Resultados de búsqueda - (((posts OR pont) OR ((portas OR montas) OR pontali)) OR (pone OR one)) ((merida OR herida))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Alimentos marinos 1
- Armed Forces 1
- Conflicto Armado 1
- Deporte 1
- Fuerzas Armadas 1
- Health 1
- Interleucinas 1
- Obesidad abdominal 1
- People with disabilities 1
- Personas con discapacidad 1
- Prevalencia 1
- Salud 1
- Sport 1
- Tradescantia spathacea 1
- Vibrio 1
- Vibrio Marine foods 1
- bovino 1
- brucelosis 1
- caprino 1
- epigalocatequina 1
- ganado 1
- infección 1
- maguey morado 1
- medicina tradicional 1
- prevalence 1
- sd-LDL 1
-
21
Resistencia a insecticidas en el mosquito vector del dengue Aedes aegypti (L) en dos épocas de transmisión de la enfermedad en Mérida, Yucatán
Publicado 2013“…Todas las poblaciones de adultos de Ae. aegypti, mostraron alta resistencia al derribo a la permetrina (secas 2007-12.5X, 2008-18.3X, 2009-19.6X y 2010-30.4X, lluvias 2007- 20.2X y 2009-20.8X) y fenotrina (secas 2007-37.5X, 2008-182.2X, 2009-173.6X y 2010-178.4X, lluvias 2007-43.9X y 2009-180.1X). En todas las poblaciones también se encontró alta resistencia post-recuperación con permetrina (época de secas 2007-25X, 2008-30X, 2009-30.8X, 2010-44X, época de lluvias 2007-31X y 2009-31.4X) y fenotrina (época de secas 2007-41X, 2008-158X, 2009-220X y 2010229X, época de lluvias 2007-50X y 2009-226X). …”
Enlace del recurso
Tesis -
22
Resistencia a insecticidas en el mosquito vector del dengue Aedes aegypti (L) en dos épocas de transmisión de la enfermedad en Mérida, Yucatán
Publicado 2013“…Todas las poblaciones de adultos de Ae. aegypti, mostraron alta resistencia al derribo a la permetrina (secas 2007-12.5X, 2008-18.3X, 2009-19.6X y 2010-30.4X, lluvias 2007- 20.2X y 2009-20.8X) y fenotrina (secas 2007-37.5X, 2008-182.2X, 2009-173.6X y 2010-178.4X, lluvias 2007-43.9X y 2009-180.1X). En todas las poblaciones también se encontró alta resistencia post-recuperación con permetrina (época de secas 2007-25X, 2008-30X, 2009-30.8X, 2010-44X, época de lluvias 2007-31X y 2009-31.4X) y fenotrina (época de secas 2007-41X, 2008-158X, 2009-220X y 2010229X, época de lluvias 2007-50X y 2009-226X). …”
Enlace del recurso
Tesis -
23
-
24
-
25
-
26
-
27
-
28
-
29
Evaluación del proceso de cicatrización de heridas tratadas con nanocompósitos a base de quitosano y nanopartículas de oro funcionalizadas con calreticulina.
Publicado 2019“…In vitro el nanocompósito no afectó la viabilidad celular de queratinocitos, fibroblastos y células endoteliales, acelero el proceso de migración en fibroblastos e incremento la producción de citocinas inflamatorias por activación del factor NFκB, sin desencadenar un proceso inflamatorio crónico. In vivo las heridas en los ratones tratadas con el nanocompósito presentaron una regeneración tisular significativamente más rápida, la evaluación histológica demostró reepitelización y formación de tejido granular, así como un aumento en la deposición de colágeno tipo I. …”
Enlace del recurso
Tesis -
30
Evaluación del proceso de cicatrización de heridas tratadas con nanocompósitos a base de quitosano y nanopartículas de oro funcionalizadas con calreticulina.
Publicado 2019“…In vitro el nanocompósito no afectó la viabilidad celular de queratinocitos, fibroblastos y células endoteliales, acelero el proceso de migración en fibroblastos e incremento la producción de citocinas inflamatorias por activación del factor NFκB, sin desencadenar un proceso inflamatorio crónico. In vivo las heridas en los ratones tratadas con el nanocompósito presentaron una regeneración tisular significativamente más rápida, la evaluación histológica demostró reepitelización y formación de tejido granular, así como un aumento en la deposición de colágeno tipo I. …”
Enlace del recurso
Tesis -
31
Uso de sutura absorbible en el tejido celular subcutáneo y su impacto en la reducción de colecciones en heridas quirúrgicas abdominales experiencia en el Hospital Universitario “Dr...
Publicado 2020“…Palabras clave: Cierre subcutáneo, complicaciones post-quirúrgicas, herida quirúrgica, suturas.…”
Enlace del recurso
Tesis -
32
Uso de sutura absorbible en el tejido celular subcutáneo y su impacto en la reducción de colecciones en heridas quirúrgicas abdominales experiencia en el Hospital Universitario “Dr...
Publicado 2020“…Palabras clave: Cierre subcutáneo, complicaciones post-quirúrgicas, herida quirúrgica, suturas.…”
Enlace del recurso
Tesis -
33
-
34
-
35
Necesidades de aprendizaje al alta hospitalaria en pacientes postoperatorios de cirugía cardiaca.
Publicado 2020“…En cuanto al manejo de la herida quirúrgica cardiaca en el hogar, la media de autocuidado fue de 3.76 (DE= 1.36), el mayor autocuidado fue en toma de medicamentos (M= 4.16, DE= 1.29) y actividades de la vida diaria presentó la media más baja. …”
Enlace del recurso
Tesis -
36
Necesidades de aprendizaje al alta hospitalaria en pacientes postoperatorios de cirugía cardiaca.
Publicado 2020“…En cuanto al manejo de la herida quirúrgica cardiaca en el hogar, la media de autocuidado fue de 3.76 (DE= 1.36), el mayor autocuidado fue en toma de medicamentos (M= 4.16, DE= 1.29) y actividades de la vida diaria presentó la media más baja. …”
Enlace del recurso
Tesis -
37
-
38
Characterization and Sources of Aromatic Hydrocarbons (BTEX) in the Atmosphere of Two Urban Sites Located in Yucatan Peninsula in Mexico
Publicado 2017“…Abstract:Benzene,toluene,ethylbenzene,p-xylene,O3,NOx,CO,PM2.5 andmeteorologicalparameters were measured in urban air of two sites in Merida, Yucatan, Mexico during 2016–2017. Samples were collected using 1.5 h time intervals at three different sampling periods before being analyzed by gas chromatographywithflameionizationdetection. …”
Enlace del recurso
Artículo -
39
Principales complicaciones en histerectomías abdominales y vaginales totales en el hospital universitario del 2013- 2015
Publicado 2018“…Para la histerectomía vaginal que abarcó el 3%, se reportaron complicaciones en 1.39% de los casos. La complicación más frecuente fue el granuloma piógeno en un 2.09%, seguida de herida quirúrgica infectada en un 1.59% y la herida quirúrgica dehiscente en un 1.39%; todas éstas se encontraron en la histerectomía abdominal; Mientras que en la histerectomía vaginal la única complicación fue la IVUB en un 1.39%. …”
Enlace del recurso
Tesis -
40
Principales complicaciones en histerectomías abdominales y vaginales totales en el hospital universitario del 2013- 2015
Publicado 2018“…Para la histerectomía vaginal que abarcó el 3%, se reportaron complicaciones en 1.39% de los casos. La complicación más frecuente fue el granuloma piógeno en un 2.09%, seguida de herida quirúrgica infectada en un 1.59% y la herida quirúrgica dehiscente en un 1.39%; todas éstas se encontraron en la histerectomía abdominal; Mientras que en la histerectomía vaginal la única complicación fue la IVUB en un 1.39%. …”
Enlace del recurso
Tesis