Resultados de búsqueda - (( (ecologistas OR (ecological OR ecologica)) OR (tecnologicos OR tecnologica) ) OR ecologist )*

  1. 881

    La complejidad urbana y la movilidad del campus de la Universidad de Monterrey en el municipio de San Pedro Garza García, México por Rodríguez Tabitas, Raúl Fernando

    Publicado 2024
    “…El crecimiento urbano genera problemáticas sociales que deben analizarse desde diferentes perspectivas, los grupos poblacionales cuentan con desafíos específicos, generar propuestas de mejoramiento debe incluir el conocimiento geográfico, análisis histórico, hábitos de la ciudadanía analizada y el uso de herramientas tecnológicas, mejorar la calidad de vida de la sociedad es un proceso de investigación continuo y dinámico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 882

    De la Democracia participativa al Gobierno Abierto: hacia una delimitación conceptual. por Gómez Díaz de León, Carlos

    Publicado 2019
    “…Se concluye que las transformaciones económicas, sociales y tecnológicas han provocado reformas trascendentales en el modelo de gobierno, afectando de esta manera el funcionamiento de las democracias modernas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 883

    Internacionalización de la educación superior. por Vázquez Covarrubias, María Elisa

    Publicado 2006
    “…La internacionalización de la educación superior implica entre otras cosas, abrirse a las influencias y tendencias que en materia de educación se dan en todo el mundo; esto implica a su vez aceptar las divergentes corrientes de pensamiento humano, científico y tecnológico que nuestra sociedad global aporta.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 884

    Humberto Sánchez Vega por Alvarado Vázquez, Marco A., Salcedo Martínez, Sergio M., Vargas López, Victor Ramón

    Publicado 2024
    “…Biólogo Humberto Vicente Sánchez Vega,  Eegresado de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) donde cursó sus estudios de licenciatura de 1953 a 1957,  posteriormente realizó estudios de Postgrado en el programa de Maestría en Ciencias Agrícolas con especialidad en Sanidad Vegetal y en Ciencias de la Educación en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 885
  6. 886
  7. 887

    Modernidad industrial y registros fotográficos para la recuperación de una memoria socio-cultural como criterios para considerar a la Fábrica de Tabaco y Puros El Buen Tono patrimo... por Toledo Aranda , Ana Gabriela, Escamilla Gómez , Rodrigo Fernando

    Publicado 2023
    “…Los cigarros y los cigarrillos se fabricaban individualmente hasta la década de 1880; sin embargo, con la llegada de la modernización y transformación industrial, se lograron producir cambios profundos que permearon en el proceso tecnológico e impacto en los ámbitos sociales. Cambios en torno a las ideologías socioculturales, económicas y políticas plasmadas a través de la arquitectura, organización, legislaciones y estereotipos de los trabajadores; así mismo su aporte significativo a las masas en cuanto a su distribución (no sólo de transporte, sino por sus canales visuales como: panfletos, rótulos, historietas, uniformes, anuncios y espectaculares) donde se hallaría el inicio de la materialización del consumo masivo  y de la creación de comunidad, de urbanismo, del famoso y tan llamado progreso.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 888

    Caracterización isocinética en músculos extensores/flexores de rodilla en atletas universitarios mexicanos en 3 diferentes velocidades angulares por Rizo Belloso, Emmanuel

    Publicado 2018
    “…También lo considera como un método de evaluación robótico, tecnológico e informático para procesar datos cuantitativos de la capacidad muscular (Jiménez, F. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 889

    Factores determinantes en la gestión de un proyecto de innovación en el sector automotriz de Nuevo León desde la perspectiva de la triple hélice por Cupich Guerrero, Jorge Alejandro

    Publicado 2020
    “…Para llevar a cabo la investigación se aplica un instrumento a 42 empresas del ramo automotriz en el estado de Nuevo León que realizan proyectos de innovación y desarrollo tecnológico exclusivamente a través del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), efectuando un análisis factorial combinándolo con el método de ecuaciones estructurales se encuentra que existe una relación e impacto positivo y significativo entre las variables analizadas (recursos financieros, liderazgo, motivación, comunicación, control y experiencia) con el éxto de la ejecución de los proyectos en la innovación de la industria automotriz.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 890

    Población, movilidad y dinámicas urbanas a través de las prácticas socio-espaciales cotidianas en el espacio público. por Sánchez González, Diego

    Publicado 2014
    “…Sin embargo, algunos autores plantean que existe un discurso dominante que invita a la crítica, sin valorar en su justa medida los logros alcanzados a nivel social y tecnológico (Signorelli, 1999).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 891

    Caracterización isocinética en músculos extensores/flexores de rodilla en atletas universitarios mexicanos en 3 diferentes velocidades angulares por Rizo Belloso, Emmanuel

    Publicado 2018
    “…También lo considera como un método de evaluación robótico, tecnológico e informático para procesar datos cuantitativos de la capacidad muscular (Jiménez, F. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 892

    Factores determinantes en la gestión de un proyecto de innovación en el sector automotriz de Nuevo León desde la perspectiva de la triple hélice por Cupich Guerrero, Jorge Alejandro

    Publicado 2020
    “…Para llevar a cabo la investigación se aplica un instrumento a 42 empresas del ramo automotriz en el estado de Nuevo León que realizan proyectos de innovación y desarrollo tecnológico exclusivamente a través del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), efectuando un análisis factorial combinándolo con el método de ecuaciones estructurales se encuentra que existe una relación e impacto positivo y significativo entre las variables analizadas (recursos financieros, liderazgo, motivación, comunicación, control y experiencia) con el éxto de la ejecución de los proyectos en la innovación de la industria automotriz.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 893

    Predictores psicosociales de la satisfacción percibida con las relaciones interpersonales en el uso de la mensajería instantánea por Fernández, David Torres, Sánchez, Rolando Pérez

    Publicado 2013
    “…Asimismo, se presentan diferencias por género en el tipo asociación encontrada entre la frecuencia de uso de la mensajería instantánea, la cantidad de amigos en línea y la satisfacción percibida de las relaciones interpersonales en ese contexto tecnológico y comunicativo. No se encontraron asociaciones entre la auto-apertura y la satisfacción percibida de las relaciones.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 894

    Mesa rotatoria dodecágonal. por Barrios Vargas, Ofelia, Vallejo Navarrete, Gloria Viridiana, Palomares Salceda, Felipe, Rosales Vargas, Mitzari Yamilet, Rico Vargas, Ruth Eunice

    Publicado 2023
    “…El propósito de este artículo es la descripción de desarrollo y aplicación de tecnología, en aras de promover la transferencia del conocimiento, fomentando la investigación; desarrollo de habilidades y competencias en el alumno mediante el diseño y elaboración de la mesa rotatoria dodecágonal, con la finalidad de dar solución a la falta de equipamiento del laboratorio de la carrera de Ingeniería industrial del Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas, Michoacán. El desarrollo de la mesa rotatoria dodecágonal, se realizó en dos fases: la primer fase es el diseño de parte mecánica y la eléctrica- electrónica; segunda parte se enfoca a la elaboración y pruebas de funcionamiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 895

    Aspectos que inciden en la reprobación desde la perspectiva del estudiante por Jiménez Hidalgo, Guadalupe, Amado Moreno, María Guadalupe, Montoya Ponce, Javier, Elizalde Valdez, Joaquín

    Publicado 2023
    “…Este documento tiene como objetivo analizar los aspectos significativos de la reprobación desde la perspectiva del estudiantes de nivel superior a partir que ha pasado el filtro del primer semestre donde existe un número significativo de estudiantes que pasan de haber reprobado a haber desertado académicamente, el poder analizar como visualiza el discente su reprobación nos da unpanorama que debe ser estudiado y atendido con estrategias periódicas, debido a que las generaciones que transitan por la educación superior en México son distintas a través del tiempo, el área de ciencias Económico Administrativas del Instituto Tecnológico de Ciudad Jiménez cuenta con estudiante que se perciben como responsables de su reprobación escolar al no aprobar al menos una materia o varias.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 896

    “Baby H.P.” de Juan José Arreola, una aproximación a través del concepto de “alienación” de Marcuse por Pallares-Guerrero, Aida Victoria, Evangelista-Ávila, Iram Isaí

    Publicado 2023
    “…El siguiente trabajo expone una interpretación de cómo a través del concepto de alienación de Marcuse, podemos analizar la situación que nos expone Arreola, como una advertencia hacia los peligros que nos puede llevar el descontrol del vertiginoso avance tecnológico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 897

    Factores críticos de éxito de las empresas innovadoras: una investigación documental por Ávila Hernández, Laura Elizabeth, Alarcón Martínez, Gustavo Juan

    Publicado 2014
    “…Finalmente se exponen elementos comunes encontrados en estas investigaciones y se describen como factores críticos de éxito de las empresas innovadoras, a saber: liderazgo estratégico para la innovación; equipos multifuncionales para la innovación; sistema de reconocimiento por trabajo a la innovación; proceso tecnológico para el desarrollo de nuevos productos y procesos; análisis de mercados para nuevos productos o servicios, así como inversión en investigación y desarrollo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 898

    ¿Cómo reinvertarse para ser competitivos en la Industria 4.0? por Reséndiz-Prado, Adriana Nayeli, Torres-Mansur, Sandra Maribel, Placeres-Salinas, Sandra Imelda

    Publicado 2020
    “…En el entorno actual de competencia global, desarrollo tecnológico e innovación, las empresas se ven forzadas a reconfigurar sus procesos, obligando con esto a las personas a reinventarse para lograr ser competitivos en la Industria 4.0. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 899

    Competitividad e innovación en pequeñas y medianas empresas del Estado de Aguascalientes por España-Martínez, Norma Leticia, González-Adame, Martha, Vivanco-Florido, Salvador

    Publicado 2018
    “…Para ello se llevó a cabo un estudio tipo descriptivo no experimental, y correlacional, teniendo entre los principales hallazgos que, la competitividad de estas empresas está representada principalmente por el desarrollo tecnológico, teniendo entre sus principales actividades innovadoras, el desarrollo de actividades de organización.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 900

    Assessing Conservation Values: Biodiversity and Endemicity in Tropical Land Use Systems por Moen, Jon, Waltert, Matthias, Bobo, Kadiri Serge, Kaupa, Stefanie, Montoya, Marcela Leija, Nsanyi, Moses Sainge, Fermon, Heleen

    Publicado 2011
    “…The study also suggests that even ecologically friendly agricultural matrices may be of much lower value for tropical conservation than indicated by mere biodiversity value.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: