Resultados de búsqueda - (((tics OR betica) OR rico) OR (((renina OR nina) OR materno) OR (celina OR gtenica)))*

  1. 561

    Influencia del deterioro por corrosión del acero sobre la realcalinización del concreto reforzado carbonatado por Aguilar Villarreal, José César

    Publicado 2013
    “…Se realizó el seguimiento de la despolarización por 30 días, re-exponiéndolos a un ambiente rico en CO2, obteniendo valores de potencial más positivos, del orden de -200 mV (vs ECS). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 562

    Obtención de fibra soluble a partir de desechos agroindustriales y su aplicación en alimentos por Martinez-Yañez, R.C., Rodríguez-Huezo, M.E.

    Publicado 2023
    “…Así mismo se investigaron los métodos oficiales más comunes para analizar y extraer fibra dietética, y finalmente los métodos emergentes que pueden convertir la fibra dietética insoluble (FDI) en fibra dietética soluble (FDS) a partir desechos agroindustriales y así usarlos como aditivo o ingrediente para la elaboración de un alimento rico en fibra soluble.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 563

    Valoración de la Calidad de Vida en pacientes postoperadas de prolapso de órganos pélvicos por Ruiz Esparza Mota, José Antonio

    Publicado 2024
    “…Se incluyeron pacientes postoperadas de prolapso de órganos pélvicos, en el Hospital Materno Infantil de Nuevo León en el periodo Marzo 2021 a Febrero 2023 a las cuales se les realizo un cuestionario de calidad de vida para el prolapso de órganos pélvicos PQoL antes y después a la intervención quirúrgica autoaplicado o por llamada telefónica guiado a través del investigador principal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 564

    Asociación entre el índice de masa corporal y el grado de severidad del prolapso de órganos pélvicos y la severidad de la incontinencia urinaria de esfuerzo por Durán Moreno, Karla

    Publicado 2024
    “…Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo, observacional, obteniendo datos de los expedientes de pacientes con prolapso de órganos pélvicos e incontinencia urinaria de esfuerzo en el servicio de urología ginecológica de un centro médico de segundo nivel en el periodo de tiempo de marzo 2022 a febrero 2024 en el Hospital Regional Materno Infantil de Monterrey, Nuevo León, México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 565

    Factores que influyen en los resultados perinatales en fetos con defectos de pared abdominal anterior en un hospital de tercer nivel por Ploneda Espinosa de los Monteros, Martha Carolina

    Publicado 2024
    “…Identificar los factores asociados a estos desenlaces permite mejorar la planificación y el manejo clínico, optimizando así los resultados neonatales y reduciendo riesgos materno-fetales. Objetivo: Identificar factores que influyen en los resultados perinatales en fetos con defectos de pared abdominal en un hospital de tercer nivel Material y métodos: Se realizó un estudio (ambispectivo) prospectivo y de tipo retrospectivo, de seguimiento longitudinal, de tipo observacional y descriptivo, incluyendo casos atendidos entre enero de 2022 y septiembre de 2024. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 566

    Valoración de la Calidad de Vida en pacientes postoperadas de prolapso de órganos pélvicos por Ruiz Esparza Mota, José Antonio

    Publicado 2024
    “…Se incluyeron pacientes postoperadas de prolapso de órganos pélvicos, en el Hospital Materno Infantil de Nuevo León en el periodo Marzo 2021 a Febrero 2023 a las cuales se les realizo un cuestionario de calidad de vida para el prolapso de órganos pélvicos PQoL antes y después a la intervención quirúrgica autoaplicado o por llamada telefónica guiado a través del investigador principal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 567

    Asociación entre el índice de masa corporal y el grado de severidad del prolapso de órganos pélvicos y la severidad de la incontinencia urinaria de esfuerzo por Durán Moreno, Karla

    Publicado 2024
    “…Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo, observacional, obteniendo datos de los expedientes de pacientes con prolapso de órganos pélvicos e incontinencia urinaria de esfuerzo en el servicio de urología ginecológica de un centro médico de segundo nivel en el periodo de tiempo de marzo 2022 a febrero 2024 en el Hospital Regional Materno Infantil de Monterrey, Nuevo León, México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 568

    Factores que influyen en los resultados perinatales en fetos con defectos de pared abdominal anterior en un hospital de tercer nivel por Ploneda Espinosa de los Monteros, Martha Carolina

    Publicado 2024
    “…Identificar los factores asociados a estos desenlaces permite mejorar la planificación y el manejo clínico, optimizando así los resultados neonatales y reduciendo riesgos materno-fetales. Objetivo: Identificar factores que influyen en los resultados perinatales en fetos con defectos de pared abdominal en un hospital de tercer nivel Material y métodos: Se realizó un estudio (ambispectivo) prospectivo y de tipo retrospectivo, de seguimiento longitudinal, de tipo observacional y descriptivo, incluyendo casos atendidos entre enero de 2022 y septiembre de 2024. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 569

    Tamizaje para preeclampsia durante el primer trimestre realizado en el Hospital Unviersitario, "Dr. José Eleuterio González". por Ramírez Montes, Mario Giovanni

    Publicado 2023
    “…José Eleuterio González” es similar a la descrita a nivel mundial, probablemente debido a que es un centro de referencia para el diagnóstico, tratamiento y manejo de la salud materno- fetal en México. A pesar de lo anterior el 95.88 % de las pacientes del estudio acudieron de manera tardía a esta institución. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 570

    Medición del grosor del tejido subcutáneo fetal abdominal como predictor para fetos grandes y pequeños para la edad gestacional por Alonso Martínez, Alejandra

    Publicado 2024
    “…Metodología: Se realizó un estudio observacional, prospectivo, longitudinal y descriptivo en el periodo de Abril 2023 a Octubre 2023 en el departamento de Medicina Materno Fetal del Hospital Universitario “José Eleuterio González”. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 571

    Incidencia, diagnóstico prenatal y resultados perinatales en casos de ventriculomegalia en el hospital universitario Dr. José E. González por Dávila Esacmilla, Iván Vladimir

    Publicado 2024
    “…Las pacientes fueron identificadas a partir de los registros del departamento de Medicina Materno Fetal de Ginecología y Obstetricia. Se revisaron los expedientes clínicos de las madres y sus recién nacidos para recopilar los datos necesarios. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 572

    Tamizaje para preeclampsia durante el primer trimestre realizado en el Hospital Unviersitario, "Dr. José Eleuterio González". por Ramírez Montes, Mario Giovanni

    Publicado 2023
    “…José Eleuterio González” es similar a la descrita a nivel mundial, probablemente debido a que es un centro de referencia para el diagnóstico, tratamiento y manejo de la salud materno- fetal en México. A pesar de lo anterior el 95.88 % de las pacientes del estudio acudieron de manera tardía a esta institución. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 573

    Medición del grosor del tejido subcutáneo fetal abdominal como predictor para fetos grandes y pequeños para la edad gestacional por Alonso Martínez, Alejandra

    Publicado 2024
    “…Metodología: Se realizó un estudio observacional, prospectivo, longitudinal y descriptivo en el periodo de Abril 2023 a Octubre 2023 en el departamento de Medicina Materno Fetal del Hospital Universitario “José Eleuterio González”. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 574

    Incidencia, diagnóstico prenatal y resultados perinatales en casos de ventriculomegalia en el hospital universitario Dr. José E. González por Dávila Esacmilla, Iván Vladimir

    Publicado 2024
    “…Las pacientes fueron identificadas a partir de los registros del departamento de Medicina Materno Fetal de Ginecología y Obstetricia. Se revisaron los expedientes clínicos de las madres y sus recién nacidos para recopilar los datos necesarios. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 575

    Prevalencia, factores de riesgo y tratamiento de la infección de vías urinarias en mujeres embarazadas. por Cortés Enríquez, Omar Daniel, Torres González, Juan Hector

    Publicado 2022
    “…Introducción: Las Infecciones de Vías Urinarias (IVU) durante el embarazo son causa de complicaciones obstétricas, además, el tratamiento supone un riesgo para el binomio materno- fetal.  Objetivo: Estimar la prevalencia de IVU en el embarazo en un centro de salud del primer nivel de atención y evaluar si existen factores de riesgo que incrementen esta prevalencia dentro de la misma población. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 576

    Evaluación de la factibilidad del aprovechamiento del subproducto de la desodorización de aceite de soya (Glycine max L.) como fuente de fitoesteroles, tocoferoles y escualeno por Rodríguez Rodríguez, José Socorro

    Publicado 2015
    “…De la etapa de desodorización en el proceso de refinación se obtiene un subproducto denominado genéricamente ácidos grasos destilados (AGD´s) potencialmente rico en fitoesteroles, tocoferoles y escualeno, que son sustancias bioactivas ya que producen efectos hipocolesterolémicos, antioxidantes y emolientes entre otros; por lo tanto se les considera útiles en la prevención de enfermedades cardiovasculares y degenerativas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 577

    Evaluación de la factibilidad del aprovechamiento del subproducto de la desodorización de aceite de soya (Glycine max L.) como fuente de fitoesteroles, tocoferoles y escualeno por Rodríguez Rodríguez, José Socorro

    Publicado 2015
    “…De la etapa de desodorización en el proceso de refinación se obtiene un subproducto denominado genéricamente ácidos grasos destilados (AGD´s) potencialmente rico en fitoesteroles, tocoferoles y escualeno, que son sustancias bioactivas ya que producen efectos hipocolesterolémicos, antioxidantes y emolientes entre otros; por lo tanto se les considera útiles en la prevención de enfermedades cardiovasculares y degenerativas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 578

    Flujometría doppler de arterias uterinas y cerebral media como predictor de resultados perinatales adversos en embarazos de 41 semanas por Alanís Beltrán, Mónica del Carmen

    Publicado 2015
    “…Desde 1977 el Comité de Medicina Materno-Fetal de la Sociedad de Obstetras y Ginecólogos de Canadá publicaron las guías de práctica clínica recomendando la estrategia del parto electivo entre las semanas 41 y 42 para disminuir la morbimortalidad perinatal (muerte fetal como variable más importante). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 579

    Epidemiología clínica y factores genéticos asociados a la infección perinatal por estreptococo del grupo B en el noreste de México. por Hernández Hernández, Talyha Itzel

    Publicado 2017
    “…Los serotipos encontrados son Ia/Ib y IV, sin embargo, no hubo ningún caso de transmisión materno-infantil y por ende, ningun recién nacido que desarrollara la enfermedad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 580

    Evaluación de 3 SNPS asociados al riesgo de desarrollar diabetes mellitus por Velásquez Palacios, Carlos Josué

    Publicado 2021
    “…Se recolectaron características materno-fetales y desenlaces neonatales como la edad materna, la vía de nacimiento, el registro del puntaje de Apgar al primero y quinto minuto, el peso de la madre y del producto al nacer, y la edad gestacional del producto al nacer. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: