Resultados de búsqueda - (( ((ser OR setas) OR secas) OR setae ) OR (( setase OR setasse ) OR ( see OR sea )))

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2

    Ser el “Otro” por Sciacca, Michel

    Publicado 2021
    “…1. Ser el “otro” como promoción de la persona.QUERER AL “OTRO” ES decidirme por él como persona, luz que ilumina mi libertad, carga “humana” que me transforma consintiéndome formarme y promoverme; aún si el “otro” es el último, el más condenado y miserable de los hombres.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3
  4. 4

    ¿PODER SOBRE EL SER O PODER DESDE EL SER? Una reflexión filosófico-teológica por Beck, Henrich

    Publicado 2022
    “…Un tal poder puede servirse de medios materiales, psicológicos y espirituales, y se dirige al ser de estos hombres. Pero es seguro que no alcanza -como lo hace el poder divino- existencia fundamental de estos hombres, porque no puede crearla y no llevarla. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5

    EL HOMBRE COMO SER INDESCIFRABLE por Rionda, Luis

    Publicado 2022
    “…Por otro lado, como ser dotado de voluntad y en él el deseo de realizarse a sí mismo, en. suma de llegar a ser más hombre. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6

    CONFABULARIO: EL DRAMA DEL SER por de Nava, Martín

    Publicado 2022
    “… Introducción El cuento es uno de los géneros literarios al, que han recurrido con mayor asiduidad los escritores latinoamericanos y México, como. parte. integrante de esa comunidad literaria, no podía ·ser la excepción. Escritores como Revueltas, Rulfo, Fuentes y Arreola han logrado, por medio del cuento, algunos de sus mejores momentos literarios y han colocado a nuestro país al nivel literario de los demás países latinoamericanos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7

    Breve Ensayo Sobre El Ser por Caturelli, Albertio

    Publicado 2020
    “…HAY UNA EXPERIENCIA PRIMERA del yo por la cual el ser se hace patente.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12

    “El Análisis del Ser del Mexicano” por Graue, Desiderio

    Publicado 2021
    “…HACE YA MÁS de un cuarto de siglo que, en nuestra cátedra de Sociología enla EscuelaNacionalPreparatoria, en las aulas del vetusto y bien amado edificio de la calle de San Ildefonso, exponíamos en esos últimos años, tanto en el campo de la literatura como en los de la filosofía y la sociología, se apreciaba la tendencia de nuestros intelectuales a ahondar en el examen del “Ser” del mexicano.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18

    HABER, SER Y ESTAR: -Delimitaciones Filológicas y Metafísicas- por Basave, Agustín

    Publicado 2021
    “… Haber El verbo haber, en castellano, es riquísimo en connotaciones: a) hallarse o existir real o figuradamente (hay hombres sin humildad, hay razones en apoyo de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia); b) denotando transcurso del tiempo (poco tiempo ha, habrá quince años, ha dos semanas); c) verificarse, efectuarse (ayer hubo labores en la Universidad, mañana habrá función de teatro); d) verbo auxiliar que sirve para conjugar otros verbos en los tiempos compuestos (yo he amado, tú habrás aprendido); e) acaecer, ocurrir, sobrevenir (hubo una catástrofe); f) poseer, tener una cosa (la he gozado); g) apoderarse uno de alguna persona o cosa, llegarla a tener en su poder (los) homicidas no pudieron ser habidos, Leibniz leyó cuantos libros pudo haber); h) en frases de sentido afirmativo; ser necesario o conveniente aquello que expresa el verbo o cláusula a que va unido por medio de la conjunción que (hay que caminar, hay que ver lo que se hace); i) en frases de sentido negativo, ser inútil, inconveniente o imposible aquello que expresa el verbo o cláusula a que va unido con la conjunción que o sin ella (no hay que ser impertinente, no hay que rebasar en carretera, no hay diferencia entre nuestras costumbres); j) estar realmente en una parte (haber seiscientas personas en una conferencia); k) portarse, proceder bien o mal (allá se las haya, bien haya, habérselas con un pillo, habrase visto, lo habido y por haber, no haber más que pedir, no haya más discordia entre ustedes, es noble, si los hay).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 19
  20. 20

    TRES EXCURSOS SOBRE LA TRIADICIDAD DEL SER por Schadel, Erwin

    Publicado 2022
    “…Mediante esta triada, se menciona, desde la ontología pre y poskantiana, el ente en general; o bien, dicho con Kant, la "naturaleza de la cosa" para ser aclarada estructuralmente como una consumación de identidad intradiferencial (es decir: como interior óntico de un 'uno' in-sistente, de un verdadero' ec-sistente y de un 'bien' con-sistente).…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: