Resultados de búsqueda - (( ((seta OR ser) OR secas) OR setae ) OR (( setase OR setasse ) OR ( see OR sea )))

  1. 5281

    Control robusto por modos deslizantes de orden superior aplicado a vehículos aéreos no tripulados por Castañeda Cuevas, Herman

    Publicado 2013
    “…Por lo anterior, las estrategias de control deben ser robustas ante incertidumbres en el modelado, dinámicas acopladas de los vehículos y a perturbaciones externas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 5282

    Rastreo de mutaciones para la detección del cáncer de ovario por Delgado Balderas, Jesús Rolando

    Publicado 2015
    “…Materiales y Métodos. Al ser un primer aporte de esta nueva línea de investigación, el proyectó contempló la recolección de tumores en muestras de tejido embebido en parafina, tanto provenientes del ovario como del endometrio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 5283
  4. 5284

    Análisis comparativo del contenido de cafeína del café tostado bajo diferentes métodos de preparación por Caudillo Ortega, Norma Angélica, Cárdenas Aguilar, Alondra Valeria, Vázquez González, Ayde Berenice

    Publicado 2024
    “…La infusión de café, llamada “café”, tiene atributos sensoriales distintivos y el contenido de compuestos químicos, como la cafeína, puede ser diferente de acuerdo al grado de tueste y al método de preparación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5285

    Efecto del aceite esencial de orégano y sus fracciones concentradas en el crecimiento de Aspergillus brasiliensis (niger) por Cazares-Rodríguez, A.G., Rodríguez-Rodríguez, J., Sánchez-García, E., De Lara-Novella, J., García-Alanís, K., Leos-Rivas, C., Castillo-Hernández, S.

    Publicado 2023
    “…La incidencia de brotes en los alimentos obliga a investigar nuevos métodos para la conservación alimentaria, por otro lado, también existe una gran demanda de productos naturales, es por esto, que el uso de aceites esenciales como conservadores naturales cobra especial importancia en la industria alimenticia, ya que éstos son reconocidos como seguros (GRAS) para ser usados en alimentos. Los aceites esenciales de orégano constituyen una alternativa como potenciales agentes antioxidantes y antimicrobianos prolongando la vida útil. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 5286

    Efecto del aceite esencial de orégano sobre el fruto de aguacate Persea americana por Martínez-Rojas, J., Sinagawa-García, S.R., Preciado-González, P., López-Puga, J.C., Rico-Costilla, D.S., Luna-Maldonado, A.I., Kawas, J.R., Méndez-Zamora, G.

    Publicado 2023
    “…El AEOE a una concentración de 600 y 400 mg/L en agua podría ser utilizado para retardar el cambio de color de los aguacates, mientras que a una concentración de 200 mg/L de AEO controlaría la pérdida de peso.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 5287

    Obtención de tacos de adobo a base de zanahoria (Daucus carota) por Caudillo-Corona, J.A., Chávez-Gaytán, C.S., Núñez, C.P., Ortiz-Canchola, C., Díaz-Cervantes , E., Abraham-Juárez, M.R.

    Publicado 2023
    “…La metodología contempló las siguientes variables: en el caso de la tortilla su peso, grosor y tamaño, siendo la tortilla de 25 g de tres prensados con 0.1cm de grosor y 10.4 cm de largo la que tuvo mejor presentación; respecto al adobo se realizaron escaldados de 5, 10 y 15 minutos, siendo el de 10 minutos quien proporciono una textura suave y poco crujiente a la zanahoria para luego ser sometida a un marinado de 24 horas,  posteriormente se monitoreo su pH antes y después de saltearse, obteniendo así una imitación de carne de pastor marinada; para la salsa el grado de acidez respecto a su vida útil, consiguiendo una mejor aprobación la salsa con mediano grado de picor.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 5288

    Mejoramiento de propiedades nutricionales, fisicoquímicas y estructurales de un pan sin gluten adicionado con microalga a base de pre-fermento por Guzmán-Rodríguez, M.F., Cortez-Guardiola, S.A., Garza-Valverde, E., García, M.C.J., García-Gómez, C.

    Publicado 2023
    “…Las microalgas son una potencial fuente de compuestos naturales que pueden ser utilizados como ingredientes funcionales. Por lo que se incorporó la microalga Chlorella vulgaris a un pan sin gluten para compensar los niveles de proteína y se realizó un pre-fermento para mejorar la capacidad viscoelástica de la masa y así poder generar una aceptabilidad más alta en los parámetros del producto final. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 5289

    Estabilización de antocianinas extraídas de jugo de granada usando arabinoxilanos extraídos de un subproducto de la industria cervecera por Jaguey-Hernández, Y., Castañeda-Ovando, A., Castañeda-Ovando, E.P., Tapia-Ignacio, C., Contreras-López, E., Gonzalez-Olivares, L.G.

    Publicado 2023
    “…Las bebidas adicionadas con BSG-AX presentaron menor cambio de color que las no adicionadas por lo que, se evidencia la utilidad de la BSG-AX como un aditivo alimentario para ser aplicado en la industria de alimentos como un estabilizador de color.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 5290
  11. 5291

    Ajustes dimensionales preventivo por García Rebolloso, Martha Elia, Vega García, Karina, Colunga Jaime, Roxana, Martínez García, Tomás Norberto, George Zuñiga, Chistopher Isis, Osorio Torres, Joaquín Enrique

    Publicado 2023
    “…A partir de un modelo de referencia tomándose como nominal, se establecen ciertas tolerancias en las cuales un ítem puede ser medido y determinar si cumple con los estándares.Se tiene un porcentaje general que indica que tan acertado dimensionalmente se encuentra el chasis al modelo, y a partir de este, poder generar acciones para mejorarlo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 5292

    Inclusión educativa en la universidad: un horizonte y un imperativo de la educación superior por de la Herrán Gascón, Agustín

    Publicado 2023
    “…La inclusión educativa es equivalente a la educación universitaria para todos, sin discriminación, porque reconoce y practica el derecho de todas las personas a su educación.También queda bien definida al revés: el derecho de todas las personas a no ser segregadas, marginadas, estigmatizadas, discriminadas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 5293

    Revisión de los principales modelos de diseño instruccional por Jardines Garza, Francisco Javier

    Publicado 2011
    “…Una taxonomía de modelos de DI es útil porque permite identificar y analizar de una manera más expedita cada modelo y considerar cuál o cuáles pueden ser más útiles en la aplicación en una situación específica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 5294

    Propuesta teórica de factores que impulsan la colaboración interempresarial en la etapa de la conformación de los Clusters por Porchini, Rolando, Villalpando, Paula, Blanco, Mónica

    Publicado 2010
    “…Se brindan algunas recomendaciones sobre la forma como debe ser abordada la conformación de los nuevos cluster en el estado y en México.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 5295

    Cómo afecta el síndrome Lozano-Barragán y el efecto Sharknado a las organizaciones de producción cinematográficas: Analizando la trayectoria de M. Night Shyamalan por Lozano Treviño, David Fernando, Barragán Codina, José Nicolás

    Publicado 2016
    “…Finalmente, se hacen recomendaciones que pueden ser consideradas por el personal de las organizaciones de producción cinematográficas para evitar el síndrome Lozano-Barragán y el efecto Sharknado en la búsqueda de provocar satisfacción en los espectadores e incrementar los ingresos en taquillas así como los valores estéticos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 5296

    Calidad de los servicios universitarios: Una percepción desde sus actores en una escuela de negocios por Araiza Vázquez, María de Jesús, Zambrano Elizondo, Alberto, Ramírez Ramírez, José Felipe

    Publicado 2016
    “…La escala de 42 variables que miden la calidad de los servicios y las condiciones de la institución para ofrecerlos, se aplicó a una muestra de 446 estudiantes y 64 docentes, las cuales reflejan quelos esfuerzos y recursos invertidos por la facultad, tanto en la capacitación docente como en el equipamiento ofrecido en las prácticas de aprendizaje, son bien valoradas por los estudiantes, Asimismo, en las diferencias de percepciones entre estudiantes y docentes, se observa que los estudiantes son protagonistas demandantes de la calidad de los servicios y la razón de ser de cualquier institución educativa.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 5297
  18. 5298

    PERFIL BIO-PSICO-SOCIAL DE ADOLESCENTES CON CONDUCTA DELICTIVA EN EL ESTADO DE NUEVO LEON, MEXICO por Farías-García, Rodolfo, Vázquez, Juanita, Villarreal- Ríos, Enrique, Calderón-Garcidueñas, Ana Laura

    Publicado 2009
    “…Conclusiones: Los hábitos personales y la dinámica familiar son importantes en estos grupos y revelan un área de oportunidad que debe ser atendida por las Instituciones correspondientes y por la Sociedad; mientras tanto, el respetar los períodos fisiológicos de sueño puede emerger como medida preventiva contra la máxima expresión de agresividad en adolescentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 5299

    PROPUESTA DE UNA POLÍTICA SOCIAL ALIMENTARIA NUTRICIONAL PARA NUEVO LEÓN por Ramos Peña, Esteban Gilberto, Castro, Ana Elisa, de la Garza Casas, Yolanda Elva, Berrún Castañón, Luz Natalia, González Rodríguez, Liliana Gpe.

    Publicado 2010
    “…Las políticas sociales alimentarias debieran ser practicadas en coordinación y no en subordinación a las políticas económicas de un país.Nada es diferente a lo comentado cuando se trata de elaborar políticas en el área de Alimentación, quizá la diferencia estriba en la amplitud del tema y no en el impacto social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 5300

    PRESENCIA DEL VIRUS RABICO EN FAUNA SILVESTRE EN LA JURISDICCIÓN SANITARIA No. II DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ (MÉXICO) por Sireno Rojas, Miguel Angel, Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2001
    “…Los cuales tenían como caracteristica ser faunaagresora y con cambio de conducta. Los hallazgos de este estudio nos permiteaseverar que el virus de la rabia selvático se encuentra en circulación en la zona de laJurisdicción Sanitaria No.II del estado de San Luis Potosí (México).AbstractIn Mexico the cases of human rabies, they have diminished, nevertheless this sufferingis a problem of excellent public health. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: