Resultados de búsqueda - (((westao OR (westea OR westen)) OR ((esta OR besteae) OR (oteste OR estaaoe))) OR este) point

  1. 181

    Polimorfismo de los genes que codifican para las proteínas VP4, VP7 y NSP4 de rotavirus y su asociación con la severidad de la diarrea por González Ochoa, Guadalupe

    Publicado 2006
    “…Abstract Of the viruses that cause gastroenteritis, rotavirus is the main causal agent of severe diarrhea; it causes the fence death 440,000 children per year at world-wide level. Some researchers point to proteins VP4, VP7 and NSP4 like pathogenicity factors; VP4 and VP7 are related with the penetration viral into epithelial cells and the synthesis of neutralization antibodies; NSP4 is the first described viral enterotoxin, which, by means of an increase in Ca2+ it triggers the diarrheic processes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 182

    Climas empowering y disempowering, motivación, diversión, aburrimiento y rendimiento deportivo en pitchers. por Gutiérrez García, Pablo

    Publicado 2018
    “…So, the purpose was to analyze at one point in the season the empowering or disempowering motivational climates generated by the coaches and their influence on the types of motivation, enjoyment, boredom and sports performance indicators in baseball pitchers. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 183

    Polimorfismo de los genes que codifican para las proteínas VP4, VP7 y NSP4 de rotavirus y su asociación con la severidad de la diarrea por González Ochoa, Guadalupe

    Publicado 2006
    “…Abstract Of the viruses that cause gastroenteritis, rotavirus is the main causal agent of severe diarrhea; it causes the fence death 440,000 children per year at world-wide level. Some researchers point to proteins VP4, VP7 and NSP4 like pathogenicity factors; VP4 and VP7 are related with the penetration viral into epithelial cells and the synthesis of neutralization antibodies; NSP4 is the first described viral enterotoxin, which, by means of an increase in Ca2+ it triggers the diarrheic processes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 184

    Bioestratigrafía y microfacies de la formación cuesta del cura (cretácico inferior) en la Cañada Guadalupe del municipio de Iturbide, Nuevo León, México. por Coronado Díaz, Miroslava

    Publicado 2018
    “…La escaza información que se tiene a la mano relacionada con los puntos focales de esta investigación está basada en organismos más complejos como lo son los ammonoideos y demás organismos macroscópicos, es por ello que la carencia de estudios basados en los foraminíferos no ha permitido que se establezcan secuencias bioestratigráficas más concretas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 185

    Bioestratigrafía y microfacies de la formación cuesta del cura (cretácico inferior) en la Cañada Guadalupe del municipio de Iturbide, Nuevo León, México. por Coronado Díaz, Miroslava

    Publicado 2018
    “…La escaza información que se tiene a la mano relacionada con los puntos focales de esta investigación está basada en organismos más complejos como lo son los ammonoideos y demás organismos macroscópicos, es por ello que la carencia de estudios basados en los foraminíferos no ha permitido que se establezcan secuencias bioestratigráficas más concretas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 186
  7. 187
  8. 188
  9. 189
  10. 190
  11. 191

    Evaluación de carbono en ecosistemas terrestres en Tizimín, Yucatán, México por García García, Dora Alicia

    Publicado 2019
    “…La metodología utilizada para llevar a cabo esta investigación fue con muestreos de sitios permanentes de los últimos 5 años, obtenidos a partir de inventario forestal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 192

    Evaluación de carbono en ecosistemas terrestres en Tizimín, Yucatán, México por García García, Dora Alicia

    Publicado 2019
    “…La metodología utilizada para llevar a cabo esta investigación fue con muestreos de sitios permanentes de los últimos 5 años, obtenidos a partir de inventario forestal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 193
  14. 194
  15. 195
  16. 196
  17. 197
  18. 198
  19. 199

    ¿Cuánto cuesta la calidad? por Cruz Álvarez, Jesús Gerardo

    Publicado 2005
    “…Resumen. En este artículo abordaremos el tema del impacto económico que tiene la calidad en los costos de operación de la empresa, distinguiendo dos elementos principales del costo total de la calidad: 1) Costo de la pobre calidad, y 2) Costo de la calidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 200

Herramientas de búsqueda: