Resultados de búsqueda - (((tests OR ponds) OR postes) OR (post OR (done OR one))) ((herida OR (flerida OR adherida)))

  1. 41

    Morbimortalidad de neonatos con mielomeningocele en el hospital universitario Dr. José Eleuterio González por Ordaz Álvarez, Astrid Yovani

    Publicado 2023
    “…El 26.7 % (4) de los pacientes presento sepsis, solo 2 pacientes presentaron infección de herida quirúrgica; el 20 % (3) de los casos tuvo neuroinfección, presentándose más frecuente en aquellos que fueron intervenidos después del tercer día de vida; presentando una tasa de prevalencia de 0.043 %; se reportaron 5 defunciones (33.3 %) con una tasa de mortalidad por mielomeningocele de 9.84/1000 defunciones neonatales en el periodo de estudio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 42

    Valoración y documentación de enfermería del manejo del dolor en el período posoperatorio por González Aguirre, Rosa Mayela

    Publicado 2007
    “…La localización de dolor que predominó en los tres turnos fue en herida quirúrgica del 44.9% al 46%. Con relación a la documentación se encontraron resultados similares en los tres turnos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 43

    Valoración y documentación de enfermería del manejo del dolor en el período posoperatorio por González Aguirre, Rosa Mayela

    Publicado 2007
    “…La localización de dolor que predominó en los tres turnos fue en herida quirúrgica del 44.9% al 46%. Con relación a la documentación se encontraron resultados similares en los tres turnos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 44

    Evaluación de la reacción inflamatoria ocasionada por materiales de sutura y adhesivo tisular. por Torres Guevar, Alan

    Publicado 2015
    “…El uso de material para sutura apropiado y una buena técnica de cierre de la herida ayuda a la curación eficiente y a devolver la función de los tejidos, así como a conservar la estética del sitio quirúrgico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 45

    Evaluación de la reacción inflamatoria ocasionada por materiales de sutura y adhesivo tisular. por Torres Guevar, Alan

    Publicado 2015
    “…El uso de material para sutura apropiado y una buena técnica de cierre de la herida ayuda a la curación eficiente y a devolver la función de los tejidos, así como a conservar la estética del sitio quirúrgico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 46
  7. 47
  8. 48
  9. 49
  10. 50

    Asociación clínica de la escala pronóstica HU 21-SMDT en síndrome de mano diabética tropical por Marcos Ramírez, Edson René

    Publicado 2023
    “…Los diagnósticos de ingreso fueron: absceso secundario a herida no percibida por el paciente (42.4%), heridas punzantes y/o cortantes (25.8%), trauma contuso (13.6%), picadura de insecto (9.1%), mordedura humana (3%), úlcera vascular (3%), mordedura animal (1.5%) y quemadura crónica (1.5%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 51

    Asociación clínica de la escala pronóstica HU 21-SMDT en síndrome de mano diabética tropical por Marcos Ramírez, Edson René

    Publicado 2023
    “…Los diagnósticos de ingreso fueron: absceso secundario a herida no percibida por el paciente (42.4%), heridas punzantes y/o cortantes (25.8%), trauma contuso (13.6%), picadura de insecto (9.1%), mordedura humana (3%), úlcera vascular (3%), mordedura animal (1.5%) y quemadura crónica (1.5%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 52
  13. 53
  14. 54

    Obesidad y embarazo, resultados perinatales adversos por Garza Reyna, Diana Orfelina

    Publicado 2022
    “…La mayoría de las complicaciones perinatales maternas ocurrieron en el grupo de IMC normal (4 pacientes con atonía uterina) y con sobrepeso (1 paciente con presencia de absceso pélvico, apendicitis e infección de herida quirúrgica). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 55

    Obesidad y embarazo, resultados perinatales adversos por Garza Reyna, Diana Orfelina

    Publicado 2022
    “…La mayoría de las complicaciones perinatales maternas ocurrieron en el grupo de IMC normal (4 pacientes con atonía uterina) y con sobrepeso (1 paciente con presencia de absceso pélvico, apendicitis e infección de herida quirúrgica). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 56

    Medición de la vaina del nervio óptico en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo como predictor de intervención neuroquirúrgica por Cubillas Román, Mildred, Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2024
    “… ● Fractura de cráneo hundida: fracturas compuestas con depresión mayor del grosor del cráneo o fracturas compuestas en cráneo con posible contaminación de la herida o evidencia de ruptura de duramadre. Se recomienda llevar a cabo la cirugía dentro de las primeras 48 horas de la lesión…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 57

    Medición de la vaina del nervio óptico en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo como predictor de intervención neuroquirúrgica por Cubillas Román, Mildred, Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2024
    “… ● Fractura de cráneo hundida: fracturas compuestas con depresión mayor del grosor del cráneo o fracturas compuestas en cráneo con posible contaminación de la herida o evidencia de ruptura de duramadre. Se recomienda llevar a cabo la cirugía dentro de las primeras 48 horas de la lesión…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 58

    Actualidad sobre brucelosis por Sotolongo-Rodríguez, Dianelys, Ramírez-Pfeiffer, Carlos, Gómez-Flores, Ricardo Alberto

    Publicado 2023
    “…La infección se produce principalmente por la ingestión de productos lácteos provenientes de animales enfermos, así como por heridas abiertas (Seleem, Boyle y Sriranganathan, 2010) (figura 1).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 59

    Factores de virulencia de E. coli O104: H4: acción de antimicrobianos naturales por Ortiz Reyes, Yaraymi

    Publicado 2020
    “…Se realizaron diferentes experimentos de adhesión para determinar si concentraciones sub-letales de antimicrobianos: a) Actúan sobre las bacterias y células HEp-2 b) Actúan sólo sobre las bacterias, c) Actúan sólo sobre las células HEp-2, d) Separan las bacterias previamente adheridas a las células HEp-2 o e) Modifican la capacidad adherente de las bacterias tratadas, pero no adheridas previamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 60

    Factores de virulencia de E. coli O104: H4: acción de antimicrobianos naturales por Ortiz Reyes, Yaraymi

    Publicado 2020
    “…Se realizaron diferentes experimentos de adhesión para determinar si concentraciones sub-letales de antimicrobianos: a) Actúan sobre las bacterias y células HEp-2 b) Actúan sólo sobre las bacterias, c) Actúan sólo sobre las células HEp-2, d) Separan las bacterias previamente adheridas a las células HEp-2 o e) Modifican la capacidad adherente de las bacterias tratadas, pero no adheridas previamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: