Resultados de búsqueda - (((taxonomico OR (taxonomyic OR taxonomias)) OR taxonomoico) OR (taxonomica OR taxonomic))*

  1. 81

    Revisión y aspectos ecológicos de la familia Eulimidae Philippi 1853 (Gasterópoda) de las Costas del Pacífico Oriental Tropical y Atlántico Mexicano. por González Vallejo, Norma Emilia

    Publicado 2018
    “…De acuerdo con este estudio, la taxonomía y la ecología presentan un panorama aún incompleto, el interés a nivel internacional para resolver la taxonomía de la familia está en curso, nuevas publicaciones e información relacionada con la taxonomía y preferencias de asociaciones ecológicas están siendo generadas, estos estudios podrían ayudar mejorar el conocimiento del grupo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 82

    Revisión y aspectos ecológicos de la familia Eulimidae Philippi 1853 (Gasterópoda) de las Costas del Pacífico Oriental Tropical y Atlántico Mexicano. por González Vallejo, Norma Emilia

    Publicado 2018
    “…De acuerdo con este estudio, la taxonomía y la ecología presentan un panorama aún incompleto, el interés a nivel internacional para resolver la taxonomía de la familia está en curso, nuevas publicaciones e información relacionada con la taxonomía y preferencias de asociaciones ecológicas están siendo generadas, estos estudios podrían ayudar mejorar el conocimiento del grupo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 83

    Insectos asociados a biomodelos simulando cuatro condiciones de hallazgo de cadáveres. por Briones Espinoza, Héctor Eduardo

    Publicado 2018
    “…El objetivo general del estudio fue generar información taxonómica de insectos necrófagos en biomodelos (Sus scrofa) simulando condiciones de hallazgo de cadáveres expuestos a la intemperie, sumergidos en agua, encajonados en madera y en bolsas de plástico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 84

    Insectos asociados a biomodelos simulando cuatro condiciones de hallazgo de cadáveres. por Briones Espinoza, Héctor Eduardo

    Publicado 2018
    “…El objetivo general del estudio fue generar información taxonómica de insectos necrófagos en biomodelos (Sus scrofa) simulando condiciones de hallazgo de cadáveres expuestos a la intemperie, sumergidos en agua, encajonados en madera y en bolsas de plástico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 85

    Los encinos (Quercus spp.) del Parque Ecológico Chipinque: nuevos reportes de especies y aportaciones a su conocimiento por Peña Carrillo, Kenzy Ivveth, Alanís Flores, Glafiro José, Favela Lara, Susana, Barajas Martínez, Lourdes Arcelia

    Publicado 2012
    “…Dichas especies se analizaron desde un punto de vista molecular mediante el uso de dos genes de cloroplasto; sin embargo, los resultados obtenidos no han sido suficientes para esclarecer su estatus taxonómico.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 86
  7. 87
  8. 88

    LOS LÍQUENES, SON PLANTAS? por Vargas López, Victor Ramón

    Publicado 2024
    “…Químicamente se pueden distinguir porque producen uno o más de los 350 metabolitos secundarios, cuya presencia se emplean para su clasificación taxonómica, como fármacos, como tintes en la industria textil o como aromas o fijadores en perfumería. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 89

    Efecto de la Dieta en el Microbioma Intestinal de Organismos Acuáticos por Gómez-Gil, Bruno, Enciso-Ibarra, Karen, Cruz-Suárez, Elizabeth, Hernández, Crisantema, Osuna-García, Elizabeth, Nieto-López, Martha, Montero-Lizárraga, Clara

    Publicado 2017
    “…Gracias a los recientes métodos de secuenciación masiva del ADN, se ha abiertouna ventana para explorar la composición taxonómica (microbiota) de los microorganismos no cultivables queexisten en todos los ecosistemas, y el intestinal no es la excepción. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 90

    Las serpientes venenosas del noreste de México I.Cantil de Taylor (Agkistrodon Taylori). por De Luna, Manuel, García Barrios, Roberto, Rivas Mercado, Eric Abdel, Lazcano Villarreal, David, Montoya Ferrer, Daniel

    Publicado 2020
    “…Específicamente, este artículo trata sobre su descripción morfológica, historia taxonómica, distribución, hábitat, comportamiento, dieta, reproducción, veneno y conservación.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 91

    Biodiversidad de coníferas del Estado de Nuevo León, México por González Martínez, Adrián

    Publicado 2021
    “…Tras una revisión bibliográfica y taxonómica, se encontró que en el estado de Nuevo León habitan 31 especies de coníferas pertenecientes a los géneros Abies, Cupressus, Juniperus, Picea, Pinus, Pseudotsuga, Taxodium, y Taxus. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 92

    Distributional and Ecological Notes on the Halfbeaks of Eastern Gulf of Mexico, with a Provisional Key for Their Identifification por Contreras Balderas, Salvador, Lozano Vilano, María de Lourdes, García Ramírez, María Elena

    Publicado 1997
    “…Most of it has centered around the taxonomic status of H. unifasciatus (including its synonym H. roberti), which is shown to comprise a complex of three species, H. unifasciatus, the recently described H. meeki, from the western Atlantic region, and an undescribed species from the eastern Pacific Ocean. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 93

    Review of the Capitellidae (Annelida, Polychaeta) from the Eastern Tropical Pacific region, with notes on selected species por García Garza, María Elena, De León González, Jesús Ángel

    Publicado 2011
    “…The main objective of this work is to contribute to the taxonomic knowledge of the species of Capitellidae reported for the Eastern Tropical Pacific. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 94

    Biodiversidad de Coníferas del Estado de Nuevo León, México por González-Martínez, Adrián

    Publicado 2021
    “…Tras una revisión bibliográfica y taxonómica, se encontró que en el estado de Nuevo León habitan 31 especies de coníferas pertenecientes a los géneros Abies, Cupressus, Juniperus, Picea, Pinus, Pseudotsuga, Taxodium, y Taxus. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 95

    Registros nuevos de poliquetos (Annelida) de la zona costera de isla del Carmen, Campeche, México por Miranda Salinas, Ana Victoria, García Garza, María Elena, De León González, Jesús Ángel

    Publicado 2016
    “…Se presenta un listado taxonómico de nuevos registros de poliquetos recolectados en el litoral del estado de Campeche, México, cerca de la isla del Carmen. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 96

    First record of glycera guatemalensis and G. sphyrabrancha (Annelida: Glyceridae) from Western México por De León González, Jesús Ángel, Tovar Hernández, María Ana, Torres Manríquez, Iliana, García Garza, María Elena

    Publicado 2019
    “…Methods: An analysis of the glycerides of the Pacific coast of Mexico was carried out, finding two species that were collected, one of shrimp trawl at a depth of 18 meters off Puertecitos, Baja California, as well as by manual sampling in the intertidal zone of Concepción Bay, Baja California Sur in the Gulf of California. For their taxonomic determination, morphological characters of greater relevance for their identification were examined, such as jaws, aileron shape, parapodia, chaetae, and the type of pharyngeal papillae. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 97

    Two new species of notodasus fauchald, 1972 (Annelida: Capitellidae) from the Central Indo-Pacific region por Lin, Junhui, García Garza, María Elena, Arbi, Ucu Yanu, Wang, Jianjun

    Publicado 2019
    “…The genus is unusual in the Central IndoPacific, and there is no taxonomic record of Notodasus in this region. In this study, two new species of Notodasus are described and illustrated, namely Notodasus celebensis sp. nov. and N. chinensis sp. nov. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 98

    Los derechos procesales en grupos vulnerables desde la normativa nacional e internacional por Martínez Pérez, Yahaira Berenice, Sauceda Villeda, Brenda Judith, Moreno Rodríguez, María Salomé

    Publicado 2020
    “…Se aplicó un método heurístico de categoría taxonómico en metodología cualitativa. Se ha desarrollado en dos fases: la primera refiere el marco teórico-jurídico y la segunda busca señalar los derechos procesales de los grupos vulnerables en los procesos judiciales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 99
  20. 100

Herramientas de búsqueda: