Resultados de búsqueda - (((onca OR zona) OR (((roncar OR (rocar OR pocas)) OR (roca OR rocas)) OR roncha)) OR once)

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6

    Relaciones petrológicas entre xenolitos del manto y sus rocas portadoras en el noreste de México por Treviño Cázares, Adalberto

    Publicado 2006
    “…Las rocas portadoras son alcalinas (p. ej. basaltos, traquibasaltos, basanitas, fonotefritas y foiditas) y con características geoquímicas de magmas primarios generados en zonas subcontinentales (SiO2 = 40.6 – 49.7%, MgO = 5.62 – 11.6%, Mg# = 59.2 – 69.7). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7

    Relaciones petrológicas entre xenolitos del manto y sus rocas portadoras en el noreste de México por Treviño Cázares, Adalberto

    Publicado 2006
    “…Las rocas portadoras son alcalinas (p. ej. basaltos, traquibasaltos, basanitas, fonotefritas y foiditas) y con características geoquímicas de magmas primarios generados en zonas subcontinentales (SiO2 = 40.6 – 49.7%, MgO = 5.62 – 11.6%, Mg# = 59.2 – 69.7). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8
  9. 9

    Análisis petrológico de las rocas subvolcánicas de la Sierra de San Carlos, Tamaulipas por Elizondo Pacheco, Luis Alejandro

    Publicado 2019
    “…La Sierra de San Carlos es conjunto de plutones composicionalmente variados del Eoceno-Oligoceno, que se emplazaron en rocas calcáreas y arcillosas del Cretácico, en Villagrán, Tamaulipas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 10
  11. 11

    Análisis petrológico de las rocas subvolcánicas de la Sierra de San Carlos, Tamaulipas por Elizondo Pacheco, Luis Alejandro

    Publicado 2019
    “…La Sierra de San Carlos es conjunto de plutones composicionalmente variados del Eoceno-Oligoceno, que se emplazaron en rocas calcáreas y arcillosas del Cretácico, en Villagrán, Tamaulipas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20

Herramientas de búsqueda: