Resultados de búsqueda - (((olor OR lot) OR (lote OR (date OR later))) OR ((oblote OR oloste) OR (dolores OR ddolores)))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- México 4
- democracia 3
- dolor 3
- 2
- Adsorción 2
- Autismo 2
- Catholic Church 2
- Citizenship 2
- Ciudadanía 2
- Gobierno 2
- Iglesia católica 2
- Incertidumbre 2
- Innovación 2
- Latin America 2
- Mexico 2
- Nutrition 2
- Pobreza 2
- Poverty 2
- Tourism 2
- Turismo 2
- clima organizacional 2
- color 2
- democracy 2
- desarrollo 2
- desempeño laboral 2
- development 2
- discurso 2
- gestión 2
- historia 2
- identidad 2
-
61
Factores asociados con la intensidad del dolor en el paciente posoperatorio hospitalizado
Publicado 2007“…El 69.6% de los participantes presentó dolor severo. No se encontró asociación entre la intensidad del dolor con la edad y escolaridad del paciente, ni con el conocimiento del personal de enfermería sobre el manejo del dolor; sin embargo, se encontró diferencia significativa en la intensidad del dolor respecto al sexo, al momento de la entrevista (U = 4587, p = .007), en el máximo dolor experimentado (U = 3997.50, p = .001) y en el dolor promedio en 24 horas (U = 4852.50, p = .03). …”
Enlace del recurso
Tesis -
62
-
63
-
64
-
65
Eficacia de la vainilla y succión no nutritiva para tratar el dolor en neonatos de término
Publicado 2018“…Antecedentes. La exposición a un olor familiar, ya sea de vainilla o seno materno, tiende a reducir el tiempo de llanto y dolor en neonatos pretérmino, sin embargo no hay estudios que demuestren disminuir el dolor con succión de vainilla en neonatos de término. …”
Enlace del recurso
Tesis -
66
Eficacia de la vainilla y succión no nutritiva para tratar el dolor en neonatos de término
Publicado 2018“…Antecedentes. La exposición a un olor familiar, ya sea de vainilla o seno materno, tiende a reducir el tiempo de llanto y dolor en neonatos pretérmino, sin embargo no hay estudios que demuestren disminuir el dolor con succión de vainilla en neonatos de término. …”
Enlace del recurso
Tesis -
67
Valoración y documentación de enfermería del manejo del dolor en el período posoperatorio
Publicado 2007“…Propósito y Método del Estudio: Los objetivos del estudio fueron identificar la presencia, intensidad y localización del dolor por turno en pacientes en el período posoperatorio, identificar la documentación por turno respecto al manejo del dolor y comparar la información referida por los pacientes con la información documentada en las notas de enfermería respecto a la presencia, intensidad y localización del dolor posoperatorio. …”
Enlace del recurso
Tesis -
68
-
69
Valoración y documentación de enfermería del manejo del dolor en el período posoperatorio
Publicado 2007“…Propósito y Método del Estudio: Los objetivos del estudio fueron identificar la presencia, intensidad y localización del dolor por turno en pacientes en el período posoperatorio, identificar la documentación por turno respecto al manejo del dolor y comparar la información referida por los pacientes con la información documentada en las notas de enfermería respecto a la presencia, intensidad y localización del dolor posoperatorio. …”
Enlace del recurso
Tesis -
70
-
71
-
72
-
73
-
74
-
75
Reducción del dolor y relajación de la articulación temporomandibular por medio de frecuencias vibratorias.
Publicado 2016“…El propósito de este estudio fue demostrar que los estímulos vibratorios aplicados sobre un área específica de dolor, en este caso, sobre la articulación temporomandibular, son capaces de disminuir el mismo y relajar la musculatura, consiguiendo así que el paciente sienta menos dolor y tenga una mayor apertura bucal. …”
Enlace del recurso
Tesis -
76
Factores asociados con la intensidad del dolor en pacientes mexicanos hospitalizados en periodo postoperatorio
Publicado 2016“…Palabras clave: Dolor postoperatorio, manejo del dolor, intensidad del dolor, hospitalización, personal de enfermería…”
Enlace del recurso
Artículo -
77
Educación en la neurociencia del dolor e hipnosis para el tratamiento del síndrome de fibromialgia
Publicado 2024“…El objetivo de esta investigación es conocer si disminuye el dolor, si aumentan los niveles de actividad física y si disminuyen la inflexibilidad psicológica en personas con dolor crónico primario. …”
Enlace del recurso
Tesis -
78
-
79
Reducción del dolor y relajación de la articulación temporomandibular por medio de frecuencias vibratorias.
Publicado 2016“…El propósito de este estudio fue demostrar que los estímulos vibratorios aplicados sobre un área específica de dolor, en este caso, sobre la articulación temporomandibular, son capaces de disminuir el mismo y relajar la musculatura, consiguiendo así que el paciente sienta menos dolor y tenga una mayor apertura bucal. …”
Enlace del recurso
Tesis -
80
Educación en la neurociencia del dolor e hipnosis para el tratamiento del síndrome de fibromialgia
Publicado 2024“…El objetivo de esta investigación es conocer si disminuye el dolor, si aumentan los niveles de actividad física y si disminuyen la inflexibilidad psicológica en personas con dolor crónico primario. …”
Enlace del recurso
Tesis