Resultados de búsqueda - (((olor OR lot) OR (lote OR (date OR later))) OR ((oblote OR oloste) OR (dolores OR ddolores)))*

  1. 701

    Evaluación de la eficacia y satisfacción al propulsor mandibular como tratamiento de la apnea obstructiva del sueño por Garza Padilla, Erika Meliza

    Publicado 2017
    “…De acuerdo al cuestionario 100% de los pacientes refieren a ver disminuido sus ronquidos, el 75% refieren sentirse más activos, y refieren que la incomodidad al utilizarlo va disminuyendo, algunas complicaciones que se presentaron fueron dolor en la articulación y dolor dental; estas fueron a un nivel bajo y no afectan con el cumplimiento del uso del aparato, 100% de los pacientes lo recomendaría Conclusiones: El propulsor mandibular estudiado es una alternativa terapéutica para los pacientes que presentan ronquidos nocturnos y apneas e hipopneas grado leve o moderadas, Los pacientes refirieron tolerar bien el aparato, con efectos adversos mínimos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 702
  3. 703

    Determinación de parámetros de un modelo axial y en estado transitorio de la biosorción de azul de metileno mediante biomasa de saccharomyces cerevisiae inmovilizada en alginato de... por Puentes Camacho, Daniel

    Publicado 2011
    “…Los modelos de adsorción de Langmuir y Freundlich fueron usados para la descripción matemática del equilibrio de biosorción en lotes. Se encontró que el modelo de Langmuir describe mejor el proceso de biosorción. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 704

    Determinación de parámetros de un modelo axial y en estado transitorio de la biosorción de azul de metileno mediante biomasa de saccharomyces cerevisiae inmovilizada en alginato de... por Puentes Camacho, Daniel

    Publicado 2011
    “…Los modelos de adsorción de Langmuir y Freundlich fueron usados para la descripción matemática del equilibrio de biosorción en lotes. Se encontró que el modelo de Langmuir describe mejor el proceso de biosorción. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 705

    Utilización de centella asiática en el tratamiento de la cistitis intersticial por Estrada González, Argelia Astrid

    Publicado 2017
    “…El daño causa sobreestimulación nerviosa y muscular generando urgencia miccional, polaquiuria/nicturia y dolor vesical. Los principios activos de la centella asiática son cicatrizantes; activan los fibroblastos y producen colágeno. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 706

    Utilización de centella asiática en el tratamiento de la cistitis intersticial por Estrada González, Argelia Astrid

    Publicado 2017
    “…El daño causa sobreestimulación nerviosa y muscular generando urgencia miccional, polaquiuria/nicturia y dolor vesical. Los principios activos de la centella asiática son cicatrizantes; activan los fibroblastos y producen colágeno. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 707

    Esfinter esofágico inferior hipertenso en manometrias de alta resolución por Hernández Velázquez, Badir

    Publicado 2017
    “…Los síntomas de disfagia y dolor torácico se asociaron con mayor presión del esfínter esofágico inferior. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 708

    Esfinter esofágico inferior hipertenso en manometrias de alta resolución por Hernández Velázquez, Badir

    Publicado 2017
    “…Los síntomas de disfagia y dolor torácico se asociaron con mayor presión del esfínter esofágico inferior. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 709
  10. 710

    Modelado del proceso de biosorción de Cr3+ por Saccharomyces cerevisiae en columna por Olivas Saunders, Rolando

    Publicado 2007
    “…Se estudió el proceso de biosorción a diferentes niveles de agitación en un sistema discontinuo por lotes. La constante cinética de la reacción de adsorción se determinó mediante estudios cinéticos para una concentración dada de metal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 711

    Modelado del proceso de biosorción de Cr3+ por Saccharomyces cerevisiae en columna por Olivas Saunders, Rolando

    Publicado 2007
    “…Se estudió el proceso de biosorción a diferentes niveles de agitación en un sistema discontinuo por lotes. La constante cinética de la reacción de adsorción se determinó mediante estudios cinéticos para una concentración dada de metal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 712

    LA ETERNIDAD EN LA RUTINA QUE FUGA por Villarreal, Minerva M.

    Publicado 2022
    “…Por allí deberíamos haber empezado. Por el dolor de amor. Porque la falta es el principio. Y un autor sin lector es como un perro sin dueño. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 713

    Actividad antinociceptiva del extracto acuoso de Salvia microphylla Kunth por García Marín, Gabriela, González Tijerina, María Eva, Pérez Vásquez, Araceli, Torres Colin, Rafael, Mata Essayag, Rachel

    Publicado 2023
    “…Salvia microphylla, Kunth (Lamiaceae), comúnmente llamada “mirto”, es una especie ampliamente utilizada en la medicina tradicional mexicana para tratar el dolor, por lo que el presente trabajo se enfoca en establecer el efecto antinociceptivo del preparado tradicional y su estudio fitoquímico para contribuir en el desarrollo de parámetros de identificación de la especie. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 714

    Breves apuntes sobre el lenguaje no verbal por Castillo Reyna , Erasmo

    Publicado 2023
    “…Una característica propia de los humanos es la manera en que adquirimos nuestros aprendizajes, concluimos, por consiguiente, que la gran mayoría de ellos se han obtenido por imitación, gracias a que poseemos en nuestro cerebro las neuronas espejo y con ellas o por medio de ellas, logramos percibir y entender, lo que la otra persona está sintiendo, es decir, desarrollamos la empatía, con la cual el dolor, las alegrías y tristezas se contagian.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 715

    Relación entre permeabilidad de la orofaringe y nasofaringe con la dirección del crecimiento craneofacial. por Díaz González Reyes, Melissa

    Publicado 2019
    “…OBJECTIVE: To relate the cephalometric measurements of the gold and nasopharyngeal permeability with the Mc Namara analysis and the direction of craniofacial growth of the Jarabak analysis on lateral skull radiographs. METHODOLOGY The sample includes 55 lateral skull radiographs of Mexican patients (8 to 14 years of age; 22 Women and 33 Men) who attended the Postgraduate of Pediatric Dentistry at the Autonomous University of Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 716

    Relación entre permeabilidad de la orofaringe y nasofaringe con la dirección del crecimiento craneofacial. por Díaz González Reyes, Melissa

    Publicado 2019
    “…OBJECTIVE: To relate the cephalometric measurements of the gold and nasopharyngeal permeability with the Mc Namara analysis and the direction of craniofacial growth of the Jarabak analysis on lateral skull radiographs. METHODOLOGY The sample includes 55 lateral skull radiographs of Mexican patients (8 to 14 years of age; 22 Women and 33 Men) who attended the Postgraduate of Pediatric Dentistry at the Autonomous University of Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 717

    Efecto de la aplicación tópica de colegenasa recombinan SHS30en la epitelización de áreas cruentas por Garza Cerna, Jorge Adrián

    Publicado 2023
    “…Al realizar la escala visual análoga del dolor al inicio y el final del protocolo, encontramos que en ambos grupos el dolor disminuyó significativamente tanto para el grupo intervención y control. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 718

    Efecto de la aplicación tópica de colegenasa recombinan SHS30en la epitelización de áreas cruentas por Garza Cerna, Jorge Adrián

    Publicado 2023
    “…Al realizar la escala visual análoga del dolor al inicio y el final del protocolo, encontramos que en ambos grupos el dolor disminuyó significativamente tanto para el grupo intervención y control. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 719

    Pycnogonids associated with the giant lion´s-paw scallop Nodipecten subnodosus (Sowerby) in Ojo de Liebre Bay, Guerrero Negro, Baja California Sur, Mexico por De León González, Jesús Ángel, De León Espinosa, Angel

    Publicado 2015
    “…Of the 19 species known in this genus; the new species is closest to E. hispida Kroyer, 1844 but differs from it in the absence of plumose spines and the shapes of the lateral process, first coxa, and ocular tubercle. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 720

    Estudio morfológico de la apófisis estiloides: longitud y angulación en población de México por Ordoñez Rivas, Franklin Orlando

    Publicado 2020
    “…La apófisis estiloides (AE) es una proyección cónica y alargada del hueso temporal que proviene del primer y segundo arco faríngeo y del cartílago de Reichert; se encuentra anterior a la mastoides, entre las arterias carótida interna y externa, posterior a la fosa amigdalina y lateral a la pared faríngea. La vena yugular interna, el nervio espinal, hipogloso, vago y glosofaríngeo se encuentran medial a dicha estructura. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: