Resultados de búsqueda - (( (composiciones OR comparaciones) de funciones ) OR ( posiciones de funciones ))

  1. 101

    La construcción de marcas de reconocimiento en sociedades ocularcentristas: el caso de mujeres ciegas del área metropolitana de Monterrey por Bustos García, Brenda Araceli

    Publicado 2013
    “…En función del grado en que los paradigmas ocularcentristas influyen la autopercepción de sí misma, surgen formas de afrontamiento diferenciadas entre las mujeres ciegas con relación a la pérdida de la vista. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 102

    La construcción de marcas de reconocimiento en sociedades ocularcentristas: el caso de mujeres ciegas del área metropolitana de Monterrey por Bustos García, Brenda Araceli

    Publicado 2013
    “…En función del grado en que los paradigmas ocularcentristas influyen la autopercepción de sí misma, surgen formas de afrontamiento diferenciadas entre las mujeres ciegas con relación a la pérdida de la vista. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 103
  4. 104

    Preparación de compuestos poliméricos de politereftalato de etilenglicol con óxido de grafeno reducido por Jiménez Vara, Paloma Berenice

    Publicado 2013
    “…Aunado a lo anterior se evaluó un compatibilizante ionómero de poliéster (PETi), con la finalidad de homogenizar la dispersión del rGO en la matriz del polímero, la principal función del compatibilizante es promover la intercalación/exfoliación del material reforzante en la matriz polimérica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 105

    Preparación de compuestos poliméricos de politereftalato de etilenglicol con óxido de grafeno reducido por Jiménez Vara, Paloma Berenice

    Publicado 2013
    “…Aunado a lo anterior se evaluó un compatibilizante ionómero de poliéster (PETi), con la finalidad de homogenizar la dispersión del rGO en la matriz del polímero, la principal función del compatibilizante es promover la intercalación/exfoliación del material reforzante en la matriz polimérica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 106

    Solución colaborativa de eventos disruptivos en la cadena de suministro por Palma Vázquez, Fanny

    Publicado 2018
    “…Es de esta manera que se determina que la metodología Gestión por Eventos en la Cadena de Suministro (Supply Chain Event Management SCEM) contribuye a una forma holística de tratar la problemática planteada a través de sus 5 funciones monitoreo, notificación, simulación, control y medición. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 107

    Solución colaborativa de eventos disruptivos en la cadena de suministro por Palma Vázquez, Fanny

    Publicado 2018
    “…Es de esta manera que se determina que la metodología Gestión por Eventos en la Cadena de Suministro (Supply Chain Event Management SCEM) contribuye a una forma holística de tratar la problemática planteada a través de sus 5 funciones monitoreo, notificación, simulación, control y medición. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 108

    Caracterización electroquímica de la pasivación de acero inoxidable empleado en la fabricación de fuselajes de helicópteros. por Lara Banda, María del Refugio

    Publicado 2018
    “…Los aceros inoxidables endurecibles por precipitación, conocidos como PH (por sus siglas en inglés, Precipitation Handening), presentan en su composición cobre, aluminio, titanio, niobio y molibdeno que después de ser sometidos a un tratamiento térmico de envejecimiento ofrecen una alternativa de elevadas características mecánicas y de maquinabilidad, mismos que se pueden clasificar en función de su estructura en estado recocido y del comportamiento resultante tras el tratamiento de envejecido como: austeníticos, semi-austeníticos o martensíticos . …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 109

    Caracterización electroquímica de la pasivación de acero inoxidable empleado en la fabricación de fuselajes de helicópteros. por Lara Banda, María del Refugio

    Publicado 2018
    “…Los aceros inoxidables endurecibles por precipitación, conocidos como PH (por sus siglas en inglés, Precipitation Handening), presentan en su composición cobre, aluminio, titanio, niobio y molibdeno que después de ser sometidos a un tratamiento térmico de envejecimiento ofrecen una alternativa de elevadas características mecánicas y de maquinabilidad, mismos que se pueden clasificar en función de su estructura en estado recocido y del comportamiento resultante tras el tratamiento de envejecido como: austeníticos, semi-austeníticos o martensíticos . …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 110

    Nutrición de Larvas de Peces por Kanazawa, Akio

    Publicado 2019
    “…Como un paso inicial hacia el desarrollo dedietas microparticuladas, la composición en nutrientes de las larvas es determinado paraentender la acumulación y la utilización, desde el estadio embrionario hasta el desarrollo larvaly poslarval. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 111

    Develando el potencial de las algas para la elaboración de piensos para peces de acuicultura por Galafat Díaz, Alba, Vizcaíno Torres, Antonio J., Sáez Casado , Mª Isabel, Martínez Moya, Tomás F., Alarcón López, F. Javier

    Publicado 2022
    “…Por lo tanto, en este trabajo se recopila información sobre la composición nutricional de las algas, y datos de estudios publicados en los que se describen sus efectos en los peces cuando se usan como ingrediente o como aditivo funcional en los piensos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 112

    Validación de modelos de predicción de mortalidad en pacientes con hepatitis alcohólica por Wah Suárez, Martín Iván

    Publicado 2021
    “…Introducción: La hepatitis alcohólica aguda (AAH) es un síndrome clínico de descompensación de la función hepática que se desarrolla en pacientes con antecedente de enfermedad alcohólica del hígado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 113

    Validación de modelos de predicción de mortalidad en pacientes con hepatitis alcohólica por Wah Suárez, Martín Iván

    Publicado 2021
    “…Introducción: La hepatitis alcohólica aguda (AAH) es un síndrome clínico de descompensación de la función hepática que se desarrolla en pacientes con antecedente de enfermedad alcohólica del hígado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 114

    Detección del punto de cambio mediante el uso secuencial de cartas de control y estimadores de máxima verosimilitud por Pérez Blanco, Angel Salvador

    Publicado 2013
    “…Por otra parte, se eligió la función de distribución Gamma por ser representativa de los fenómenos cuya característica principal es que la ocurrencia de eventos tiene una periodicidad por unidad de tiempo, como el caso de llegadas de llamadas a un conmutador. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 115

    Detección del punto de cambio mediante el uso secuencial de cartas de control y estimadores de máxima verosimilitud por Pérez Blanco, Angel Salvador

    Publicado 2013
    “…Por otra parte, se eligió la función de distribución Gamma por ser representativa de los fenómenos cuya característica principal es que la ocurrencia de eventos tiene una periodicidad por unidad de tiempo, como el caso de llegadas de llamadas a un conmutador. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 116

    Análisis de textura de aceros laminados por Brocado Guerrero, Víctor Hugo

    Publicado 2013
    “…La composición y procesamiento de los aceros se controlan para incrementar r y reducir el valor absoluto de Δr. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 117

    Análisis de textura de aceros laminados por Brocado Guerrero, Víctor Hugo

    Publicado 2013
    “…La composición y procesamiento de los aceros se controlan para incrementar r y reducir el valor absoluto de Δr. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 118

    Patrones de aprendizaje en estudiantes de posgrado. por Kleen González, Greta Susana

    Publicado 2016
    “…Se encontraron diferencias en los patrones de aprendizaje de los estudiantes en función del tipo de maestría y género. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 119

    Patrones de aprendizaje en estudiantes de posgrado. por Kleen González, Greta Susana

    Publicado 2016
    “…Se encontraron diferencias en los patrones de aprendizaje de los estudiantes en función del tipo de maestría y género. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 120

    Evaluación de la factibilidad del aprovechamiento del subproducto de la desodorización de aceite de soya (Glycine max L.) como fuente de fitoesteroles, tocoferoles y escualeno por Rodríguez Rodríguez, José Socorro

    Publicado 2015
    “…Se establecieron metodologías de preparación y análisis de fitoesteroles, tocoferoles, escualeno y plaguicidas, que resultó una innovación viable en función de la disminución de costos, tiempo y residuos peligrosos, y se documentaron sus parámetros de validación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: