Resultados de búsqueda - (((orense OR (odere OR odeere)) OR (dense OR sense)) OR ((dene OR sesse) OR (ense OR este))) bk~

  1. 321

    Evaluación in vitro de las propiedades antibacterianas de materiales empleados para regeneración tisular. por Lara Lemini, Mariza

    Publicado 2016
    “…Se realizaron pruebas para S. sanguinis, y en éste caso si hubo diferencia estadísticamente significativa entre el halo de inhibición bacteriana de la clorhexidina y el metronidazol a las 24 horas (p=0.0001), 48 horas (p=0. 0001) y 7 días (p=0. 0001). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 322

    Evaluación in vitro de las propiedades antibacterianas de materiales empleados para regeneración tisular. por Lara Lemini, Mariza

    Publicado 2016
    “…Se realizaron pruebas para S. sanguinis, y en éste caso si hubo diferencia estadísticamente significativa entre el halo de inhibición bacteriana de la clorhexidina y el metronidazol a las 24 horas (p=0.0001), 48 horas (p=0. 0001) y 7 días (p=0. 0001). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 323

    Evaluación microbiológica de frutas y hortalizas expendidos en la zona metropolitana de Monterrey N.L., mediante tecnologías rápidas por Gómez Govea, Mayra Alejandra

    Publicado 2009
    “…Por lo anterior se concluye que las cuentas de microorganismos indicadores fueron moderadamente elevadas comparadas con lo que marca las normas oficiales mexicanas para este tipo de productos (1.5 x 105 UFC/g para el caso de mesófilos aerobios y 100 NMP/g de coliformes), sin embargo, aunque la presencia de microorganismos patógenos fue baja, puede representar un riesgo para la población si no se realiza un tratamiento de desinfección adecuado antes de su consumo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 324

    Evaluación microbiológica de frutas y hortalizas expendidos en la zona metropolitana de Monterrey N.L., mediante tecnologías rápidas por Gómez Govea, Mayra Alejandra

    Publicado 2009
    “…Por lo anterior se concluye que las cuentas de microorganismos indicadores fueron moderadamente elevadas comparadas con lo que marca las normas oficiales mexicanas para este tipo de productos (1.5 x 105 UFC/g para el caso de mesófilos aerobios y 100 NMP/g de coliformes), sin embargo, aunque la presencia de microorganismos patógenos fue baja, puede representar un riesgo para la población si no se realiza un tratamiento de desinfección adecuado antes de su consumo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 325

    La importancia de tener un departamento de recursos humanos en una empresa financiera. por Ruiz Márquez, Miriana del Carmen

    Publicado 2015
    “…Se realizaron una serie de encuestas tanto a directivos como personal de la empresa para poder obtener un análisis de cómo se percibía el área y que tanto impacto tenían las tareas o funciones de este departamento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 326

    Eficacia antimicrobiana de fluorensia cernua contra bacterias periodontopatógenas y evaluación de mutagenicidad y citotoxicidad in vitro. por Montemayor Villarreal, Yazmín Janeth Lilián

    Publicado 2015
    “…También se realizó la prueba de Ames para evaluar posibles efectos de mutación genética o carcinógenos obteniendo resultados negativos y se realizó la prueba de citotoxicidad del extracto frente a fibroblastos humanos con la técnica de rojo neutro descartando toxicidad alguna al obtener 98.83% de viabilidad celular, que al compararlo con la clorhexidina esta muestra citotoxicidad obteniendo 76.26% de viabilidad celular. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 327

    Afectación de los aparatos extraorales en la autoestima de los pacientes pediátricos. por Turner Llaguno, Ethel Carolina

    Publicado 2016
    “…Resultados: Mediante estas muestras se llegó al resultado que efectivamente este tipo de aparatología si afecta la autoestima del paciente, y que el aparato que causo más afectación fue la máscara de protracción maxilar . …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 328

    La importancia de tener un departamento de recursos humanos en una empresa financiera. por Ruiz Márquez, Miriana del Carmen

    Publicado 2015
    “…Se realizaron una serie de encuestas tanto a directivos como personal de la empresa para poder obtener un análisis de cómo se percibía el área y que tanto impacto tenían las tareas o funciones de este departamento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 329

    Eficacia antimicrobiana de fluorensia cernua contra bacterias periodontopatógenas y evaluación de mutagenicidad y citotoxicidad in vitro. por Montemayor Villarreal, Yazmín Janeth Lilián

    Publicado 2015
    “…También se realizó la prueba de Ames para evaluar posibles efectos de mutación genética o carcinógenos obteniendo resultados negativos y se realizó la prueba de citotoxicidad del extracto frente a fibroblastos humanos con la técnica de rojo neutro descartando toxicidad alguna al obtener 98.83% de viabilidad celular, que al compararlo con la clorhexidina esta muestra citotoxicidad obteniendo 76.26% de viabilidad celular. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 330

    Afectación de los aparatos extraorales en la autoestima de los pacientes pediátricos. por Turner Llaguno, Ethel Carolina

    Publicado 2016
    “…Resultados: Mediante estas muestras se llegó al resultado que efectivamente este tipo de aparatología si afecta la autoestima del paciente, y que el aparato que causo más afectación fue la máscara de protracción maxilar . …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 331

    La influencia de la cualidad del apego sobre las representaciones prenatales maternas en el embarazo. por López Jasso, Alejandra Elizabeth

    Publicado 2020
    “…La relevancia de este estudio se centra en el rol de las RPM, así como los factores asociados, los cuales sentarán las bases de lo que será, en el periodo del postparto, la relación de la madre con el bebé. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 332

    La influencia de la cualidad del apego sobre las representaciones prenatales maternas en el embarazo. por López Jasso, Alejandra Elizabeth

    Publicado 2020
    “…La relevancia de este estudio se centra en el rol de las RPM, así como los factores asociados, los cuales sentarán las bases de lo que será, en el periodo del postparto, la relación de la madre con el bebé. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 333
  14. 334

    Efecto sinérgico de distintos extractos vegetales y Bacillus thuringiensis var. israelensis para el control de Aedes aegypti (L.) (diptera, culicidae) por Ramírez Villalobos, Jesica María

    Publicado 2020
    “…Posteriormente se determinaron las concentraciones letales CL25, CL50 y CL90 de actividad larvicida para los extractos vegetales seleccionados y dos cepas de Bti (Bt-UNL y Bt-QAM), donde el extracto de P. nigrum y la cepa Bt-UNL presentaron mayor actividad con CL50 de 2.19 y 0.006 ppm a las 24 h respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 335

    Efecto sinérgico de distintos extractos vegetales y Bacillus thuringiensis var. israelensis para el control de Aedes aegypti (L.) (diptera, culicidae) por Ramírez Villalobos, Jesica María

    Publicado 2020
    “…Posteriormente se determinaron las concentraciones letales CL25, CL50 y CL90 de actividad larvicida para los extractos vegetales seleccionados y dos cepas de Bti (Bt-UNL y Bt-QAM), donde el extracto de P. nigrum y la cepa Bt-UNL presentaron mayor actividad con CL50 de 2.19 y 0.006 ppm a las 24 h respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 336

    Efecto de los probióticos orales como coadyuvantes en el tratamiento de la enfermedad periodontal en pacientes con Síndrome Down. por Mireles García, Norma Lizeth

    Publicado 2019
    “…Materiales y Métodos: se evaluaron 12 pacientes acudieron a la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de ambos sexos, en un rango de edad de 12 a 50 años y que presentaran periodontitis y/o gingivitis como manifestación de enfermedad sistémica asociado a síndrome Down. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 337

    Efecto de los probióticos orales como coadyuvantes en el tratamiento de la enfermedad periodontal en pacientes con Síndrome Down. por Mireles García, Norma Lizeth

    Publicado 2019
    “…Materiales y Métodos: se evaluaron 12 pacientes acudieron a la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de ambos sexos, en un rango de edad de 12 a 50 años y que presentaran periodontitis y/o gingivitis como manifestación de enfermedad sistémica asociado a síndrome Down. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 338

    Efecto del epigalloctechin-3-O-gallato y un extracto de té verde sobre Veillonella parvula ATCC 10790 y una cepa silvestre de Veillonella parvula aislada de un paciente con enferme... por Lino Aguilar, Vianey

    Publicado 2019
    “…RESULTADOS: De los 3 agentes utilizados se observó que la clorhexidina en sus dos presentaciones (0.12 % y 0.2%) mostró inhibición bacteriana, sin embargo la inhibición fue nula con polifenol Epigalloctechin-3-O-Gallato y de un extracto comercial de Verde. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 339

    Citotoxicidad de una solución doble antibiótica modificada con antifúngico sobre células madre de papila apical in vitro. por Rojas Huerta, Briseida Guadalupe

    Publicado 2020
    “…The solutions were embedded in collagen sponges and placed in direct contact with the SCAPs in the cultive wells, they were incubated at 37ºC, 95% humidity and 5% CO2. At 24 hrs a cell viability analysis was performed by a crystal violet staining. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 340

    Efecto del epigalloctechin-3-O-gallato y un extracto de té verde sobre Veillonella parvula ATCC 10790 y una cepa silvestre de Veillonella parvula aislada de un paciente con enferme... por Lino Aguilar, Vianey

    Publicado 2019
    “…RESULTADOS: De los 3 agentes utilizados se observó que la clorhexidina en sus dos presentaciones (0.12 % y 0.2%) mostró inhibición bacteriana, sin embargo la inhibición fue nula con polifenol Epigalloctechin-3-O-Gallato y de un extracto comercial de Verde. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: