Resultados de búsqueda - (( ((seta OR sera) OR secos) OR setae ) OR (( setase OR setasse ) OR ( see OR sea )))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- literatura 9
- 7
- novela 7
- Acuacultura 6
- Algas 6
- Detritus 6
- Educación 6
- Holoturidos 6
- educación 6
- innovación 5
- COVID-19 4
- Derechos Humanos 4
- Education 4
- Nuevo León 4
- educación superior 4
- estrategias 4
- estudiantes 4
- industria 4.0 4
- mediación 4
- pandemia 4
- students 4
- sustentabilidad 4
- 1870-1970 3
- Emprendimiento 3
- Latin America 3
- México 3
- Noroeste de México 3
- conflicto 3
- graphic design 3
- innovation 3
-
1761
Relación de conjuntivitis en pacientes con atopía y enfermedades alérgicas
Publicado 2021“…Dentro de los hallazgos en este estudio, se encontró que la mayoría de los pacientes con CA tuvieron además síndrome de ojo seco, por lo que se deben realizar más estudios para conocer mejor las características de esta población de pacientes…”
Enlace del recurso
Tesis -
1762
Bioprospección de frutos silvestres del norte de México
Publicado 2022“…El contenido de polifenoles en E. tinifolia se relacionó con una capacidad significativa de captación de radicales libres: DPPH (CE50 = 0.32 ± 0.03 mg/mL), TEAC (4134 ± 9.7 μM TE/g extracto seco) e inhibición de la hemólisis (CI50 = 58.55 ± 2.4 mg/ml). …”
Enlace del recurso
Tesis -
1763
Uso de ingredientes de origen vegetal como fuentes de proteína y lípidos en alimentos balanceados para peces marinos carnívoros
Publicado 2010“…En los alimentos de los dos primeros experimentos se emplearon niveles de sustitución 0 al 100% (peso seco) de HP por CPS para ambas especies. Los resultados de regresión cuadrática indican que los mejores resultados respecto a ganancia de peso contra nivel de inclusión de CPS en la dieta es de 11.1% para botete y de 27.3% para pargo. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1764
Determinación de capsaicinoides y compuestos fenólicos y su correlación con la capacidad de inhibición de α amilasa y α-glucosidasa en dos variedades de Capsicum chinense Jacq cult...
Publicado 2018“…El contenido de capsaicina y dihidrocapsaicina en la variedad Jaguar fue de 35,865.6040 ± 3886.93 y 15,942.84 ± 1658.34 mg/kg chile seco, y en Texcoco fue 43,042.11 ± 9576.74 y 12,710.99 ± 1744.60 mg/kg chile seco, respectivamente, observándose diferencia significativa (p = 0.000) en el contenido de capsaicina y de dihidrocapsaicina entre las variedades. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1765
Determinación de capsaicinoides y compuestos fenólicos y su correlación con la capacidad de inhibición de α amilasa y α-glucosidasa en dos variedades de Capsicum chinense Jacq cult...
Publicado 2018“…El contenido de capsaicina y dihidrocapsaicina en la variedad Jaguar fue de 35,865.6040 ± 3886.93 y 15,942.84 ± 1658.34 mg/kg chile seco, y en Texcoco fue 43,042.11 ± 9576.74 y 12,710.99 ± 1744.60 mg/kg chile seco, respectivamente, observándose diferencia significativa (p = 0.000) en el contenido de capsaicina y de dihidrocapsaicina entre las variedades. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1766
Intoxicación crónica con el fruto maduro de karwinskia humboldtiana en ratas wistar: daño renal
Publicado 2013“…A las ratas intoxicadas se les administraron por vía oral 3,5 g/kg del fruto seco y molido de Kh fraccionados en 5 dosis de 1,5; 0,5; 0,5; 0,5 y 0,5 g/kg los días 0, 3, 7, 10 y 14 respectivamente. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1767
Deficiencias de macronutrimentos en higuera (Ficus carica L.) bajo condiciones de invernadero.
Publicado 2020“…El N fue el elemento cuya deficiencia afectó en mayor medida el crecimiento vegetativo, las plantas presentaron menor crecimiento y diámetro del tallo, área foliar y menor peso seco. Seguidos fueron los tratamientos con ausencia de P y K. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1768
Efectividad biológica de especies nativas de hongos micorrícicos arbusculares en cedro rojo (cedrela odorata l.)
Publicado 2013“…Las variables evaluadas fueron: el diámetro, la altura, número de hojas cada 20 días, mientras que el peso seco del tallo y raíz así como el porcentaje de colonización se determinó a los 4 meses después de establecido el experimento, el cual fue diseñado en un arreglo factorial aleatorizado con base a los 2 factores principales (HMA y regímenes de fertilización). …”
Enlace del recurso
Tesis -
1769
Evaluación morfológica del hígado, riñón y pulmón en un modelo de intoxicación crónica con el fruto maduro de kawinskia humboldtiana en la rata wistar
Publicado 2013“…Para este estudio se utilizaron 30 ratas Wistar (ambos sexos) de las que 6 sólo recibieron agua por vía oral (Grupo I) y 24 fueron intoxicadas con el fruto seco y molido de Kh en 5 dosis, la primera de 1.5 y 4 de 0.5g/kg de peso los días 0, 3, 7, 10 y 14 respectivamente. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1770
Efecto de la fertilización química nitrogenada y la salinidad sobre dos variedades de melón (cucumis melo l.)
Publicado 2013“…Para Honey Dew esta reducción:fue de 8.1 y 46.3% al comparar los mismos tratamientos. El peso seco total de la planta se redujo más en la Cantaloupe que en la Honcy Dcw al incrementarse la salinidad. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1771
Producción de antocianinas por cultivo in vitro de Rubus adenotrichus Schltdl (zarzamora)
Publicado 2012“…En los frutos silvestres (fruto seco) se obtuvo un total de 29.23±1.4 mg GAE/g de fenoles, 5.26 mg CE/g de flavonoides y 12.3 mg/g de antocianinas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1772
Deficiencias de macronutrimentos en higuera (Ficus carica L.) bajo condiciones de invernadero.
Publicado 2020“…El N fue el elemento cuya deficiencia afectó en mayor medida el crecimiento vegetativo, las plantas presentaron menor crecimiento y diámetro del tallo, área foliar y menor peso seco. Seguidos fueron los tratamientos con ausencia de P y K. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1773
Efectividad biológica de especies nativas de hongos micorrícicos arbusculares en cedro rojo (cedrela odorata l.)
Publicado 2013“…Las variables evaluadas fueron: el diámetro, la altura, número de hojas cada 20 días, mientras que el peso seco del tallo y raíz así como el porcentaje de colonización se determinó a los 4 meses después de establecido el experimento, el cual fue diseñado en un arreglo factorial aleatorizado con base a los 2 factores principales (HMA y regímenes de fertilización). …”
Enlace del recurso
Tesis -
1774
Evaluación morfológica del hígado, riñón y pulmón en un modelo de intoxicación crónica con el fruto maduro de kawinskia humboldtiana en la rata wistar
Publicado 2013“…Para este estudio se utilizaron 30 ratas Wistar (ambos sexos) de las que 6 sólo recibieron agua por vía oral (Grupo I) y 24 fueron intoxicadas con el fruto seco y molido de Kh en 5 dosis, la primera de 1.5 y 4 de 0.5g/kg de peso los días 0, 3, 7, 10 y 14 respectivamente. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1775
Producción de antocianinas por cultivo in vitro de Rubus adenotrichus Schltdl (zarzamora)
Publicado 2012“…En los frutos silvestres (fruto seco) se obtuvo un total de 29.23±1.4 mg GAE/g de fenoles, 5.26 mg CE/g de flavonoides y 12.3 mg/g de antocianinas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1776
-
1777
-
1778
Tuya de Claudia Piñeiro:: de esposa perfecta a asesina calculadora
Publicado 2023Enlace del recurso
Artículo -
1779
Aislamiento, caracterización y aplicación de consorcios bacterianos hidrocarbonoclastas para la degradación de hidrocarburos totales en suelos contaminados
Publicado 2016“…La prueba final de biorremediación incluyó un suelo históricamente contaminado (pasivo ambiental) el cual mostro concentraciones de HTP que superan los LMP de la normatividad nacional de 11500 ppm en zona industrial, con una concentración de HTP de 191,148 mg/kg de suelo seco. Las técnicas de bioestimulación y bioaumentación mostraron porcentajes de remoción adecuados para el periodo de tiempo de estudio, siendo la técnica de bioestimulación la que mostró un mayor porcentaje de remoción por la adición del consorcio bacteriano hidrocarbonoclasta con un índice de remoción del 19.5 % además de realizar el proceso a temperatura ambiente (34.9 ºC máxima y 22 ºC mínima). …”
Enlace del recurso
Tesis -
1780
Efecto de la inclusión de cáscara de naranja (Citrus sinensis) a la dieta, sobre parámetros fisiológicos de cabras alpinas y saanen en déficit energético.
Publicado 2017“…El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la inclusión de niveles crecientes de cáscara de naranja seca a una dieta a base de forraje Buffel y grano seco de destilería (DDGS) durante 31 días, sobre parámetros productivos y reproductivos en 36 cabras Alpinas y Saannen, bajo efecto de déficit energético. …”
Enlace del recurso
Tesis