Resultados de búsqueda - (((sumas OR puma) OR pluma) OR (dumas OR duda)) de la (unam* OR una*)

Limitar resultados
  1. 1

    Influencia de la densidad de venado bura (Odocoileus hemionus crooki, Mearns, 1897) en la depredación por puma (Puma concolor stanleyana Goldman, 1938) en una población reintroducida de borrego cimarrón (Ovis canadesis mexicana Merriam, 1901) en, Coahuila, México. por Sotelo Gallardo, Hugo

    Publicado 2019
    “…Las translocaciones han sido una importante herramienta de manejo para la restauración de poblaciones de borrego cimarrón (Ovis canadensis mexicana Merriam, 1901) en su rango histórico en Canadá, Estados Unidos y México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2

    Influencia de la densidad de venado bura (Odocoileus hemionus crooki, Mearns, 1897) en la depredación por puma (Puma concolor stanleyana Goldman, 1938) en una población reintroducida de borrego cimarrón (Ovis canadesis mexicana Merriam, 1901) en, Coahuila, México. por Sotelo Gallardo, Hugo

    Publicado 2019
    “…Las translocaciones han sido una importante herramienta de manejo para la restauración de poblaciones de borrego cimarrón (Ovis canadensis mexicana Merriam, 1901) en su rango histórico en Canadá, Estados Unidos y México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3

    Marfil y plumas: San Jerónimo a través de los oceanos Atlántico y el Pacífico por Porras, Stephanie

    Publicado 2024
    “…Estos objetos relacionados, hechos en papel, madera, plumas y marfil, revelan cómo funciona la globalización moderna, las formas en que la copia a distancia permitió una reordenación de economías de trabajo y materiales, produciendo oportunidades a los artistas para imaginar y responder a compradores distantes, y experimentar con actos de apropiación y reensamblaje creativo en un mercado de arte recientemente global.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8

    Generando una cultura de sustentabilidad con los estudiantes y padres de familia de una dependencia de educación superior por Cantú Villarreal, María Margarita, Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth, Castillo Elizondo, Jaime Arturo, Espinoza Rodríguez, Daniel

    Publicado 2023
    “…En este trabajo se señala la necesidad de generar una cultura de sustentabilidad en los estudiantes y padres de familia de una Institución de Educación Superior (IES), como parte de una gestión institucional responsable que establece una serie de procesos que consolidan en un modelo de responsabilidad social, que contribuyen con la visión 2020 que declara la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).Un factor importante a tratar en esta propuesta es el cuidado del medio ambiente y la preocupación de contar con una sociedad saludable y el desarrollo a una mejor calidad de vida, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la UANL se suma al esfuerzo de enfrentar la problemática en la conservación del medio ambiente y la sustentabilidad, sabiendo que el desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades de nuestro presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones.Una acción con grandes beneficios para la naturaleza y la mejora del medio ambiente que eleva la calidad de vida de nuestro entorno es Reciclar, siendo el proceso mediante el cual los objetos de desecho son sometidos a un proceso de tratamiento por el que se convierten en materia prima reutilizable para la creación de nuevos objetos, bajo esta premisa la Institución ha llevado a cabo diversas acciones y campañas para propiciar esta cultura, dentro del contexto de responsabilidad social propuesto en la visión 2020, el departamento de atención a padres en su vinculación con los actores del modelo propuesto para contribuir al cumplimiento de dicha visión, se ha dado a la tarea de generar un efecto multiplicador hacia los estudiantes, buscando una actitud participativa y colaborativa en el cuidado del medio ambiente, en donde el punto de partida es promover en una acción conjunta la separación de los residuos desde sus hogares, dándose a la tarea de iniciar las campañas de reciclaje, previo a la capacitación de los jóvenes por la conservación del medio ambiente, con la aplicación de una encuesta a los padres de familia y a los estudiantes de primer ingreso acerca de su disposición hacia el reciclaje de la basura así como el conocimiento del uso de los diferentes contenedores que se encuentran en esta institución.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 9

    Vinculación y Aplicación de las Matemáticas para Dar Solución a un Balance Energético en una Caldera Pirotubular por Alatorre Alba, Alexis Gustavo, Hernández Rosales, I.P.

    Publicado 2015
    “…Para resolver esta ecuación, se generó una hoja de cálculo con el programa Excel para encontrar valores de T que aproximen el valor de la ecuación a cero. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 10
  11. 11
  12. 12

    Grupo de ayuda mutua, una estrategia de intervención social en entornos virtuales por Mendoza Cárdenas, Elizabeth, Yáñez Soto, Marlene, Vitela Hernández, Patricia Guadalupe

    Publicado 2021
    “…Sin embargo, cuando se creía que ya había una dominación sobre el uso de estas, se presenta la pandemia del Covid-19, obligándonos a estar confinados en los hogares e incrementar su uso y con ello evidenciar que la dominación de la tecnología no estaba presente, lo cual orilló a aprender nuevas plataformas o herramientas digitales, imponiendo a la mayoría de las personas a convivir y realizar las tareas cotidianas como trabajar, estudiar y hacer las compras usando las tecnologías de comunicación e información. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 13
  14. 14

    La importancia de la definición del perfil docente de una institución de educación superior en ingeniería. por Dimas Rangel, María Isabel, Treviño Sánchez, Anayancy

    Publicado 2014
    “…Tomando como referencia las acciones sustantivas que los organismos evaluadores y certificadores consideran al momento de evaluar la planta docente de una IES, se propone una serie de estrategias de gestión académico-administrativa que contribuye a la definición del perfil docente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 15

    La importancia de la definición del perfil docente de una institución de educación superior en ingeniería. por Dimas Rangel, María Isabel, Treviño Sánchez, Anayancy

    Publicado 2015
    “…Tomando como referencia las acciones sustantivas que los organismos evaluadores y certificadores consideran al momento de evaluar la planta docente de una IES, se propone una serie de estrategias de gestión académico-administrativa que contribuye a la definición del perfil docente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 16

    “UNA HECHICERA SIN MAGIA PERO CON SUERTE: LA CELESTINA DE AGUSTÍN DE SALAZAR Y TORRES" por González, Libertad

    Publicado 2021
    “…Celestina era -y es- una anciana hechicera, remiendavirgos, truculenta, avara, tortuosa, tercerona, perversa, borracha, puta: un compendio de vicios que contrastaba felizmente respecto de otros personajes.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 17

    Optimización de flotilla y asignación de vehículos en una red de transporte por Velarde Cantú, José Manuel

    Publicado 2007
    “…Se cuenta con una determinada cantidad de cada tipo de vehículos, que es menor al número de clientes.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Optimización de flotilla y asignación de vehículos en una red de transporte por Velarde Cantú, José Manuel

    Publicado 2007
    “…Se cuenta con una determinada cantidad de cada tipo de vehículos, que es menor al número de clientes.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19

    Uso de herramientas para una enseñanza significativa por Chávez Escobedo, Juan Manuel, Martínez Macías, Juan Guadalupe, Osorio Calderón, Jesús

    Publicado 2013
    “…La Educación en México es sin duda hoy una necesidad creciente ante los distintos escenarios que se viven, ello implica un análisis de las formas y procedimientos que deben llevarse a cabo en cuanto a la impartición de la clase, su elaboración y la gestión escolar. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  20. 20

    Perfil dermatoglífico de jugadores de handball de la UACH: una primera aproximación por Fernández Aljoe, Rahndol, Gastélum-Cuadras, Gabriel, Islas Guerra, Samuel Alfredo

    Publicado 2020
    “…Teniendo como resultado una mayor presencia del dibujo presilla (L), seguido del patrón verticilo (W) presentando el grupo de atletas estudiado predisposición a la velocidad y coordinación motora. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: