Resultados de búsqueda - (((olor OR lot) OR (lote OR (date OR later))) OR ((oblote OR oloste) OR (dolores OR ddolores)))*

Limitar resultados
  1. 981

    Prevalencia de lesiones de tejidos blandos en cavidad oral en el Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Metropolitano de la Secretaría de Salud del Estado de Nuevo Le... por De la Torre Alfaro, Eva Margarita

    Publicado 2021
    “…Introducción: Las lesiones de los tejidos blandos de la cavidad oral pueden estar relacionadas con diversas etiologías, como alteraciones del desarrollo, lesiones de origen infeccioso (viral, bacteriano, micosis), de origen autoinmune, epitelial y de tejido conectivo, así como glandular; pueden presentarse de manera asintomática, pero en otras ocasiones suele causar dolor o incomodidad que interfiere con la masticación, la deglución y el habla, por lo que de esto depende el diagnóstico y tratamiento temprano de la lesión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 982

    Cognición en adultos mayores con envejecimiento saludable: Análisis de la Encuesta Nacional de Salud y Envejecimiento en México 2012-2015 por Garza Guerra, José Daniel

    Publicado 2023
    “…Los síndromes geriátricos descritos son los siguientes: presencia de caídas (42.9%), dolor (39.4%), síntomas depresivos (33.4%), alteraciones visuales (10.8%), incontinencia de esfuerzo (15.7%), incontinencia de urgencia (16.2%), pérdida de apetito (6.2%), y uso de dispositivos auditivos (1.5%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 983

    Evaluación antibacteriana de especies vegetales de un área de la Sierra Madre Oriental en Santiago, Nuevo León, México. por Villalón Rodríguez, Edmundo

    Publicado 2018
    “…Las familias con mayor cantidad de plantas medicinales fueron Asteraceae y Lamiaceae, la planta con mayor cantidad de usos medicinales fue Aloe vera, la parte utilizada con mayor frecuencia fue la hoja, hervida a manera de té, mientras que la afección más tratada fue el dolor de estomago. En el análisis realizado por el método de difusión del pozo en agar el extracto metanólico del fruto de Arbutus xalapensis obtuvo los mejores resultados contra la mayoría de las bacterias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 984
  5. 985

    Evaluación antibacteriana de especies vegetales de un área de la Sierra Madre Oriental en Santiago, Nuevo León, México. por Villalón Rodríguez, Edmundo

    Publicado 2018
    “…Las familias con mayor cantidad de plantas medicinales fueron Asteraceae y Lamiaceae, la planta con mayor cantidad de usos medicinales fue Aloe vera, la parte utilizada con mayor frecuencia fue la hoja, hervida a manera de té, mientras que la afección más tratada fue el dolor de estomago. En el análisis realizado por el método de difusión del pozo en agar el extracto metanólico del fruto de Arbutus xalapensis obtuvo los mejores resultados contra la mayoría de las bacterias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 986
  7. 987

    Tasa de expulsión del DIU de cobre y su relación con la técnica de aplicación por Ambriz López, Roberto

    Publicado 2023
    “…Aunque se observaron síntomas asociados, como dolor pélvico y sangrado en algunas pacientes, la mayoría de las mujeres no experimentó síntomas adicionales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 988

    Tasa de expulsión del DIU de cobre y su relación con la técnica de aplicación por Ambriz López, Roberto

    Publicado 2023
    “…Aunque se observaron síntomas asociados, como dolor pélvico y sangrado en algunas pacientes, la mayoría de las mujeres no experimentó síntomas adicionales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 989

    La construcción de marcas de reconocimiento en sociedades ocularcentristas: el caso de mujeres ciegas del área metropolitana de Monterrey por Bustos García, Brenda Araceli

    Publicado 2013
    “…Encontramos que la perdida de la vista representa un momento de disrupción que afecta la congruencia en la construcción de la narrativa identitaria. El dolor que genera la pérdida de la vista debe ser contextualizado en una sociedad ocularcentrista y cuyos paradigmas acerca del cuerpo y de la belleza corporal siguen válidos y vigentes para muchas mujeres aunque ellas mismas hayan perdido la vista. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 990

    La construcción de marcas de reconocimiento en sociedades ocularcentristas: el caso de mujeres ciegas del área metropolitana de Monterrey por Bustos García, Brenda Araceli

    Publicado 2013
    “…Encontramos que la perdida de la vista representa un momento de disrupción que afecta la congruencia en la construcción de la narrativa identitaria. El dolor que genera la pérdida de la vista debe ser contextualizado en una sociedad ocularcentrista y cuyos paradigmas acerca del cuerpo y de la belleza corporal siguen válidos y vigentes para muchas mujeres aunque ellas mismas hayan perdido la vista. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 991

    Medición de la vaina del nervio óptico en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo como predictor de intervención neuroquirúrgica por Cubillas Román, Mildred, Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2024
    “… ● Metabolismo: todas aquellas situaciones que aumentan la demanda de oxígeno, como un nivel inadecuado de sedación y analgesia (dolor, agitación), convulsiones, fiebre, sepsis y síndrome de hiperactividad simpática paroxística, deben investigarse y corregirse rápidamente, ya que en ocasiones las demandas de oxígeno superan la oferta de este y no se logra el metabolismo cerebral…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 992

    Medición de la vaina del nervio óptico en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo como predictor de intervención neuroquirúrgica por Cubillas Román, Mildred, Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2024
    “… ● Metabolismo: todas aquellas situaciones que aumentan la demanda de oxígeno, como un nivel inadecuado de sedación y analgesia (dolor, agitación), convulsiones, fiebre, sepsis y síndrome de hiperactividad simpática paroxística, deben investigarse y corregirse rápidamente, ya que en ocasiones las demandas de oxígeno superan la oferta de este y no se logra el metabolismo cerebral…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: