Resultados de búsqueda - (((poner OR power) OR postas) OR one) ((lerida OR (adherida OR adheridas)))

  • Mostrando 1 - 11 Resultados de 11
Limitar resultados
  1. 1
  2. 2

    Comparación de la recuperación de células de Salmonella adheridas al tomate Roma con el uso de ultrasonido y vortex por Ocampo-Mariscal, G., García-Frutos, R., Rojas-Banda, A.L., Martínez-Chávez , L., Martínez-Gonzáles, N.E.

    Publicado 2023
    “…Cada tomate inoculado con Salmonella resistente a la rifampicina fue enjuagado manualmente con 100 ml de agua peptonada amortiguada (BPW, por sus siglas en inglés) para remover las células débilmente adheridas. El tomate fue sumergido en 100 ml de BPW y se expuso a baño de ultrasonido (40 kHz) o vortex (6 000 rpm), por 1, 5 y 10 min. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3
  4. 4
  5. 5

    Factores de virulencia de E. coli O104: H4: acción de antimicrobianos naturales por Ortiz Reyes, Yaraymi

    Publicado 2020
    “…Se realizaron diferentes experimentos de adhesión para determinar si concentraciones sub-letales de antimicrobianos: a) Actúan sobre las bacterias y células HEp-2 b) Actúan sólo sobre las bacterias, c) Actúan sólo sobre las células HEp-2, d) Separan las bacterias previamente adheridas a las células HEp-2 o e) Modifican la capacidad adherente de las bacterias tratadas, pero no adheridas previamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6

    Factores de virulencia de E. coli O104: H4: acción de antimicrobianos naturales por Ortiz Reyes, Yaraymi

    Publicado 2020
    “…Se realizaron diferentes experimentos de adhesión para determinar si concentraciones sub-letales de antimicrobianos: a) Actúan sobre las bacterias y células HEp-2 b) Actúan sólo sobre las bacterias, c) Actúan sólo sobre las células HEp-2, d) Separan las bacterias previamente adheridas a las células HEp-2 o e) Modifican la capacidad adherente de las bacterias tratadas, pero no adheridas previamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7

    Reporte de caso: tumor desmoides gigante de pared abdominal con rápido crecimiento durante el embarazo por Palacios Zertuche, Jorge Tadeo, Cardona Huerta, Servando, Juárez García, María Luisa, Valdés Flores, Everardo, Muñoz Maldonado, Gerardo Enrique

    Publicado 2017
    “…Caso clínico: Mujer de 28 años de edad, en su quinta semana de gestación, a quien, al realizar ultrasonido de control prenatal, se le encontró tumoración de pared abdominal adherida a anexos izquierdos y útero. Se dejó a la paciente en vigilancia clínica y ecográfica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8

    Sistemática y distribución geográfica de la familia Capitellidae Grube, 1862 (Annelida: Polychaeta) del noroeste de México por García Garza, María Elena

    Publicado 2008
    “…Se alimentan de materia orgánica adherida al sedimento, y son a menudo componentes dominantes de la infauna, especialmente en aquellos sedimentos enriquecidos orgánicamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9

    Sistemática y distribución geográfica de la familia Capitellidae Grube, 1862 (Annelida: Polychaeta) del noroeste de México por García Garza, María Elena

    Publicado 2008
    “…Se alimentan de materia orgánica adherida al sedimento, y son a menudo componentes dominantes de la infauna, especialmente en aquellos sedimentos enriquecidos orgánicamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 10

    Pérdidas por intercepción en cuatro especies del matorral en Linares, N. L. por Tamez Ponce, Cuauhtemoc

    Publicado 2018
    “…Los resultados para Acacia farnesiana, Condalia hookeri, Leucaena leucocephala y Casemiroa greggii para la precipitación directa fueron valores de 77, 73, 85 y 82%, respectivamente; mientras que el componente del escurrimiento fustal, osciló de 1.8% en Acacia farnesiana a 1.3% en Condalia hookeri. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 11

    Pérdidas por intercepción en cuatro especies del matorral en Linares, N. L. por Tamez Ponce, Cuauhtemoc

    Publicado 2018
    “…Los resultados para Acacia farnesiana, Condalia hookeri, Leucaena leucocephala y Casemiroa greggii para la precipitación directa fueron valores de 77, 73, 85 y 82%, respectivamente; mientras que el componente del escurrimiento fustal, osciló de 1.8% en Acacia farnesiana a 1.3% en Condalia hookeri. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: