (Bubalus bubalis) EN LA CIUDAD DE PALMIRA, COLOMBIA. por Hurtado-Lugo, Naudin, Restrepo, Luis Fernando, Urrea A, Diana, Arcila, Maria Piedad

    Publicado 2004
    “…Se puede estimar que el mercado de la carne bufalina tiene una demanda potencial del 81.3% del total de la muestra encuestada, esto permite estimar que el parámetro de aceptación para este tipo de carne fue alto.Palabras clave: Búfalos, carne, clasificación jerárquica, Análisis sensorial, Palmira.Buffaloes, meat, Hierarchic classification, sensorial analysis, Palmira…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 2520

    DISPARIDAD SOCIOECONÓMICA EN LA DISPONIBILIDAD DE INFRAESTRUCTURA PARA ACTIVIDAD FÍSICA DEPORTIVA EN LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO por Ortiz-Hernández, Luis

    Publicado 2005
    “…Además, lasdisparidades entre municipios se incrementaron: entre los municipios delcuartil más bajo de viviendas sin agua entubada el promedio deinfraestructura deportiva en 1994 fue de 8.31 establecimientos, mientrasque en el cuartil más alto fue de 3.08 (razón de 2.70); para el año de1999 los promedios fueron de 11.48 y 3.78, respectivamente (razón de3.03). …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: