Resultados de búsqueda - (((sons OR ponds) OR one) OR ((pina OR punta) OR (postes OR postales))) ((flerida OR herida))

  1. 41
  2. 42
  3. 43

    Asociación clínica de la escala pronóstica HU 21-SMDT en síndrome de mano diabética tropical por Marcos Ramírez, Edson René

    Publicado 2023
    “…Los diagnósticos de ingreso fueron: absceso secundario a herida no percibida por el paciente (42.4%), heridas punzantes y/o cortantes (25.8%), trauma contuso (13.6%), picadura de insecto (9.1%), mordedura humana (3%), úlcera vascular (3%), mordedura animal (1.5%) y quemadura crónica (1.5%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 44

    Asociación clínica de la escala pronóstica HU 21-SMDT en síndrome de mano diabética tropical por Marcos Ramírez, Edson René

    Publicado 2023
    “…Los diagnósticos de ingreso fueron: absceso secundario a herida no percibida por el paciente (42.4%), heridas punzantes y/o cortantes (25.8%), trauma contuso (13.6%), picadura de insecto (9.1%), mordedura humana (3%), úlcera vascular (3%), mordedura animal (1.5%) y quemadura crónica (1.5%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 45
  6. 46
  7. 47

    Obesidad y embarazo, resultados perinatales adversos por Garza Reyna, Diana Orfelina

    Publicado 2022
    “…La mayoría de las complicaciones perinatales maternas ocurrieron en el grupo de IMC normal (4 pacientes con atonía uterina) y con sobrepeso (1 paciente con presencia de absceso pélvico, apendicitis e infección de herida quirúrgica). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 48

    Obesidad y embarazo, resultados perinatales adversos por Garza Reyna, Diana Orfelina

    Publicado 2022
    “…La mayoría de las complicaciones perinatales maternas ocurrieron en el grupo de IMC normal (4 pacientes con atonía uterina) y con sobrepeso (1 paciente con presencia de absceso pélvico, apendicitis e infección de herida quirúrgica). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 49
  10. 50
  11. 51

    Actualidad sobre brucelosis por Sotolongo-Rodríguez, Dianelys, Ramírez-Pfeiffer, Carlos, Gómez-Flores, Ricardo Alberto

    Publicado 2023
    “…La infección se produce principalmente por la ingestión de productos lácteos provenientes de animales enfermos, así como por heridas abiertas (Seleem, Boyle y Sriranganathan, 2010) (figura 1).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 52

    Aislamiento, purificación e identificación de péptidos, proteínas y glicoproteínas de aloe vera con actividad antimicrobiana. por Cabello Ruiz, Ethel Daniela

    Publicado 2016
    “…Aloe vera considerada como una especie vegetal medicinal, se le han descrito múltiples usos en la Medicina Tradicional que por mencionar algunas de ellas son: para tratar problemas gastrointestinales, dermatológicos, antiinflamatorios, heridas y quemaduras menores, para la tos, diabetes, erisipela, inflamación e infección de la piel, dolor de estómago o sólo como planta decorativa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 53

    Aislamiento, purificación e identificación de péptidos, proteínas y glicoproteínas de aloe vera con actividad antimicrobiana. por Cabello Ruiz, Ethel Daniela

    Publicado 2016
    “…Aloe vera considerada como una especie vegetal medicinal, se le han descrito múltiples usos en la Medicina Tradicional que por mencionar algunas de ellas son: para tratar problemas gastrointestinales, dermatológicos, antiinflamatorios, heridas y quemaduras menores, para la tos, diabetes, erisipela, inflamación e infección de la piel, dolor de estómago o sólo como planta decorativa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 54
  15. 55

    Tradescantia spathacea y epigalocatequina; ciencia en la medicina ancestral por CASTILLO VELAZQUEZ, UZIEL, LUGO DIAZ, Ángeles Gwendolyne, PEREZ HERNANDEZ, Raymundo Alejandro, Soto Domínguez, Adolfo, CHAVEZ MONTES, ABELARDO, FRANCO VILLANUEVA, KIBSAIN LAZARO

    Publicado 2024
    “…Es conocida dentro de la medicina tradicional mexicana, particularmente en la cultura maya, por sus propiedades curativas contra infecciones, cuadros virales, enfermedades respiratorias y el cuidado de heridas en la piel. El maguey morado cuenta con principios bioactivos que son los responsables de estas propiedades, como lo es la epigalocatequina; un compuesto fenólico con capacidad antitumoral, antiinflamatoria y antioxidante que, además, puede actuar como un regulador en la homeostasis de la glucosa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 56

    Efecto de la nitroglicerina tópica en la supervivencia de los colgajos cutáneos por Flores Salazar, Luis Omar

    Publicado 2021
    “…Otra característica importante de los colgajos de patrón vascular aleatorio es que su irrigación no depende de vasos sanguíneos directos, si no que dependen de un plexo microvascular para sus cumplir sus necesidades metabólicas, por lo tanto, estos son propensos a sufrir una lesión isquémica. (1) A la fecha, muchos agentes farmacológicos se han utilizado para prevenir o revertir la isquemia de los colgajos cutáneos. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 57

    Efecto de la nitroglicerina tópica en la supervivencia de los colgajos cutáneos por Flores Salazar, Luis Omar

    Publicado 2021
    “…Otra característica importante de los colgajos de patrón vascular aleatorio es que su irrigación no depende de vasos sanguíneos directos, si no que dependen de un plexo microvascular para sus cumplir sus necesidades metabólicas, por lo tanto, estos son propensos a sufrir una lesión isquémica. (1) A la fecha, muchos agentes farmacológicos se han utilizado para prevenir o revertir la isquemia de los colgajos cutáneos. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 58

    Evaluación de la efectividad de la aplicación tópica de la nitroglicerina en crema cada 12 horas versus la aplicación cada 24 horas sobre los colgajos cutáneos con compromiso vascu... por Saldívar Martínez, Daniel Eduardo

    Publicado 2023
    “…Introducción: Los colgajos cutáneos son una herramienta indispensable para la reconstrucción de heridas causadas por traumatismos, resección de tumores o resección de alguna alteración congénita o ulceras. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 59

    Evaluación de la efectividad de la aplicación tópica de la nitroglicerina en crema cada 12 horas versus la aplicación cada 24 horas sobre los colgajos cutáneos con compromiso vascu... por Saldívar Martínez, Daniel Eduardo

    Publicado 2023
    “…Introducción: Los colgajos cutáneos son una herramienta indispensable para la reconstrucción de heridas causadas por traumatismos, resección de tumores o resección de alguna alteración congénita o ulceras. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 60

    Efectos del plasma rico en plaquetas en la velocidad del movimiento para la retracción de caninos. por Sepúlveda García, Consuelo Alejandra

    Publicado 2016
    “…Actualmente existen diversos métodos quirúrgicos que se han comprobado efectivos para acelerar el movimiento dental, sin embargo estas técnicas son muy invasivas. Los estudios han encontrado que entre mas extensa sea la invasión mayor será la intensidad y duración de la aceleración dental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: