Resultados de búsqueda - (((taxonomyicicyic OR (taxonomicos OR tafonomicas)) OR taxonomia) OR (taxonomoooy OR taxonomo))*

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3

    Estudio taxonómico y filogenético del género Gyromitra (Fungi, Ascomycotina, Pezizales) por Medel Ortiz, Rosario

    Publicado 2006
    “…Se presentan los resultados de un estudio taxonómico y filogenético del género Gyromitra, basado en caracteres morfológicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4

    Estudio taxonómico y filogenético del género Gyromitra (Fungi, Ascomycotina, Pezizales) por Medel Ortiz, Rosario

    Publicado 2006
    “…Se presentan los resultados de un estudio taxonómico y filogenético del género Gyromitra, basado en caracteres morfológicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5

    Taxonomía, distribución e importancia de las algas de Nuevo León por Aguirre Cavazos, Diana Elena

    Publicado 2018
    “…Debido a que además de su importancia ecológica como productores primarios y elemento basa clave de la pirámide trófica de ambientes acuáticos, se reconoce la importancia de ciertas algas como fijadores de nitrógeno o estabilizadores en el suelo, indicadores de condiciones ambientales y fuente de metabolitos de importancia biotecnológica como productores de sustancias anti inflamatorias, anti tumorales, anti virales y anti microbianas; en este estudio se buscó determinar la presencia de especies de importancia económica e indicadores del estado trófico en distintos cuerpos de agua dulce del estado de Nuevo León, así como también identificarlas y conocer su estatus taxonómico. Se muestrearon 30 estaciones en cuerpos de agua del estado de Nuevo León, en su mayoría pertenecientes a la sub-cuenca del río San Juan, durante la primavera del 2015, los veranos del 2014 y 2015 y los inviernos del 2015 y 2016, colectando el material de interés mediante técnicas ficológicas tradicionales; en cada sitio se trazo un transecto de 100m y se muestreó entre los 0-10, 50-60 y 90-100m, repitiendo el transecto a 3 profundidades (orilla, media agua y a profundidad). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6

    Taxonomía, distribución e importancia de las algas de Nuevo León por Aguirre Cavazos, Diana Elena

    Publicado 2018
    “…Debido a que además de su importancia ecológica como productores primarios y elemento basa clave de la pirámide trófica de ambientes acuáticos, se reconoce la importancia de ciertas algas como fijadores de nitrógeno o estabilizadores en el suelo, indicadores de condiciones ambientales y fuente de metabolitos de importancia biotecnológica como productores de sustancias anti inflamatorias, anti tumorales, anti virales y anti microbianas; en este estudio se buscó determinar la presencia de especies de importancia económica e indicadores del estado trófico en distintos cuerpos de agua dulce del estado de Nuevo León, así como también identificarlas y conocer su estatus taxonómico. Se muestrearon 30 estaciones en cuerpos de agua del estado de Nuevo León, en su mayoría pertenecientes a la sub-cuenca del río San Juan, durante la primavera del 2015, los veranos del 2014 y 2015 y los inviernos del 2015 y 2016, colectando el material de interés mediante técnicas ficológicas tradicionales; en cada sitio se trazo un transecto de 100m y se muestreó entre los 0-10, 50-60 y 90-100m, repitiendo el transecto a 3 profundidades (orilla, media agua y a profundidad). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14

    Ammonoideos de la formación taraises (Valaniginianohauteriviano) cretácico inferior, en dos localidades de Nuevo León, México; consideraciones tafonómicas y paleoambientales. por Guadiana Padilla, Greta

    Publicado 2018
    “…Para hacer una inferencia adecuada, se analizaron características tafonómicas en los fósiles encontrados en cada zona de muestreo, además de integrar los resultados de diversidad y dominancia de organismos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    Ammonoideos de la formación taraises (Valaniginianohauteriviano) cretácico inferior, en dos localidades de Nuevo León, México; consideraciones tafonómicas y paleoambientales. por Guadiana Padilla, Greta

    Publicado 2018
    “…Para hacer una inferencia adecuada, se analizaron características tafonómicas en los fósiles encontrados en cada zona de muestreo, además de integrar los resultados de diversidad y dominancia de organismos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20

Herramientas de búsqueda: