Resultados de búsqueda - (( ((seta OR sera) OR secos) OR setae ) OR (( setase OR setasse ) OR ( see OR sea )))*

  1. 1721
  2. 1722
  3. 1723

    Estrategias de alimentación para el cultivo de larvas de catán (Atractosteus spatula) por Mendoza Alfaro, Roberto Eduardo, Aguilera González, Carlos Javier

    Publicado 2008
    “…Los tratamientos a base de dietas artificiales mostraron un mejor desempeño comparado al del alimento vivo de acuerdo a las variables morfológicas (longitud total, longitud del hocico, peso húmedo y peso seco). Estos resultados fueron confirmados por medio de índices basados en ácidos nucleicos y en la actividad enzimática digestiva. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 1724

    Efecto del estrés osmótico sobre el desarrollo in vitro de plántulas de albahaca Ocimum basilicum L. por Guerra Cantú, J. A., Moreno Limón, Sergio, Cárdenas Ávila, M. L., González Luna, Aldo Rodrigo, Salcedo Martínez, Sergio Manuel, Sánchez Sánchez, Álvaro Antonio

    Publicado 2016
    “…A los 30 días de su siembra se evaluó el porcentaje de germinación, altura de plántula, longitud de raíz, número de hojas, tamaño de la hoja, peso fresco, peso seco y contenido de prolina libre como indicador de estrés. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1725

    Carbonización hidrotermal del nejayote de maíz por Loredo Cancino , Margarita, Arriola Gil, Yair Yosías, Soto Regalado, Eduardo, Dávila Guzmán, Nancy Elizabeth

    Publicado 2021
    “…Una vez separados los productos resultantes (líquido y sólido), se secó la muestra sólida y se calcularon rendimientos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 1726

    Oxidación a alta temperatura en aceros que contienen titanio y boro para aplicaciones de estampado en caliente por Gutiérrez Platas, Jorge Luis

    Publicado 2015
    “…Las muestras se expusieron a diferentes tiempos de oxidación utilizando aire seco como atmósfera oxidante. Se encontró que los tres tipos de aceros estudiados presentaron unas cinéticas de oxidación de tipo parabólico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1727

    Oxidación a alta temperatura en aceros que contienen titanio y boro para aplicaciones de estampado en caliente por Gutiérrez Platas, Jorge Luis

    Publicado 2015
    “…Las muestras se expusieron a diferentes tiempos de oxidación utilizando aire seco como atmósfera oxidante. Se encontró que los tres tipos de aceros estudiados presentaron unas cinéticas de oxidación de tipo parabólico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1728

    Efecto del manejo y calidad de planta en vivero, en la supervivencia y crecimiento de pinus pseudostrobus lindl. en sitios de baja productividad por Sigala Rodríguez, José Ángel

    Publicado 2013
    “…Las regresiones múltiples muestran que el diámetro al cuello, peso seco de la raíz y altura del tallo, explican en mayor proporción la variación de altura y diámetro en campo, mientras que el peso seco aéreo predice las variables de producción de biomasa, aunque con coeficientes de determinación bajos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1729

    Efecto inductor de la tolerancia a estrés salino mediante la aplicación de radiaciones UV-B y UV-C en semillas de soya (glycine max l.), trigo (triticum aestivum l.), girasol (heli... por Bacópulos Mejía, Elly

    Publicado 2014
    “…En la segunda etapa se aplicaron las dosis mínima, máxima y letal 50 (DL50) a las semillas para ser evaluadas mediante la prueba de germinación estándar (PGE) y envejecimiento acelerado (PEA) registrándose el porciento de vigor y germinación, el número de plántulas normales, longitudes medias de radícula y plúmula además del peso seco; siguiendo la metodología de Moreno (1996) y Huron (2009). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1730

    Efecto del manejo y calidad de planta en vivero, en la supervivencia y crecimiento de pinus pseudostrobus lindl. en sitios de baja productividad por Sigala Rodríguez, José Ángel

    Publicado 2013
    “…Las regresiones múltiples muestran que el diámetro al cuello, peso seco de la raíz y altura del tallo, explican en mayor proporción la variación de altura y diámetro en campo, mientras que el peso seco aéreo predice las variables de producción de biomasa, aunque con coeficientes de determinación bajos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1731

    Efecto inductor de la tolerancia a estrés salino mediante la aplicación de radiaciones UV-B y UV-C en semillas de soya (glycine max l.), trigo (triticum aestivum l.), girasol (heli... por Bacópulos Mejía, Elly

    Publicado 2014
    “…En la segunda etapa se aplicaron las dosis mínima, máxima y letal 50 (DL50) a las semillas para ser evaluadas mediante la prueba de germinación estándar (PGE) y envejecimiento acelerado (PEA) registrándose el porciento de vigor y germinación, el número de plántulas normales, longitudes medias de radícula y plúmula además del peso seco; siguiendo la metodología de Moreno (1996) y Huron (2009). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1732
  13. 1733
  14. 1734
  15. 1735
  16. 1736

    De lo ideal a lo real en eficiencia energética de la vivienda tipo interés social: caso Hermosillo, Sonora, México. por Muñoz López, Marco Tulio, Gutiérrez Sánchez, Luisa María, Quintana Pacheco, Jesús

    Publicado 2023
    “…En el presente trabajo se analiza el uso de energía de la vivienda de interés social con eficiencia energética para un clima cálido-seco y la vivienda predominante en la ciudad de Hermosillo, Sonora; con el fin de conocer la diferencia en sus emisiones de GEI. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1737

    Concentración de carbono en la biomasa aérea del matorral espinoso tamaulipeco por Yerena Yamallel, José Israel, Jiménez Pérez, Javier, Aguirre Calderón, Oscar Alberto, Treviño Garza, Eduardo Javier

    Publicado 2011
    “…Se determinó la concentración de carbono por unidad de biomasa base peso seco de 10 especies del matorral espinoso tamaulipeco y para cada uno de sus componentes (tallo, ramas, ramillas, hojas y corteza). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 1738

    Zirconia sulfatada como un catalizador para la síntesis de biodiesel por Acevedo Campos, Javier Sebastián, Garza Méndez, Francisco Javier, Sánchez Cervantes, Eduardo Maximiano, Aguirre Espinosa, José Guadalupe

    Publicado 2014
    “…Se preparó hidróxido de zirconio por el método sol-gel a partir de propóxido de zirconio e hidróxido de amonio, una vez obtenido el gel se secó y se sometió a calentamiento por microondas y un enfriamiento rápido. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 1739

    Zirconia sulfatada como un catalizador para la síntesis de biodiesel por Acevedo, J. S., Garza-Méndez, F. J. Garza-Méndez, Sánchez-Cervantes , E.M., Aguirre-Espinosa , J.

    Publicado 2014
    “…Se preparó hidróxido de zirconio por el método sol-gel a partir de propóxido de zirconio e hidróxido de amonio, una vez obtenido el gel se secó y se sometió a calentamiento por microondas y un enfriamiento rápido. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 1740

    Actividad antiviral de polifenoles derivados de subproductos naturales solos o en combinación con Ribavirina contra el virus de sarampión cepa Edmoston por Ledezma Gonzalez, Karen Jazmin

    Publicado 2018
    “…En esta tesis se evaluó la actividad antiviral de extractos hidroalcohólicos ricos en polifenoles derivados de corteza de palo de Brasil (Haematoxylum brasiletto), cáscara de limón (Citrus limon), cáscara de cidra (Citrus medica) y orujo húmedo y seco de uva (Vitis vinifera), sobre el virus sarampión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: