Resultados de búsqueda - (( ((seta OR sera) OR secos) OR setae ) OR (( setase OR setasse ) OR ( see OR sea )))

  1. 1701

    Simulación estocástica para praderas de pasto buffel ( Cenchrus ciliaris L.) en Marín, N. L., México por Martínez López, José Romualdo, Gutiérrez Ornelas, Erasmo, Barrera Silva, Miguel Ángel, Retes López, Rafael

    Publicado 2014
    “…Este modelo simula la producción mensual de materia seca del pasto verde, su senescencia y conversión a pasto seco y, finalmente, su incorporación a mantillo, en función de la precipitación y temperatura; además incluye el consumo de pasto verde y seco por el ganado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 1702

    Respuesta al déficit hídrico en cuatro especies nativas del matorral espinoso tamaulipeco por López López, Bernardo

    Publicado 2013
    “…celastrina) a -0.92 MPa (L. frutescens); en relación al periodo más seco, el pd fluctuó de -1.86 MPa (L. frutescens) a -4.0 MPa (A. texana). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1703

    Respuesta al déficit hídrico en cuatro especies nativas del matorral espinoso tamaulipeco por López López, Bernardo

    Publicado 2013
    “…celastrina) a -0.92 MPa (L. frutescens); en relación al periodo más seco, el pd fluctuó de -1.86 MPa (L. frutescens) a -4.0 MPa (A. texana). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1704

    Ajuste de ecuaciones alométricas para estimar biomasa aérea en una plantación de teca (Tectona grandis l. f.) en Yucatán, México por Marroquín Morales, Pablo

    Publicado 2019
    “…Para cuantificar la biomasa se utilizó el método directo, derribando 32 árboles, estos individuos son promedios en diámetro normal y altura total, posteriormente se determinó el peso verde en campo por componente y se extrajeron submuestras para determinar la relación Peso seco-Peso verde, y así calcular el peso seco total de cada componente del árbol. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1705

    Ajuste de ecuaciones alométricas para estimar biomasa aérea en una plantación de teca (Tectona grandis l. f.) en Yucatán, México por Marroquín Morales, Pablo

    Publicado 2019
    “…Para cuantificar la biomasa se utilizó el método directo, derribando 32 árboles, estos individuos son promedios en diámetro normal y altura total, posteriormente se determinó el peso verde en campo por componente y se extrajeron submuestras para determinar la relación Peso seco-Peso verde, y así calcular el peso seco total de cada componente del árbol. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1706

    Luz LED y su relación con la producción de metabolitos de interés y biomasa de brócoli en un sistema Plant Factory por Gallo de la Paz, Natiely

    Publicado 2020
    “…Las variables a evaluar fueron peso fresco y peso seco de raíz y hojas. De acuerdo al análisis de varianza y la comparación de medias realizadas para la variable peso seco se observaron diferencias estadísticas (p ≤ 0.05) entre los tres tratamientos de luz y entre los tiempos de cosecha. xv La segunda etapa se destinó a la evaluación de la capacidad antioxidante de las microgreens, se evaluaron tres tratamientos de luz T1= 12 LID y 250 µmol∙m-2 ∙s -1 T2= 12 LID y 200 µmol∙m-2 ∙s -1y T3= 10 LID y 250 µmol∙m-2 ∙s -1 , se realizaron 3 muestreos a los 7, 12 y 17 DDS. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1707

    Producción y evaluación de plántulas de gramíneas con diferentes substratos y su respuesta en áreas perturbadas del Parque Ecológico Chipinque, Nuevo León, México. por León Morales, Eduardo de

    Publicado 2013
    “…Las variables que se evaluaron fueron porcentaje de germinación, altura de la planta, diámetro al ras del suelo, relación altura - diámetro al ras del suelo, relación entre el peso seco aéreo y peso seco radicular, con el objetivo de conocer el índice de calidad alcanzados por las plantas a nivel de vivero usando las fórmulas propuestas por Iverson, Schmidt y Dickson. ii Una vez que se produjo la cantidad suficiente de planta de estas cuatro especies y que las condiciones ambientales lo permitieron, se establecieron en las áreas que se encuentran perturbadas y propensas a los efectos de erosión hídrica y eólica por la falta de cobertura vegetal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1708

    Luz LED y su relación con la producción de metabolitos de interés y biomasa de brócoli en un sistema Plant Factory por Gallo de la Paz, Natiely

    Publicado 2020
    “…Las variables a evaluar fueron peso fresco y peso seco de raíz y hojas. De acuerdo al análisis de varianza y la comparación de medias realizadas para la variable peso seco se observaron diferencias estadísticas (p ≤ 0.05) entre los tres tratamientos de luz y entre los tiempos de cosecha. xv La segunda etapa se destinó a la evaluación de la capacidad antioxidante de las microgreens, se evaluaron tres tratamientos de luz T1= 12 LID y 250 µmol∙m-2 ∙s -1 T2= 12 LID y 200 µmol∙m-2 ∙s -1y T3= 10 LID y 250 µmol∙m-2 ∙s -1 , se realizaron 3 muestreos a los 7, 12 y 17 DDS. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1709

    Producción y evaluación de plántulas de gramíneas con diferentes substratos y su respuesta en áreas perturbadas del Parque Ecológico Chipinque, Nuevo León, México. por León Morales, Eduardo de

    Publicado 2013
    “…Las variables que se evaluaron fueron porcentaje de germinación, altura de la planta, diámetro al ras del suelo, relación altura - diámetro al ras del suelo, relación entre el peso seco aéreo y peso seco radicular, con el objetivo de conocer el índice de calidad alcanzados por las plantas a nivel de vivero usando las fórmulas propuestas por Iverson, Schmidt y Dickson. ii Una vez que se produjo la cantidad suficiente de planta de estas cuatro especies y que las condiciones ambientales lo permitieron, se establecieron en las áreas que se encuentran perturbadas y propensas a los efectos de erosión hídrica y eólica por la falta de cobertura vegetal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1710

    EL HOMBRE EN SAN LUIS POTOSI/ I. LO INNATO por Cabrera, Octaviano

    Publicado 2021
    “…Pero el clima propendía a ser cada vez más seco y caliente, siguiendo el cambio anatermal del ciclo inexorable del cuaternario.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 1711
  12. 1712
  13. 1713

    Evaluación de la capacidad antioxidante y contenido de lípidos y carotenoides totales en un extracto hexánico de Haematococcus pluvialis en distintos periodos de estrés. por Guajardo Barbosa, Claudio

    Publicado 2019
    “…pluvialis es productora de grandes cantidades de lípidos, los cuales hasta el 50% de su peso seco. La extracción de los carotenoides de H. pluvialis a nivel industrial se realiza en la fase quística (o de hematocisto)…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1714

    Evaluación del color dental en la población de monterrey y área metropolitana por Bernal Flores, Marcela Aracely

    Publicado 2020
    “…Metodología: se entregó una encuesta donde se verificaron los criterios de inclusión y exclusión, posteriormente se utilizó una gasa con la que se seco el diente y con la ayuda del espectrofotómetro clínico Vita EasyShade, se tomó el color dental del central superior derecho, se recopilaron los datos y se vaciaron a la base de datos donde se dividió según su categoría y edad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1715

    Evaluación de la capacidad antioxidante y contenido de lípidos y carotenoides totales en un extracto hexánico de Haematococcus pluvialis en distintos periodos de estrés. por Guajardo Barbosa, Claudio

    Publicado 2019
    “…pluvialis es productora de grandes cantidades de lípidos, los cuales hasta el 50% de su peso seco. La extracción de los carotenoides de H. pluvialis a nivel industrial se realiza en la fase quística (o de hematocisto)…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1716

    Evaluación del color dental en la población de monterrey y área metropolitana por Bernal Flores, Marcela Aracely

    Publicado 2020
    “…Metodología: se entregó una encuesta donde se verificaron los criterios de inclusión y exclusión, posteriormente se utilizó una gasa con la que se seco el diente y con la ayuda del espectrofotómetro clínico Vita EasyShade, se tomó el color dental del central superior derecho, se recopilaron los datos y se vaciaron a la base de datos donde se dividió según su categoría y edad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1717

    Evaluación de diferentes métodos de protección de la TSH para su administración por vía oral a larvas de lepisostéidos y otras especies de peces. por Alvarado Ayala, Nydia Berenice

    Publicado 2014
    “…Se presentó un efecto claro de la TSH encapsulada en el pejelagarto con un incremento consecuente en el peso y longitud total de de las larvas, igualmente se vió reflejado en una mayor actividad metabólica (RNA/DNA, DNA Peso seco, RNA/Peso seco) que contribuye a explicar los resultados morfológicos observados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1718

    Evaluación de diferentes métodos de protección de la TSH para su administración por vía oral a larvas de lepisostéidos y otras especies de peces. por Alvarado Ayala, Nydia Berenice

    Publicado 2014
    “…Se presentó un efecto claro de la TSH encapsulada en el pejelagarto con un incremento consecuente en el peso y longitud total de de las larvas, igualmente se vió reflejado en una mayor actividad metabólica (RNA/DNA, DNA Peso seco, RNA/Peso seco) que contribuye a explicar los resultados morfológicos observados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1719

    ¿Por qué hay que hablar de mujeres en Química Computacional y no sólo de Química Computacional? por Saldívar- González, Fernanda I., Chávez-Hernández, Ana L., Prado-Romero, Diana L., González-Medina, Mariana

    Publicado 2023
    “…Sin embargo, también existen hombres y mujeres que están detrás de una computadora haciendo experimentos, pero con algoritmos (el llamado “laboratorio seco” o dry lab). La Química Computacional es una disciplina que se nutre en gran medida de datos experimentales generados en un laboratorio húmedo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 1720

Herramientas de búsqueda: