Resultados de búsqueda - (( (actores OR actos) OR autor ) OR ( facto OR (factres OR factoriales) ))*

  1. 6481

    Prevalencia de herpes virus en pacientes con neuralgia del trigémino. por Rosas Vázquez, Arnoldo

    Publicado 2016
    “…Característicamente es una enfermedad que aparece por encima de los 50 años de edad, teniendo uno edad promedio de 63 años de edad, por algunos autores afecta mas al sexo masculino, mientras que para otros autores es el sexo femenino. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 6482
  3. 6483

    Prevalencia de herpes virus en pacientes con neuralgia del trigémino. por Rosas Vázquez, Arnoldo

    Publicado 2016
    “…Característicamente es una enfermedad que aparece por encima de los 50 años de edad, teniendo uno edad promedio de 63 años de edad, por algunos autores afecta mas al sexo masculino, mientras que para otros autores es el sexo femenino. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 6484

    La tutoría Amigo-UANL y su contribución a la construcción del capital social por Heredia Murillo, Jorge Alberto

    Publicado 2018
    “…Esto forma parte de la exigencia de mejora continua de la vinculación que ofrece una universidad con la comunidad. Es un acto de responsabilidad ante la sociedad que merece calidad en nuestros lazos. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 6485

    La tutoría Amigo-UANL y su contribución a la construcción del capital social por Heredia Murillo, Jorge Alberto

    Publicado 2018
    “…Esto forma parte de la exigencia de mejora continua de la vinculación que ofrece una universidad con la comunidad. Es un acto de responsabilidad ante la sociedad que merece calidad en nuestros lazos. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6486

    Crítica a la traducción para el doblaje y la subtitulación cinematográficos desde la perspectiva del análisis del discurso: un estudio aplicado a The Green Mile por Alanís Uresti, Gabriela Saturnina

    Publicado 2015
    “…La tercera se dedica a la traducción como acto comunicativo, se analizan diversos ejemplos ─la mayoría incluye tres versiones: original, doblada y subtitulada─ de presupuestos, sobreentendidos, modalización, dialogicidad, co-construcción, entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 6487

    Crítica a la traducción para el doblaje y la subtitulación cinematográficos desde la perspectiva del análisis del discurso: un estudio aplicado a The Green Mile por Alanís Uresti, Gabriela Saturnina

    Publicado 2015
    “…La tercera se dedica a la traducción como acto comunicativo, se analizan diversos ejemplos ─la mayoría incluye tres versiones: original, doblada y subtitulada─ de presupuestos, sobreentendidos, modalización, dialogicidad, co-construcción, entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 6488

    LA PÉRDIDA DE LA MANSIÓN DORADA. NOTAS SOBRE UN OLVIDADO POEMA DE ALFONSO REYES por Rangel Guerra, Alfonso

    Publicado 2023
    “…UNA DEUDA MORAL ME MUEVE A EXPLICAR, con estas palabras iniciales, el antecedente del acto que hoy nos reúne. Don Manuel Alcalá, quien fungía en 1989 como secretario perpetuo de la Academia Mexicana de la Lengua, tuvo la amabilidad de dirigirme unas líneas, escritas el 9 de noviembre de ese año, para comunicarme que a propuesta de don José Luis Martínez y por unanimidad de votos, la Academia me había designado, en sesión celebrada el 28 de septiembre del citado año, miembro correspondiente, con residencia en la ciudad de Monterrey. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 6489

    COSMOGONÍA Y GASTRONOMÍA EN LAS GENEALOGÍAS DE MARGO GLANTZ por Herrera, Manuel S., Flores, Ma. Eugenia

    Publicado 2023
    “…Así, en este trabajo1 se revisa el acto culinario, incluido en la obra Las Genealogías de Glantz, desde una perspectiva semiótica, cultural 2 y biosemiótica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 6490

    Historiografía de Nuevo León. Alcances, límites y tareas pendientes en la historia política contemporánea, 1917-1970 por Pérez Castro, Luis Enrique

    Publicado 2024
    “…El propósito del presente artículo es el de delinear los rasgos esenciales de la historiografía en Nuevo León a través de diferentes autores y sus obras. Cabe señalar que no se trata de una revisión exhaustiva de la literatura histórica local, y los trabajos revisados no se escribieron necesariamente durante la temporalidad señalada. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 6491

    Residuos de la industria de refinación de aceite de soya como fuente potencial de sustancias bioactivas por Nuñuez González, M.A., Amaya Guerra, Carlos Abel, Báez González, Juan Gabriel, Aguilera González, Carlos Javier, Moreno Limón, Sergio, Rodríguez Rodríguez, J.

    Publicado 2018
    “…Puntualmente, de la etapa de desodorización en el proceso de refinación de aceite de semillas oleaginosas se obtiene un subproducto denominado genéricamente ácidos grasos destilados (AGD´s), el cual, es objeto de estudio de esta revisión. Varios autores reportan que dicho subproducto resulta ser rico en fitoesteroles, tocoferoles y escualeno, que son sustancias bioactivas ya que producen efectos hipocolesterolémicos, antioxidantes y emolientes entre otros; por lo tanto, se les considera útiles en la prevención de enfermedades cardiovasculares y degenerativas…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 6492

    Presupuestos participativos como herramienta de consolidación democrática por Rodríguez Larragoity, Ricardo Alberto, Sáenz López, Karla Annett Cynthia, Arango Morales, Xóchitl A.

    Publicado 2013
    “…Se analiza la importancia de la participación de los ciudadanos en la elaboración, aprobación y evaluación de los presupuestos de egresos, en especial de los gobiernos locales, ya que en ellos se especifica la cantidad y destino del gasto público que será utilizado cada año por las dependencias municipales. Autores como Benjamin Goldfrank (2006) sostienen, que el presupuesto participativo puede conseguir muchos de los objetivos de la profundización de la democracia, por lo que se presenta a ésta herramienta como un mecanismo que facilita la participación de los ciudadanos en éste importante ámbito. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  13. 6493

    Motivaciones de la participación política por Cavazos Zarazúa, José Luis

    Publicado 2024
    “…La participación política se define como todo tipo de comportamiento realizado por una persona o grupo con la intención de transformar en alguna medida los asuntos de carácter público, la cual se divide en dos tipos: participación política convencional y no convencional (Sani, 1982; Sabucedo, 1988; Contreras-Ibáñez, Correa Romero, García y Barragán, 2005; Anduiza y Bosch, 2012; Ai Camp, 2018). Para estos autores, la participación política convencional la integran comportamientos asociados a procesos electorales como votar, apoyar económicamente a un partido, militancia, convencer a personas a votar, entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 6494

    Perspectiva teórica entre la Inteligencia Emocional y la Resiliencia por Cantú González, María Elvira, Espinosa Domínguez, Amparo Guadalupe, Mere Ortega, Margrory Aymett

    Publicado 2021
    “…Este estudio tiene como objetivo analizar los conceptos de inteligencia emocional y la resiliencia, desde los conceptos de diferentes autores. Se examinaron 18 artículos de revistas internacionales y se analizaron desde consideraciones de factores de protección y factores de riesgo encontrándose congruencia entre ambos conceptos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 6495

    Motivaciones y etapas de cambio de comportamiento ante la actividad físico-deportiva en estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León(México) por Pérez García, José Alberto

    Publicado 2012
    “…Otra de las razones por las cuales es importante estudiar la participación de la actividad física en vida universitaria es porque, en esta etapa, intervienen diferentes dominios como el social, cognitivo y afectivo, que resultan muy importantes para el actor de la sociedad en formación.…”
    Tesis
  16. 6496

    Motivaciones y etapas de cambio de comportamiento ante la actividad físico-deportiva en estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León(México) por Pérez García, José Alberto

    Publicado 2012
    “…Otra de las razones por las cuales es importante estudiar la participación de la actividad física en vida universitaria es porque, en esta etapa, intervienen diferentes dominios como el social, cognitivo y afectivo, que resultan muy importantes para el actor de la sociedad en formación.…”
    Tesis
  17. 6497

    DEL CAMINO Y EL MUNDO RURAL: UN ESTUDIO DE ECOLOGÍA CULTURAL por Narvaez, Adolfo

    Publicado 2022
    “…Un camino une y des franco-macedonio que vi hace ya algún tiempo, el principal actor estaba atado al camino que conecta su pueblo (serbio) con el pueblo vecino (albanés). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 6498

    Thomas Calvo y Gabino Castillo (coords.) (2024). Apostólicos trabajos en las fronteras del imperio. Iglesia y misiones, siglos XVI-XVIII. Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán... por Hernández González, Alina Naomi

    Publicado 2025
    “…En este libro, coordinado por Thomas Calvo y Gabino Castillo, trece autores nos presentan e ilustran la historia de la Iglesia católica virreinal en el norte y sur de la Nueva España, regiones remotas caracterizadas por una geografía difícil y una dinámica social y política compleja. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 6499

    "No he crecido, sigo midiendo lo mismo": las vicisitudes en la elaboración del duelo de una adolescente. por Sánchez Segovia, Claudia Yadira

    Publicado 2017
    “…El presente estudio de caso tiene como finalidad analizar los duelos que viven los adolescentes, por lo cual, revisaremos la concepción de la adolescencia desde la perspectiva psicoanalítica, retomando los elementos propuestos por diversos autores, centrándonos básicamente en Arminda Aberastury y Mauricio Knobel, quienes en su libro adolescencia normal hablan acerca de los duelos fundamentales que viven los y las adolescentes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 6500

    Análisis dicotómico en las definiciones del concepto de trabajo significativo por Espinoza Domínguez, Amparo Guadalupe, Vara Horna, Arístides Alfredo, Cantú González, María Elvira

    Publicado 2021
    “…El propósito de este estudio es analizar el concepto de trabajo significativo desde la dicotomía de las perspectivas de diferentes autores. Se analizaron 21 artículos de revistas internacionales y se hicieron clasificaciones de acuerdo con elementos que mostraban variadas experiencias: intrínseca, extrínseca, positiva y negativa, además de la dimensión de continuidad en el tiempo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: