Resultados de búsqueda - (( actor OR (( acto OR (facts OR acts) ) OR ((actos OR autos) OR altos) )) OR autor )*
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- México 80
- Mexico 43
- Nuevo León 36
- Monterrey 35
- comunicación 31
- Educación 29
- communication 27
- redes sociales 27
- COVID-19 26
- I21 26
- educación 25
- M12 24
- Innovación 23
- Reseña de libro 23
- democracia 23
- I23 21
- journalism 21
- periodismo 21
- Emprendimiento 20
- género 20
- shrimp 20
- derechos humanos 19
- televisión 19
- Covid-19 18
- M10 18
- human rights 18
- television 18
- 17
- Education 17
- Tecnología 17
-
8861
Factores nutricionales que afectan la actividad insecticida de beauveria bassiana (BALSAMO) vuillemin contra periplaneta americana L. y la respuesta inmune del insecto
Publicado 2013“…Los valores extremos (más alto y bajo) de germinación de conidios se observaron en los aislamientos C6 (97.66±2.08) y C1 (94.66±0.58), respectivamente, ambos en MLS. …”
Enlace del recurso
Tesis -
8862
Desarrollo, optimización e integración de tecnologías sustentables a base de un biorreactor empacado de flujo ascendente y un humedal artificial de flujo horizontal sub-superficial...
Publicado 2013“…Uno de los principales contaminantes de cuerpos de agua a nivel mundial son los metales pesados debido a su alto grado de toxicidad. En las últimas tres décadas la biotecnología ambiental juega un papel trascendente en el estudio e implementación de procesos de tratamiento donde los organismos son los protagonistas en dichos procesos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
8863
Efecto del manejo y calidad de planta en vivero, en la supervivencia y crecimiento de pinus pseudostrobus lindl. en sitios de baja productividad
Publicado 2013“…Previo a la plantación, las plántulas se sometieron a tres niveles de preacondicionamiento durante 45 días, mediante la modificación del régimen de riegos para inducir estrés hídrico: 1) nivel bajo, un riego diario; 2) nivel moderado, un riego a saturación cada 9 días y, 3) nivel alto, un riego a saturación cada 15 días. La plantación se estableció en el municipio de Galeana, Nuevo León en dos sitios de condiciones contrastantes: 1) pendiente moderada con exposición NE y, 2) pendiente fuerte son exposición SO. …”
Enlace del recurso
Tesis -
8864
Efecto de diferentes métodos de cocción en el contenido de compuestos fenólicos y la actividad antioxidante en brócoli (Brassica oleracea var. Italica) y coliflor (Brassica olerace...
Publicado 2017“…El contenido de compuestos fenólicos (polifenoles totales y compuestos fenólicos individuales) y la actividad antioxidante de las muestras crudas fue similar a lo reportado por otros autores. Los tratamientos de cocción afectaron el contenido de compuestos fenólicos y la actividad antioxidante en las muestras de brócoli y coliflor. …”
Enlace del recurso
Tesis -
8865
Análisis bio-ecológico pesquero del atún aleta amarilla (rabil) Thunnus albacares Bonaterre 1788, en la pesquería de palangre del Golfo de México
Publicado 2008“…La captura por unidad de esfuerzo en la pesquería de palangre del atún aleta amarilla para el período de estudio muestra una tendencia a la baja, pero siempre manteniéndose en los rangos descritos por otros autores. Las variables ambientales pesqueras de influencia para el recurso estudiado son: la temperatura del agua, el número de anzuelos calados, la visibilidad y la velocidad de la embarcación, mientras que variables de influencia negativa para las capturas del atún aleta amarilla, estuvo siempre presente el Índice de Beaufort. …”
Enlace del recurso
Tesis -
8866
Efecto de diferentes métodos de cocción en el contenido de compuestos fenólicos y la actividad antioxidante en brócoli (Brassica oleracea var. Italica) y coliflor (Brassica olerace...
Publicado 2017“…El contenido de compuestos fenólicos (polifenoles totales y compuestos fenólicos individuales) y la actividad antioxidante de las muestras crudas fue similar a lo reportado por otros autores. Los tratamientos de cocción afectaron el contenido de compuestos fenólicos y la actividad antioxidante en las muestras de brócoli y coliflor. …”
Enlace del recurso
Tesis -
8867
Análisis bio-ecológico pesquero del atún aleta amarilla (rabil) Thunnus albacares Bonaterre 1788, en la pesquería de palangre del Golfo de México
Publicado 2008“…La captura por unidad de esfuerzo en la pesquería de palangre del atún aleta amarilla para el período de estudio muestra una tendencia a la baja, pero siempre manteniéndose en los rangos descritos por otros autores. Las variables ambientales pesqueras de influencia para el recurso estudiado son: la temperatura del agua, el número de anzuelos calados, la visibilidad y la velocidad de la embarcación, mientras que variables de influencia negativa para las capturas del atún aleta amarilla, estuvo siempre presente el Índice de Beaufort. …”
Enlace del recurso
Tesis -
8868
Monográfico Migraciones internacionales: procesos de incorporación en Iberoamérica
Publicado 2020“…El ensayo busca plantear una tesis nueva sobre la integración, por medio de análisis y articulación conceptual desde diversos autores (P. Bourdieu, A. Giddens, A. Schütz, M. Walzer, Ch. …”
Enlace del recurso
Artículo -
8869
Mortality assessment of patients with pancreatic cancer in Mexico, 2000–2014
Publicado 2017“…Como se ha observado en encuestas previas, la proporción de afiliados al Seguro Popular es más alto en los niveles socioeconómicos más bajos, encontrándose que mientras el 87% de la población en el quintil socioeconómico más bajo está afiliado al Seguro Popular, en el quintil socioeconómico alto esta proporción es del 20.8%. …”
Enlace del recurso
Artículo -
8870
Predicción de la distorsión en anillos rolados sin costura durante tratamiento térmico de temple y revenido usando simulación numérica
Publicado 2015“…Este trabajo consistió en 3 etapas, la primer etapa se basó en estudiar detalladamente el grado de acero 42CrMo4 al aplicarle un tratamiento térmico de temple, bajo condiciones industriales con la finalidad de generar mayor conocimiento de los fenómenos de distorsión del acero antes mencionado, los cuales muchos autores atribuyen que este fenómeno se presenta con mayor frecuencia durante el temple, debido a la transformación de fase martensita, fase metaestable más dura en los aceros que tienen la capacidad de generar esta estructura cristalina, el experimento se desarrolló tratando térmicamente 16 anillos con las siguientes dimensiones; diámetro exterior = 2631 mm, pared = 164 mm y altura de 188 mm, instrumentados cada componente con 20 termopares tipo “k” de γ mm de diámetro, orientados cada 90°, esta metodología se desarrolló con la finalidad de obtener el máximo dato posible durante temple para posteriormente asociarlo con los coeficientes de transferencia de calor h, y así modelar la distorsión en las piezas utilizando un paquete comercial computacional, así como las condiciones de enfriamiento de la primer prueba experimental, encontrando errores máximos de 10 % comparando los resultados experimentales con los resultados obtenidos de la simulación. …”
Enlace del recurso
Tesis -
8871
Predicción de la distorsión en anillos rolados sin costura durante tratamiento térmico de temple y revenido usando simulación numérica
Publicado 2015“…Este trabajo consistió en 3 etapas, la primer etapa se basó en estudiar detalladamente el grado de acero 42CrMo4 al aplicarle un tratamiento térmico de temple, bajo condiciones industriales con la finalidad de generar mayor conocimiento de los fenómenos de distorsión del acero antes mencionado, los cuales muchos autores atribuyen que este fenómeno se presenta con mayor frecuencia durante el temple, debido a la transformación de fase martensita, fase metaestable más dura en los aceros que tienen la capacidad de generar esta estructura cristalina, el experimento se desarrolló tratando térmicamente 16 anillos con las siguientes dimensiones; diámetro exterior = 2631 mm, pared = 164 mm y altura de 188 mm, instrumentados cada componente con 20 termopares tipo “k” de γ mm de diámetro, orientados cada 90°, esta metodología se desarrolló con la finalidad de obtener el máximo dato posible durante temple para posteriormente asociarlo con los coeficientes de transferencia de calor h, y así modelar la distorsión en las piezas utilizando un paquete comercial computacional, así como las condiciones de enfriamiento de la primer prueba experimental, encontrando errores máximos de 10 % comparando los resultados experimentales con los resultados obtenidos de la simulación. …”
Enlace del recurso
Tesis -
8872
Implicaciones geodinámicas del complejo metamórfico paleozoico de la Sierra Madre Oriental en el Noreste de México
Publicado 2015“…Las rocas metamáficas del Esquisto Granjeno tienen una afinidad sub-alcalina a alcalina y se caracterizan por un bajo contenido de SiO2 (40-50 wt%), alto contenido de Al2O3 (19 wt%) y #MgO de 48-67. …”
Enlace del recurso
Tesis -
8873
Producción, densidad y disponibilidad in vitro del almidón de maíz y sorgo a varias velocidades de rolado al vapor.
Publicado 2016“…Debido al alto contenido de almidón (>72%) de los granos de cereal, estos son la principal fuente de energía en las dietas para ganado de engorda en corral. …”
Enlace del recurso
Tesis -
8874
Estudio de los principales mecanismos de fosilización en rocas de la formación cupido, barremiano-aptiano del noreste de México.
Publicado 2015“…Geoquímicamente las muestras analizadas indicaron una pobre preservación de mineralogía original debido a un alto recambio mineral que contrasta con su relativamente buena preservación morfológica. …”
Enlace del recurso
Tesis -
8875
Diseño y construcción de un reactor hibrido tipo batch para la producción de biocombustibles: biodiésel y bioetanol como caso de estudio.
Publicado 2017“…Sin embargo, una de las desventajas de estos equipos es su alto costo de inversión. Razón por la cual en el presente trabajo se realizó un diseño y construcción de un prototipo que pudiese cumplir la función de realizar dos procesos en el mismo prototipo. …”
Enlace del recurso
Tesis -
8876
Biología de la latencia en semillas de chile piquín Capsicum annuum var. glabriusculum (Dunal) Heiser & Pickersgill. El papel de las fitohormonas.
Publicado 2018“…Estos resultados permiten concluir que a los 9 meses de edad la semilla ha alcanzado madurez fisiológica, reflejado en el alto contenido de hormonas que promueven la germinación y en el proceso de división celular que se encuentra muy activo a esta edad, por lo tanto, se sugiere que los 9 meses de almacenamiento de la semilla es la edad ideal en la que se puede obtener mayor porcentaje de germinación. …”
Enlace del recurso
Tesis -
8877
Efecto antioxidante y citoprotector de extractos de plantas con actividad antimicrobiana
Publicado 2018“…Ningún extracto de los seleccionados por su buena actividad antimicrobiana y antioxidante presentó actividad hemolítica significativa, observándose el valor más alto de 3.1 ± 0.4 % en el de tallo de A. xalapensis a una concentración de 1,000 ppm; mientras que la capacidad citoprotectora de este extracto para eritrocitos humanos contra la hemólisis inducida por AAPH estuvo de manifiesto con un 98.5 ± 0.9 % a una concentración de 400 ppm, siendo a esa concentración la mayor actividad protectora que presentaron los extractos de hoja de A. xalapensis, y de hoja, tallo y raíz de T. cubense. …”
Enlace del recurso
Tesis -
8878
Análisis de la capacidad anti-inflamatoria del caldo de hueso en un modelo murino de colitis ulcerativa
Publicado 2020“…El caldo de hueso (CH) ha sido utilizado durante muchos años para la prevención y tratamiento de diversas enfermedades, debido a las propiedades anti-inflamatorias que le son atribuidas a causa de su alto contenido de nutrientes. Por lo cual el presente estudio tuvo como objetivo determinar el contenido nutricional del CH y analizar su efecto antiinflamatorio en un modelo murino de Colitis Ulcerativa (CU). …”
Enlace del recurso
Tesis -
8879
Evaluación del contenido de carbono en diferentes tipos de vegetación en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey
Publicado 2019“…Se calculó el Índice de Valor de Importancia por tipo de vegetación, obteniendo el valor más alto para la especie Quercus polymorpha (52.3%) para el bosque de encino, el género Quercus (39.9%) para bosque de encino-pino, y para el bosque de pino y pinoencino Pinus pseudostrobus con 49.9% y 31.5%, respectivamente. …”
Enlace del recurso
Tesis -
8880
Evaluación y análisis de la expresión genética de Saccharomyces cerevisiae bajo condiciones de fermentación que afectan la floculación
Publicado 2008“…La capacidad floculante fue disminuida por alto contenido de glucosa en el medio (represión catabólica); pero fue incrementada con la edad generacional. …”
Enlace del recurso
Tesis