Resultados de búsqueda - (((trazador OR lanzadoras) OR (alcanzadores OR ((contador OR captados) OR captado))) OR avanzado)

  1. 61

    Calibración hidráulica de un clarificador secundario por Cardiel Vázquez, Omar Antonio

    Publicado 2015
    “…El estímulo consistió en añadir un pulso de trazador, en este caso Rodamina wt, en el afluente del clarificador. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 62

    En torno a los Problemas de la Filosofía del Lenguaje por Ayala, Juan

    Publicado 2020
    “…LA PROBLEMÁTICA FILOSÓFICA en torno al hecho lingüístico y las implicaciones de la comunicación humana ha constituido uno de los temas que han captado el interés de toda escuela y tendencia filosófica en cualquier época.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 63

    José Asunción Silva Apuntes para su Obra por Bar-Lewaw, Itzhak

    Publicado 2020
    “…UNA OBRA LITERARIA es, en la mayoría de los casos, la producción de un ser humano cuyos elementos son captados por él, en el ambiente donde ha pasado, por lo menos, algún tiempo de su vida.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 64
  5. 65

    CRÉDITO Y TRANSACCIONES DEL MONTERREY DE ANTAÑO. por Cavazos, Israel

    Publicado 2022
    “…Vinieron los días de la colonización española y resulta interesante advertir que así don Luis de Carvajal como el fundador don Diego de Montemayor, ejercieron oficios ligados al mundo de la economía. Carvajal fue contador de la corona en Cabo Verde, en África. y don Diego, también como contador fue tesorero de la Real Hacienda.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 66

    Análisis de un programa de integración laboral para personas con discapacidad. Construcciones identitarias y condiciones laborales por Martínez Huerta, Lucía Mariana

    Publicado 2010
    “…La inserción laboral de las personas con discapacidad ha captado especial interés de las políticas sociales, pues representa una oportunidad para que la población con discapacidad logre independencia y mayor reconocimiento social, favoreciendo su libertad, bienestar y dignidad…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 67

    Análisis de un programa de integración laboral para personas con discapacidad. Construcciones identitarias y condiciones laborales por Martínez Huerta, Lucía Mariana

    Publicado 2010
    “…La inserción laboral de las personas con discapacidad ha captado especial interés de las políticas sociales, pues representa una oportunidad para que la población con discapacidad logre independencia y mayor reconocimiento social, favoreciendo su libertad, bienestar y dignidad…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 68

    Transferencias federales y desarrollo en méxico: una aproximación al estudio de los resultados socioeconómicos de los fondos de aportaciones para educación y salud de 1998 a 2010... por Hinojosa Cruz, Adriana Verónica, Valenzuela Reynaga, Rodolfo

    Publicado 2014
    “…Este estudio evalúa el flujo de aportaciones federales que han recibido los estados y el Distrito Federal en los rubros de educación y salud; asimismo, se examinan algunos indicadores socioeconómicos; solo se considera el caso de los estados que han captado una cantidad de transferencias por arriba del promedio que es recibido por todas las entidades. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 69

    Cinética de PRD1 en un pantano construido de flujo subsuperficial por Vidales Contreras, Juan A., González González, Rigoberto, Rodríguez Fuentes, Humberto

    Publicado 2004
    “…El coeficiente de dispersión, la velocidad convectiva, y el área efectiva de flujo obtenidas mediante la modelación del trazador conservativo describieron adecuadamente el desplazamiento del virus en el pantano. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 70

    Cultura, Mercaderes y contabilidad en los Siglos XIII-XIV-XV por Berni, Giorgio

    Publicado 2020
    “…1. preparación del Contador y el Mercader MedievalEL DESENVOLVIMIENTO DE LA actividad mercantil y ciudadana hacen nacer la necesidad de sistematizar las más complicadas relaciones sociales y políticas; nacen los estímulos hacia el estudio del derecho, que representa el primer y más importante campo de investigación científica después del siglo XI.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 71
  12. 72

    Explicación e Implementación del término gamificación en las aulas de los grupos de la carrera de administración de la Facultad de Contaduría Pública y Administración Campus Cadere... por Carrión-Garcia, Flor Elizabeth, Lugo-De Los Santos, Janneth Guadalupe, Saldaña-Fermín, Samaria Dalila

    Publicado 2020
    “…El presente trabajo de investigación muestra la importancia de la implementación de la gamificación en las aulas del nivel superior, específicamente en las aulas de la Facultad de contaduría pública y administración, Campus Cadereyta, en las carreras de Contador público y Licenciado en administración. La gamificación es una técnica que consiste en impartir catedra a través de los juegos y su objetivo principal es aprender jugando. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 73

    Evolución histórica de la UANL y la Escuela Preparatoria N° 3 (Nocturna para Trabajadores): Impulso a la difusión cultural (primera parte) por Acosta Badillo , Susana Julieth, Gutiérrez Gómez , Myrna

    Publicado 2023
    “…Nació el 20 de abril de 1953; egresó de la Facultad de Contaduría y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Nuevo León como contador público y auditor, e inició su trayectoria como docente en la Preparatoria No. 1 en 1972 y dos años después, se integró a la Preparatoria No. 3. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 74

    La contabilidad gubernamental en México: su aplicación necesaria a través del profesional de la Contaduría. por Hinojosa Cruz, Adriana Verónica

    Publicado 2013
    “…El principal, de acuerdo con lo que la presente ponencia desarrolla, es la integración del Contador Público como funcionario del área responsable de la elaboración y emisión de la información financiera pública. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 75

    SOBREVIDA AL PARO CARDIORESPIRATORIO EN LA UNIDAD DE MEDICINA CRÍTICA PEDIÁTRICA  por Solis Rodríguez, Annel, Garza Alatorre, Arturo, Uribe González, Nydia Tatiana

    Publicado 2011
    “…Estancia 7.4 días ± 10.6, 5.4 días del ingreso al PCR, edad media 51 meses, predominio de lactantes, masculinos, diagnóstico de ingreso Neurológico, causa del PCR problemas Respiratorios, PCR único, 60.8% uso de aminas, 94.5% RCP avanzado, PRISM-24 17.4 ± 7.9. Los factores de mal pronóstico fueron, menos días de estancia, primer PCR en las primeras 24 horas del ingreso, presentar nuevo PCR a menos de 24 horas del anterior, y requerir RCP avanzado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 76

    Elastografía hepática en diabetes mellitus: abordaje epidemiológico. por Hernández Vaquero, Galdino Eliasib

    Publicado 2024
    “…El 6.8% era leve (F1), el 8% era moderado (F2), el 7.4% era avanzado (F3) y 4.6% estaba en estadio de cirrosis (F4). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 77

    Elastografía hepática en diabetes mellitus: abordaje epidemiológico. por Hernández Vaquero, Galdino Eliasib

    Publicado 2024
    “…El 6.8% era leve (F1), el 8% era moderado (F2), el 7.4% era avanzado (F3) y 4.6% estaba en estadio de cirrosis (F4). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 78

    ¿Qué aprenden nuestros estudiantes en el extranjero? un estudio de caso por Dörfer, Claudia, Araiza Vázquez, María de Jesús, Jardines Garza, Francisco Javier

    Publicado 2014
    “…El trabajo parte de un proyecto de investigación sobre movilidad estudiantil, presentando aquí resultados con estudiantes de Licenciatura en las carreras de Contador Público, Negocios Internacionales y Tecnologías de Información. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 79

    INTRODUCCIÓN AL PANORAMA DE LAS ALTAS CULTURAS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA por Lara, Roberto

    Publicado 2021
    “…No obstante que los estudios sobre su historia y sus culturas, hechos principalmente por historiadores indigenistas y antropólogos, han avanzado lo bastante para permitirnos con alguna amplitud un trabajo interpretativo; y que éste constituye una necesidad, no solamente para los estudiosos de este continente sino para ofrecer un cuadro completo capaz de constituir una Teoría General de la Historia; no obstante lo antes indicado, decimos, los intérpretes de la Historia han descuidado a América Precolombina, descuido solamente comparable a la poca importancia que hasta hoy dan, de manera ostensible, a América Latina Postcolombina.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 80

    Pertinencia de la sustentabilidad por Cantú-Martínez, Pedro César

    Publicado 2024
    “…En este sentido se ha avanzado en la mayoría de los países. Sin embargo, la reducción de los impactos ambientales por las actividades productivas aún no ha disminuido sustancialmente lo deseado para estabilizar un crecimiento económico y mejorar las condiciones sociales en todas las sociedades en el concierto internacional.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: