Resultados de búsqueda - (((rica OR rico) OR aiza) OR ((melina OR (anita OR evita)) OR ((danza OR tenia) OR alza)))*

  1. 461
  2. 462

    Entre aromas y sabores: Los secretos del buen café por García Méndez, Valentina, Almaraz Valle, Victor Manuel

    Publicado 2025
    “…El texto describe la rica historia, diversidad y relevancia del café en lacultura humana y salud. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 463

    La cultura hecha comida: soul food, historia y relevancia por Medrano Castro, Angel Eduardo

    Publicado 2022
    “…La comida, ¿a quién no le gusta disfrutar de un buen platillo de comida que nos genere nostalgia por su gran y rico sabor?, pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál es el origen, la historia y la importancia cultural que rodea el plato que tienes en tu mesa frente a ti?. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 464

    El renacimiento económico del Partido Demócrata: 1896-1939 por Mejorada Sesma, David A.

    Publicado 2022
    “…El período abordado, si bien es corto, es rico en el proceso de transformación ideológica del partido pues los eventos sucedidos en estos años obligarán al partido a adaptarse a los cambios nacionales e internacionales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 465

    Identificando clústers culturales en el centro de Monterrey. Un análisis de caso por Garza-Rodríguez, Fabiola

    Publicado 2019
    “…Los resultados muestran que el centro cuenta con un rico tejido cultural dentro de su trama urbana, el cual debido a la proximidad entre unos y otros permite identificar un clúster cultural en donde suceden dinámicas distintas al resto del territorio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 466

    Capacidad antioxidante de diferentes variedades de cebolla (Allium cepa l.) y la correlación con su perfil espectroscópico. por Gurrola Villaseñor, Paola Elizabeth

    Publicado 2016
    “….- La cebolla (Allium cepa L.) es un vegetal rico en compuestos antioxidantes como polifenoles y flavonoides cuyo consumo está relacionado con beneficios a la salud. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 467

    Insights, attitudes, and perceptions about asthma and its treatment: findings from a multinational survey of patients from Latin America por Maspero, Jorge F., Jardim, José R., Aranda, Alvaro, Tassinari C., Paolo, González Díaz, Sandra Nora, Sansores, Raul H., Moreno Cantu, Jorge J., Fish, James E.

    Publicado 2013
    “…Methods: Asthma patients aged ≥12 years from four Latin American countries (Argentina, Brazil, Mexico, Venezuela) and the Commonwealth of Puerto Rico responded to questions during face-to-face interviews. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 468

    Efecto de la adición de pectina de cascarilla de soya (Glycine Max) en la calidad nutricional y funcional en salchicha tipo Frankfurt por Araujo Chapa, Ana Patricia

    Publicado 2018
    “…La cascarilla de soya es uno de los principales subproductos derivados de la producción del aceite, es un material rico en nutrientes como proteína, hidratos de carbono y fibra dietaría (celulosa, hemicelulosa, mucílagos y pectinas), por lo que se puede considerar como materia prima de interés para la elaboración o enriquecimiento de alimentos como los embutidos, los cuales carecen de un beneficio nutricional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 469
  10. 470

    Capacidad antioxidante de diferentes variedades de cebolla (Allium cepa l.) y la correlación con su perfil espectroscópico. por Gurrola Villaseñor, Paola Elizabeth

    Publicado 2016
    “….- La cebolla (Allium cepa L.) es un vegetal rico en compuestos antioxidantes como polifenoles y flavonoides cuyo consumo está relacionado con beneficios a la salud. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 471

    Efecto de la adición de pectina de cascarilla de soya (Glycine Max) en la calidad nutricional y funcional en salchicha tipo Frankfurt por Araujo Chapa, Ana Patricia

    Publicado 2018
    “…La cascarilla de soya es uno de los principales subproductos derivados de la producción del aceite, es un material rico en nutrientes como proteína, hidratos de carbono y fibra dietaría (celulosa, hemicelulosa, mucílagos y pectinas), por lo que se puede considerar como materia prima de interés para la elaboración o enriquecimiento de alimentos como los embutidos, los cuales carecen de un beneficio nutricional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 472

    EL VILLANCICO DE MELIBEA por Estrada, Andrés

    Publicado 2021
    “…El hermoso huerto de la casa del rico naviero, padre de Melibea, tiene, por la parte de atrás, vista hacia el río; en el centro del jardín, una fuente cuyas desbordadas aguas corren con suave murmullo por entre las frescas yerbas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 473

    RECONSIDERACIONES SOBRE LA GUERRA ENTRE MÉXICO Y LOS ESTADOS UNIDOS por Vázquez, Josefina

    Publicado 2022
    “…En 1804, los Estados Unidos y el Reino de la Nueva España eran comparables en territorio y población. Mas el otrora rico reino, puente entre continentes, cuya minería lo había hecho legendario, con una agricultura, una ganadería y un comercio florecientes, entraba en una lenta bancarrota debido al costo de las desacertadas guerras de su metrópoli y de las reformas realizadas para modernizar el Imperio para obtener mayores recursos de los reinos americanos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 474

    Análisis de las rutas persuasivas en los spots políticos de las campañas electorales mexicanas por Marañón Lazcano, Felipe de Jesús, Muñiz, Carlos

    Publicado 2015
    “…Se buscó identificar cuál fue la ruta que tenía mayor presencia en los spots políticos mexicanos, así como determinar qué formato de producción, técnicas persuasivas y tipo de publicidad eran los más recurrentes en estas producciones. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  15. 475

    La semilla del arte en el arte infantil por Medina Ramírez, Ana Fabiola

    Publicado 2011
    “…En aquél momento se me señaló que no tenía nada que ver una cosa con la otra y que además, lo de arte infantil era un concepto muy discutido. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 476

    Evaluación in vitro de complejos con metales de transición derivados de ligandos azoles sobre huevos embrionados de Toxocara canis. por Hernández Soberanis, Lucio

    Publicado 2018
    “…La baja motilidad de las larvas y el daño morfológico indicaron que el compuesto Ls2 tenía mayor actividad anti-HTC, además que en los ensayos de la línea celular se determinó que los complejos presentaron nula citotoxidad.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 477

    Detección temprana de ojo seco con nuevas estrategias diagnósticas en usuarios de computadora y trabajadores de oficina por Bages Rousselon, Yunuen

    Publicado 2018
    “…Sin embargo, sólo 21.5% de los sujetos tenía diagnóstico y tratamiento previo. Se encontró mayor severidad en el puntaje de sd. visual por computadora con el uso mayor de 6 horas diarias, sin embargo, el número de horas de computadora no se correlacionó con la severidad de las pruebas de ojo seco. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 478

    Influencia de los carbohidratos en la placa dentobacteriana: estudio poblacional comparativo. por De la Garza Mendoza, Juan Gerardo

    Publicado 2018
    “…En el caso del grupo con dieta controlada 1 estaba sin placa, 57 tenía buena higiene, 56 de higiene regular y ningún caso de higiene mala. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 479

    El comportamiento sexual de los jóvenes universitarios en Nuevo León por Reyes Pedraza, María Eugenia, Téllez Castilla, María Delia, García González, Janet

    Publicado 2022
    “…Resultados: 77% de los encuestados son personas sexualmente activas, de los cuales el 64% tuvo su primera relación sexual cuando tenía más de 18 años. Concluyendo que la sexualidad ejercida por los jóvenes universitarios no es del todo segura ya que solo la mitad utiliza el condón en todas sus relaciones, aunque casi la totalidad de ellos refiere la preocupación de un embarazo, conducta que no es coherente con el hecho de tener conocimiento de cómo prevenirlo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 480

    Semana de las matemáticas por Alvarez Barboza, María Guadalupe, Alvarado Roque, Mariana Leticia

    Publicado 2023
    “…En la preparatoria 8 de la Universidad Autónoma de Nuevo León durante el periodo enero-junio 2023, los docentes de la academia de matemáticas percibimos el poco interés de los estudiantes hacia el trabajo en el aula, poca participación y nulo trabajo en equipo, considerando que era el primer semestre de esta generación que tenía sus clases 100% presenciales (después de la pandemia) nos dimos a la tarea de implementar una estrategia que favoreciera la integración de los alumnos en la dependencia y a su vez con la comunidad. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.

Herramientas de búsqueda: