Resultados de búsqueda - (( (face OR acts) OR facturas ) OR (( facto OR factsr ) OR ( factories OR faceorieses )))*

  1. 581

    Efficient removal of lead(II) ions in water using functionalized poly(styrene) oligomers por Sánchez Anguiano , Maria G., Oliva de Dios, Mauricio L., Chan Navarro, Rodrigo, Elizondo Martínez, Perla, Rosa M., García López , María Concepción

    Publicado 2023
    “…Adsorption process of Pb(II) was optimized using the 2*' fractional factorial design with replicates at the central point supplemented with the central composite design where the percentage adsorption was chosen as the response variable. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 582

    Prácticas de gestión del conocimiento en las empresas del sector privado por Lavín-Verástegui, Jesús, Castillo-Hernández, Lázaro, Gómez-Hernández, Gabriela

    Publicado 2018
    “…Se analizó la información obtenida mediante técnicas descriptivas y análisis factorial a las fases de gestión del conocimiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 583
  4. 584
  5. 585

    Determinación de BPA y 4TBP en agua residual mediante SPE-MSFIA-HPLC-UV y su degradación por fotocatálisis heterogénea empleando Al-TiO₂. por Villarreal Morales, Romeo

    Publicado 2019
    “…La etapa de preconcentración fue evaluado mediante un diseño experimental factorial fraccionado 33-1 para obtener el mayor porcentaje de recuperación de los analitos, proponiendo como factores evaluados pH de la disolución (6, 9 y 12), adsorbente (membrana C-18, SDB-XC, SDB-RPS) y volumen de muestra (5, 10 y 15 mL). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 586

    Validación de la versión mexicana del CSAI-2R en sus escalas de intensidad y dirección por López Walle, Jeanette M., Pineda Espejel, Heriberto Antonio, Tomás, Inés

    Publicado 2014
    “…El propósito del presente estudio fue evaluar el modelo de medida trifactorial del csai-2r en sus escalas de intensidad y de dirección adaptadas al contexto mexicano, examinando su fi abilidad e invarianza factorial a través del género. Respondieron dichos instrumentos 454 deportistas universitarios (m = 21.15 años de edad; de = 2.02). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 587

    Determinación de BPA y 4TBP en agua residual mediante SPE-MSFIA-HPLC-UV y su degradación por fotocatálisis heterogénea empleando Al-TiO₂. por Villarreal Morales, Romeo

    Publicado 2019
    “…La etapa de preconcentración fue evaluado mediante un diseño experimental factorial fraccionado 33-1 para obtener el mayor porcentaje de recuperación de los analitos, proponiendo como factores evaluados pH de la disolución (6, 9 y 12), adsorbente (membrana C-18, SDB-XC, SDB-RPS) y volumen de muestra (5, 10 y 15 mL). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 588

    Escalas de medición de aculturación en estudiantes de Educación Superior por Martínez Lara, Sandy Elizabeth, Leyva Cordero, Oswaldo

    Publicado 2021
    “…Objetivo: Validar el instrumento de medición diseñado para evaluar los factores que facilitan el proceso de aculturación en estudiantes de Educación Superior durante su intercambio académico en el extranjero.Método:La investigación fue de carácter cuantitativa, utilizando pruebas estadísticas de fiabilidad Alfa de Cronbach, y análisis factorial por la medida de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) de cada una de las variables de investigación; aplicando un total de 189 encuestas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 589

    Adaptación para deportes electrónicos del cuestionario características psicológicas relacionadas con el rendimiento deportivo: CPRD-ES por López Huesca, Héctor

    Publicado 2021
    “…El estudio I tuvo el objetivo de adaptar los ítems que componen el Cuestionario CPRD y proponer el Cuestionar de características relacionadas con el Rendimiento en Deportes Electrónicos (CPRD-ES), para lo cual se contó con una muestra de 258 gamers mexicanos a los cuales se les aplico la versión piloto de la adaptación, con esto se realizó un análisis factorial exploratorio (AFE), los resultados fueron punto de partida para proponer el Cuestionario CPRD-ES. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 590

    Modelo de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadrados parciales (Partial Least Squares-PLS) por Leyva Cordero, Oswaldo, Olague de la Cruz, José Trinidad

    Publicado 2014
    “…El modelo de ecuaciones estructurales es un método multivariable que permite examinar simultáneamente una serie de relaciones de dependencia, adicionalmente combinan aspectos de la regresión múltiple y análisis factorial para estimar una serie de relaciones de dependencia, pero a la vez interdependientes ya que las variables que son dependientes en una relación pueden ser independientes en otra relación dentro del mismo modelo.…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  11. 591

    Modelo de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadrados parciales (Partial Least Squares-PLS). por Leyva Cordero, Oswaldo, Olague de la Cruz, José Trinidad

    Publicado 2014
    “…El modelo de ecuaciones estructurales es un método multivariable que permite examinar simultáneamente una serie de relaciones de dependencia, adicionalmente combinan aspectos de la regresión múltiple y análisis factorial para estimar una serie de relaciones de dependencia, pero a la vez interdependientes ya que las variables que son dependientes en una relación pueden ser independientes en otra relación dentro del mismo modelo.…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  12. 592

    Adaptación para deportes electrónicos del cuestionario características psicológicas relacionadas con el rendimiento deportivo: CPRD-ES por López Huesca, Héctor

    Publicado 2021
    “…El estudio I tuvo el objetivo de adaptar los ítems que componen el Cuestionario CPRD y proponer el Cuestionar de características relacionadas con el Rendimiento en Deportes Electrónicos (CPRD-ES), para lo cual se contó con una muestra de 258 gamers mexicanos a los cuales se les aplico la versión piloto de la adaptación, con esto se realizó un análisis factorial exploratorio (AFE), los resultados fueron punto de partida para proponer el Cuestionario CPRD-ES. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 593
  14. 594

    Convergencias entre la contabilidad gubernamental y la contabilidad financiera por Garza Elizondo, Adriana, Luna Gómez, Alba

    Publicado 2014
    “…To that end will be taken based on the applicable regulations for each one of them: the general government accountability act for the first and financial reporting standards (frs) for the second one. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 595
  16. 596
  17. 597

    In silico identification of peptides with PPARγ antagonism in protein hydrolysate from rice (Oryza sativa) por Ruíz López, Felipe de Jesús, Espinosa Rodríguez, Bryan Alejandro, Silva Mares, David Arturo, González Martínez, Blanca Edelia, López Cabanillas Lomelí, Manuel, Méndez López, Luis Fernando, Vázquez Rodríguez, Jesús Alberto

    Publicado 2023
    “…Finally, the docking studies suggest that the prolamin-derived peptides QSPVF and QPY (−6.38 & −5.61 kcal/mol, respectively) have expected affinity and pharmacokinetic properties to act as potential PPARγ antagonists. Hence, according to our results, bioactive peptides resulting from NPC rice consumption might have an antiadipogenic effect via PPARγ interactions, but further experimentation and validation in suitable biological model systems are necessary to gain more insight and to provide evidence to support our in silico findings.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 598

    La calidad material de vida urbana y la diferenciación social del espacio en el Área Metropolitana de Monterrey, México. por Garza Vargas, Sofía

    Publicado 2018
    “…El enfoque es cuantitativo y el método a utilizar es el de Análisis de Componentes Principales, con Rotación VARIMAX para jerarquización de variables significativas y construcción de dos índices sintéticos de medición, se emplea la prueba Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) y la prueba de esfericidad de Bartlett para comprobar la factibilidad del análisis factorial. El método de clasificación para agrupación de datos geográficos es la estratificación de rupturas naturales de Jenks. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 599

    La calidad material de vida urbana y la diferenciación social del espacio en el Área Metropolitana de Monterrey, México. por Garza Vargas, Sofía

    Publicado 2018
    “…El enfoque es cuantitativo y el método a utilizar es el de Análisis de Componentes Principales, con Rotación VARIMAX para jerarquización de variables significativas y construcción de dos índices sintéticos de medición, se emplea la prueba Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) y la prueba de esfericidad de Bartlett para comprobar la factibilidad del análisis factorial. El método de clasificación para agrupación de datos geográficos es la estratificación de rupturas naturales de Jenks. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 600

    El liderazgo en organizaciones públicas de Ciudad Victoria (Tamaulipas) por Castillo Hernández, Lázaro, Lavín Verástegui, Jesús, Álvarez Herrera, Maritza

    Publicado 2021
    “…Utilizando la técnica de Análisis Factorial Exploratorio (AFE) se identificaron los componentes de los tres estilos de liderazgos transformacional (3), transaccional (2) y unidimensional para laissez faire. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: