Resultados de búsqueda - (( (acto OR actos) OR ( factor OR (((facts OR faces) OR facto) OR (fase OR case)) )) OR autor )*

  1. 461
  2. 462
  3. 463
  4. 464

    Customer’s preferred service behaviors in two industries: the case of the mexican consumers = (Comportamiento preferido por los consumidores en dos industrias: el caso de los consumidores mexicanos) por Barragán Codina, José Nicolás

    Publicado 2006
    “…Sin embargo, todavía hay poco conocimiento en lo que respecta a la forma en cómo los consumidores califican o evalúan su encuentro con un servicio, e incluso menos investigación existe sobre los factores de importancia para los consumidores en diversos países con excepción de los EE.UU. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 465
  6. 466

    CD206+ Cell Number Differentiates Influenza A (H1N1)pdm09 from Seasonal Influenza A Virus in Fatal Cases por Rodríguez Ramírez, Heidi Giselle, Salinas Carmona, Mario César, Barboza Quintana, Oralia, Melo de la Garza, Américo, Ceceñas Falcón, Luis Ángel, Rangel Martinez, Lilia M., Rosas Taraco, Adrián Geovanni

    Publicado 2014
    “…We investigated these possible biomarkers in the lung of fatal cases of confirmed influenza A (H1N1)pdm09. Cytokines (inflammatory and anti-inflammatory) and cellular markers (macrophages and lymphocytes subpopulation markers) were analyzed in lung tissue from both influenza A (H1N1)pdm09 and seasonal influenza virus. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 467
  8. 468
  9. 469

    Garduño, G. y Martell, L. (Coords.) (2015). Diez autores clave para comprender la comunicación como metadisciplina.... por Calderon, Antonio

    Publicado 2015
    “…Ante el reto actual de las Ciencias de Comunicación como disciplina, Gustavo Garduño Oropeza y Lenin Martell Gámez, académicos de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México publicaron el libro Diez autores clave para comprender la comunicación como metadisciplina.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 470
  11. 471

    La influencia de las competencias genéricas en la empleabilidad laboral inicial: caso de estudio en la UANL = The influence of the generic competencies in the initial workforce readiness: case study in UANL por González Duéñez, Valeria Paola, Mendoza Gómez, Joel

    Publicado 2011
    “…Para probar las hipótesis se seleccionaron 103 estudiantes del PE aplicando Fase I, II y III como estudio de campo. La Fase I es una evaluación de estudiantes, la Fase II es evaluación con profesores y la Fase III es la opinión de los empleadores. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 472

    La influencia de las competencias genéricas en la empleabilidad laboral inicial. Caso de estudio en la UANL. (The influence of the generic competencies in the initial workforce readiness. Case study in UANL) por González Duéñez, Valeria Paola, Mendoza Gómez, Joel

    Publicado 2011
    “…Para probar las hipótesis se seleccionaron 103 estudiantes del PE aplicando Fase I, II y III como estudio de campo. La Fase I es una evaluación de estudiantes, la Fase II es evaluación con profesores y la Fase III es la opinión de los empleadores. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 473
  14. 474
  15. 475

    Evaluación del bis(trifluorometilsulfonil)imida de trietilsulfonio como recubrimiento de fibras de microextracción en fase sólida para la extracción de contaminantes emergentes por Ortiz Treviño, Roberto Antonio

    Publicado 2018
    “…Propósito y Método de estudio: La Microextracción en Fase Sólida (SPME) ha sido ampliamente utilizada debido a los bajos volúmenes de muestra y de disolventes que emplea, sin embargo, los recubrimientos comerciales presentan algunos inconvenientes como dificultad para extraer compuestos altamente hidrofílicos y deterioro al ser expuestos a matrices acuosas en procesos por inmersión directa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 476
  17. 477
  18. 478
  19. 479
  20. 480

    Evaluación del bis(trifluorometilsulfonil)imida de trietilsulfonio como recubrimiento de fibras de microextracción en fase sólida para la extracción de contaminantes emergentes por Ortiz Treviño, Roberto Antonio

    Publicado 2018
    “…Propósito y Método de estudio: La Microextracción en Fase Sólida (SPME) ha sido ampliamente utilizada debido a los bajos volúmenes de muestra y de disolventes que emplea, sin embargo, los recubrimientos comerciales presentan algunos inconvenientes como dificultad para extraer compuestos altamente hidrofílicos y deterioro al ser expuestos a matrices acuosas en procesos por inmersión directa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: