Resultados de búsqueda - (((oliva OR cotidiano) OR ((bolivianos OR bolidianos) OR bolivar)) OR livia)

Limitar resultados
  1. 241

    Realidad y ficción en Verano de Carmen Villoro por Vergara, Gloria

    Publicado 2024
    “…De esta forma, entraremos en diálogo con los problemas cotidianos de la familia Hermosillo, los enfrentamientos de Ana y sus hermanos con las situaciones y el contexto que los impacta y, finalmente, veremos cómo el mundo mágico de Manuntlán resulta un espacio de resiliencia.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 242

    La micropolítica del agua en Ecatepec, México: un análisis a la luz de la ecología política y el metabolismo urbano por de Alba Murrieta, Felipe, Hernández Gamboa, Hugo

    Publicado 2024
    “…Para ello, realizamos diez entrevistas con actores involucrados en los conflictos hídricos cotidianos, identificando acciones específicas, individuales y colectivas, que generan disputas por el recurso. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 243

    LA ICONOGRAFÍA DEL NORTE EN LAS NARCONOVELAS FRONTERIZAS por Rea, Ramiro

    Publicado 2023
    “…Retomando una investigación realizada por Alfred Guerrero Tapia y su teoría de “presentismo”, en cual sostiene que las sociedades contemporáneas se caracterizan por vivir en el presente, en un presente de inmediatez, se le asocian a la frontera norte signos iconográficos muy actuales, como son los intentos cotidianos de cruzar la frontera (con o sin éxito), la violencia en las ciudades fronterizas (las muertes de Juárez) y el tráfico de drogas (Giménez, 31). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 244

    Enseñanza del proceso de programación mediante su aplicación en el nivel medio superior. por Romero Rentería, Abraham Emmanuel

    Publicado 2016
    “…Con la presente estrategia se busca motivar al estudiante a realizar las actividades de enseñanza-aprendizaje, pero sobre todo a potenciar su proceso meta cognitivo al relacionar los conceptos teóricos con aplicaciones prácticas para resolver problemas cotidianos. Palabras clave: Programación, Enseñanza, Propuesta didáctica, Aprendizaje, Enfoque.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 245

    Las plazas públicas, una extensión de la casa habitación. por Cedillo Salazar, María Teresa

    Publicado 2012
    “…En donde en la búsqueda de la explicación y confirmación a dicho fenómeno se investigó sobre la historia y función de la plaza, sobre conceptos urbanos para así analizar la ciudad en la que se encuentran las plazas y en la que el hombre va creando su espacio significativo, dotada por parte de los habitantes, de un sentido de identidad proporcionado por el contacto con los elementos cotidianos que moldean el carácter de la vida social de una comunidad urbana en general. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 246

    Enseñanza del proceso de programación mediante su aplicación en el nivel medio superior. por Romero Rentería, Abraham Emmanuel

    Publicado 2016
    “…Con la presente estrategia se busca motivar al estudiante a realizar las actividades de enseñanza-aprendizaje, pero sobre todo a potenciar su proceso meta cognitivo al relacionar los conceptos teóricos con aplicaciones prácticas para resolver problemas cotidianos. Palabras clave: Programación, Enseñanza, Propuesta didáctica, Aprendizaje, Enfoque.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 247

    Las plazas públicas, una extensión de la casa habitación. por Cedillo Salazar, María Teresa

    Publicado 2012
    “…En donde en la búsqueda de la explicación y confirmación a dicho fenómeno se investigó sobre la historia y función de la plaza, sobre conceptos urbanos para así analizar la ciudad en la que se encuentran las plazas y en la que el hombre va creando su espacio significativo, dotada por parte de los habitantes, de un sentido de identidad proporcionado por el contacto con los elementos cotidianos que moldean el carácter de la vida social de una comunidad urbana en general. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 248

    Movilidad cotidiana y habitar periurbano en el área metropolitana de Guadalajara: entre el costo y el beneficio social. por GONZÁLEZ PÉREZ, MARIO GUADALUPE

    Publicado 2018
    “…Estas ubicaciones residenciales dispersas, han estado caracterizadas por insuficiencias y deficiencias en infraestructura y equipamientos básicos y representan repercusiones importantes en la relación tiempo-costo de los desplazamientos cotidianos. Este escenario coloca en desventaja al residente de esa primera o segunda periferia, que utiliza frecuentemente el servicio de transporte público. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 249

    El periodista como sujeto resistente: James Scott y las resistencias cotidianas en el periodismo por González Méndez, Deneb

    Publicado 2022
    “…La capacidad de resistir puede ser considerada una característica inherente al individuo; de allí que los periodistas puedan también oponerse, resistir, enfrentar, encarar, evadir y cuestionar las relaciones de poder o situaciones de conflicto que se generan en sus espacios cotidianos y laborales. Este estudio sostiene que las resistencias en el ámbito periodístico tienen puntos en común con las nociones de Scott sobre las resistencias cotidianas, dado que las resistencias de los periodistas muy pocas veces pueden darse en términos de insurrección o de forma abierta y declarada, sino más bien como micro resistencias cotidianas, comportamientos y actitudes sutiles y encubiertos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 250

    Un proceso de calidad que contribuye a la formación integral de los estudiantes de una DES. por Palomares Ruíz, María Blanca Elizabeth, Cantú Villarreal, María Margarita, García Ancira, Claudia, Báez Villarreal, Esteban, Estrada Orozco, Aide Briseida

    Publicado 2023
    “…La realización de este proyecto se hizo bajo un enfoque cualitativo, esto, apoyado por la investigación-acción, ya que este tipo de diseño de investigación tiene la finalidad de resolver problemas cotidianos e inmediatos y mejorar prácticas concretas, en este caso, con el paso del tiempo se ha mejorado cada uno de los procesos de atención social que le corresponden a esta coordinación y además de esto, dar cumplimiento a los requerimientos que establecen las normas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 251

    Teoría y práctica de la diplomacia en México: Aspectos básicos por Velázquez Flores, Rafael, González Cruz, Salvador Gerardo, García Waldman, David Horacio

    Publicado 2018
    “…Por ello, entender cómo funciona la diplomacia es una prioridad para cualquier interesado en los asuntos globales y en los temas cotidianos. El objetivo principal de este libro es hacer una modesta aportación al estudio de la Diplomacia en México. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  12. 252

    La enseñanza problémica para el desarrollo del nivel productivo en los alumnos de primer semestre de la licenciatura en matemáticas. por Arias Aguilar, Adriana

    Publicado 2016
    “…En el caso de Álgebra la resolución de problemas cotidianos ha sido una dificultad que aqueja a la sociedad de manera latente, desde el nivel básico hasta el nivel superior, donde la dificultad y el rezago de los estudiantes es considerable en este rubro. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 253

    Teoría y práctica de la diplomacia en México: Aspectos básicos por Velázquez Flores, Rafael, González Cruz, Salvador Gerardo, García Waldman, David Horacio

    Publicado 2018
    “…Por ello, entender cómo funciona la diplomacia es una prioridad para cualquier interesado en los asuntos globales y en los temas cotidianos. El objetivo principal de este libro es hacer una modesta aportación al estudio de la Diplomacia en México. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  14. 254

    La enseñanza problémica para el desarrollo del nivel productivo en los alumnos de primer semestre de la licenciatura en matemáticas. por Arias Aguilar, Adriana

    Publicado 2016
    “…En el caso de Álgebra la resolución de problemas cotidianos ha sido una dificultad que aqueja a la sociedad de manera latente, desde el nivel básico hasta el nivel superior, donde la dificultad y el rezago de los estudiantes es considerable en este rubro. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 255

    Impacto del ambiente de trabajo en una dependencia de educación superior por Garza Caballero, Laura Elena, Dimas Rangel, María Isabel, Palomares Ruiz, María Blanca E., Espinoza Rodríguez, Daniel

    Publicado 2023
    “…El Ambiente de trabajo, hace referencia a un conjunto de características, relativas al desempeño eficiente en el lugar de trabajo lo cual en ocasiones se ve influido por las relaciones interpersonales de tal forma que esto impacta en el desempeño profesional y por consecuencia en la satisfacción personal, llevando implícito un efecto en la productividad, facilitando la implementación de los procesos organizativos y de gestión, así como los de innovación y mejora.Debido a la identificación de una oportunidad de mejora en la atención y servicio que se brinda en las Dependencias de Educación Superior (DES), se realizó un análisis con el propósito de identificar las áreas que tienen mayor índice de oportunidad, determinando si el proceso de evaluación produce algún efecto en sus miembros, ya que un compromiso importante de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), es satisfacer las necesidades y expectativas de la sociedad, así como el entorno en que se encuentra, dando lugar a que el trabajador adquiera mayor importancia, fundamentalmente, en los avances en la educación, participación y rendimiento.En la medida en que se destaca la necesidad de perfeccionar el Ambiente de Trabajo, es fundamental llevar a cabo una gestión socialmente responsable, desde los mismos hábitos cotidianos de los integrantes de la facultad, con una cultura que suscite el sentido de pertenencia y el compromiso con las tareas, esto será siempre una ventaja competitiva, ya que la calidad, la productividad y el mejor desempeño de los trabajadores, tiene una relación directa con el ambiente que gira a su alrededor, aportando elementos que contribuyan a consolidar a la institución con una cultura socialmente responsable lo cual coadyuva en el cumplimiento de sus compromisos sociales y propicia la articulación de manera dinámica e innovadora en los procesos de desarrollo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 256
  17. 257

    La comunicación de las parejas que trabajan fuera del hogar por Cavazos Cisneros, Blanca Eugenia

    Publicado 2014
    “…Mientras que la Teoría de la Comunicación Humana afirma que es imposible no comunicarse y enfatiza la comunicación a través de comportamientos o patrones cotidianos que los sujetos intercambian en el tiempo mediante gestos, entonaciones de voz y actitudes; además de la transferencia de información; estos elementos se contemplan como componentes de la comunicación e interacción entre los sujetos que generan su propia realidad social. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 258

    La comunicación de las parejas que trabajan fuera del hogar por Cavazos Cisneros, Blanca Eugenia

    Publicado 2014
    “…Mientras que la Teoría de la Comunicación Humana afirma que es imposible no comunicarse y enfatiza la comunicación a través de comportamientos o patrones cotidianos que los sujetos intercambian en el tiempo mediante gestos, entonaciones de voz y actitudes; además de la transferencia de información; estos elementos se contemplan como componentes de la comunicación e interacción entre los sujetos que generan su propia realidad social. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: