Resultados de búsqueda - (((rtestos OR esta) OR ((contesto OR testar) OR (estoed OR dttestete))) OR (est OR este)) point

  1. 141

    Los procedimientos científicos desde la perspectiva docente: una caracterización a partir de un escenario con relevancia pedagógica por Guerra Ramos, María Teresa

    Publicado 2017
    “…ResumenEn este estudio se exploraron las representaciones de 16 profesores de secundaria sobre los procedimientos de indagación científica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 142

    PLANTAS NATIVAS USADAS COMO ALIMENTOS, CONDIMENTOS Y BEBIDAS DE LAS COMUNIDADES VEGETACIONALES DESERTICAS O SEMIDESERTICAS EN NUEVO LEON, MEXICO. por Alanis Flores, Glafiro J.

    Publicado 2001
    “…Las comunidades naturales de plantas en Nuevo León han sido usadas por los distintosgrupos étnicos que habitaron nuestra región, actualmente pobladores de áreas ruralesy en ciudades, aún siguen aprovechando este tipo de plantas. Las especies de la floranativa han sido utilizadas como cobertizo, construcción, fibras, medicina tradicional,ceremoniales, dendoenergéticas, substitutos de jabón, implementos agrícolas,forrajeras, etc., remarcando la importancia que han tenido como fuente de alimentos,condimentos y bebidas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 143
  4. 144
  5. 145
  6. 146
  7. 147
  8. 148

    Los espacios otros en las ciudades Latinoamericanas. Redefinición de la inclusión desde la exclusión espacial por Padilla Herrera, Diana Karina

    Publicado 2019
    “…La multiléctica se convierte en la propuesta teórica de este documento que permite identificar las múltiples fuerzas que producen la exclusión espacial; con la identificación de dichas fuerzas se establecen premisas de innovación, las cuales representan otra fuerza que pretenden deshacer la trayectoria, a partir de lo anterior, se propone establecer nuevas reflexiones que muestren otros caminos de construir el futuro urbano. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 149
  10. 150

    Los espacios otros en las ciudades Latinoamericanas. Redefinición de la inclusión desde la exclusión espacial por Padilla Herrera, Diana Karina

    Publicado 2019
    “…La multiléctica se convierte en la propuesta teórica de este documento que permite identificar las múltiples fuerzas que producen la exclusión espacial; con la identificación de dichas fuerzas se establecen premisas de innovación, las cuales representan otra fuerza que pretenden deshacer la trayectoria, a partir de lo anterior, se propone establecer nuevas reflexiones que muestren otros caminos de construir el futuro urbano. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 151
  12. 152
  13. 153
  14. 154

    Análisis de factores psicosociales que influyen en el desempeño laboral de operadores en una planta manufacturera por Acosta Solano, Perla Angélica

    Publicado 2016
    “…Para llevar a cabo el presente proyecto se recurrió al diseño expostfacto- transversal y descriptivo, apoyado por un instrumento de investigación el cual arrojó datos de carácter cuantitativo y cualitativo, el instrumento consta de 7 dimensiones (Familiar, psicológico, relaciones interpersonales, condiciones de trabajo, demanda de la tarea, transporte y vivienda) cada dimensión está conformada por 5 peguntas, con escala Likert y seis preguntas abiertas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 155

    Análisis de factores psicosociales que influyen en el desempeño laboral de operadores en una planta manufacturera por Acosta Solano, Perla Angélica

    Publicado 2016
    “…Para llevar a cabo el presente proyecto se recurrió al diseño expostfacto- transversal y descriptivo, apoyado por un instrumento de investigación el cual arrojó datos de carácter cuantitativo y cualitativo, el instrumento consta de 7 dimensiones (Familiar, psicológico, relaciones interpersonales, condiciones de trabajo, demanda de la tarea, transporte y vivienda) cada dimensión está conformada por 5 peguntas, con escala Likert y seis preguntas abiertas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 156
  17. 157
  18. 158
  19. 159

    EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL DAÑO A LA SALUD POR CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO EN ESTUDIANTES PREUNIVERSITARIOS, CON INCLINACIÓN AL AREA DE LA SALUD E INGENIERIA EN MONTERREY, N.L... por Villarreal Villarreal, Fidel, Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2002
    “…Numerososestudios señalan la etapa adolescente como aquella de mayor riesgo en el inicio delconsumo de alcohol y tabaco, oscilando la edad e indicando que si se principia en estehábito a una edad temprana aumenta el riesgo de convertirse en un bebedor yfumador regular, desarrollando dependencia y sufrir consecuencias a largo plazoderivadas de esta conducta. La presente investigación examina la prevalencia defumadores y bebedores de alcohol, y se compara el grado de conocimiento de99 adolescentes preuniversitarios con inclinación al área de la salud e ingeniería conrespecto a los daños a la salud por consumo de alcohol y tabaco y su percepción sobrela imagen social por consumo de estos, en Monterrey, N.L. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 160

    Distribución espacial de los vectores de las enfermedades re emergentes (chagas, paludismo y dengue) en el estado de Jalisco, México. por Magallón Gastélum, Ezequiel

    Publicado 2018
    “…La población objeto del estudio son los habitantes de los Estados de Jalisco, Nayarit y Colima. Este trabajo de tesis consistió en estudiar a los vectores de las enfermedades reemergentes Chagas, Dengue y Paludismo en el estado de Jalisco que correspondió a la Universidad de Guadalajara, y se llevó a cabo en dos fases: en la primera, se enfocó a la identificación y distribución espacial de los vectores en 11 localidades con una n=10 por cada una de estas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: