Resultados de búsqueda - (((niza OR unica) OR rica) OR ((eunica OR (lenica OR tecnica)) OR (gtgenina OR getica)))*

  1. 2761

    Asociación del punto de corte folicular de 20 mm el día del disparo, con tasa de embarazo en ciclos de estimulación ovárica controlada con inseminación intrauterina en la UMAE HGO... por Bravo Michel, Carlos Armando

    Publicado 2024
    “…Al ser el factor ovárico la causa más común de infertilidad de origen femenino, hoy en día el tratamiento más utilizado para este tipo de pacientes son las técnicas de baja complejidad, que consten en otorgar medicamentos de forma controlada para inducir el crecimiento folicular y de esta manera la ovulación, realizando un seguimiento ecográfico de forma estrecha hasta alcanzar un tamaño folicular óptimo donde se otorga un estímulo bioquímico de ovulación, y se realiza la aplicación intrauterina de semen para lograr el embarazo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2762

    Asociación del punto de corte folicular de 20 mm el día del disparo, con tasa de embarazo en ciclos de estimulación ovárica controlada con inseminación intrauterina en la UMAE HGO... por Bravo Michel, Carlos Armando

    Publicado 2024
    “…Al ser el factor ovárico la causa más común de infertilidad de origen femenino, hoy en día el tratamiento más utilizado para este tipo de pacientes son las técnicas de baja complejidad, que consten en otorgar medicamentos de forma controlada para inducir el crecimiento folicular y de esta manera la ovulación, realizando un seguimiento ecográfico de forma estrecha hasta alcanzar un tamaño folicular óptimo donde se otorga un estímulo bioquímico de ovulación, y se realiza la aplicación intrauterina de semen para lograr el embarazo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 2763

    Percepciones y actitudes ambientales de los usuarios del Mercado Alianza en Torreón, México. por Blanco Luna, Julián, de la Fuente Suárez, Luis Alfonso

    Publicado 2022
    “…Los comentarios obtenidos a través de estas técnicas fueron mapeados sobre un plano, lo cual permitió visualizar las experiencias, tanto positivas como negativas que se presentaron a los usuarios en puntos específicos en el espacio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 2764

    Determinación de las condiciones de vitrificación del sistema de BaO-TiO₂-Nb₅, con adiciones de AI₂O₃ y B₂O₃, para la generación de precursores dieléctricos por Ramírez Blanco, Eduardo

    Publicado 2015
    “…Para la caracterización del vidrio y la posterior caracterización del vitrocerámico se utilizaron las técnicas de DRX, ATD y espectroscopia de impedancia, cuyos datos obtenidos se utilizaron para obtener un vidrio estable y someterlo a un tratamiento térmico adecuado para la producción y el control de la cristalización del vitrocerámico, así como también para determinar las fases cristalinas presentes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 2765

    Una propuesta metodológica para la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en un ambiente virtual (A methodologica proposal to evaluate teaching-learning process in a vi... por Fernández, F., Torrealba, J.C., Pineda, O., Tijerina, A.

    Publicado 2007
    “…Este artículo ofrece una propuesta metodológica enfocada a optimizar el proceso de evaluación sobre el aprovechamiento del alumno en un entorno en línea mediante técnicas de comunicación grupal (tutor- alumno, alumno-tutor, alumno-alumno, alumno-chat, programa, etc.) y el uso profuso de las nuevas tecnologías de información y telecomunicación como herramientas básicas, mediante un seguimiento y registro estadístico del aprovechamiento y actitudinal del estudiante, posibilitando así la construcción de índices significativos, seguros y confiables, que permitan al instructor/facilitador disponer de un diagnóstico sobre el comportamiento y actitud del aplicar y aplicar en consecuencia las medidas preventivas/correctivas sobre la conducta continuamente observada del alumno en el entorno en línea.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 2766

    Síntesis de materiales biomiméticos del tipo MAI₂O₄ (M: Mg, Sr y Ba) para su aplicación en fotoproducción de hidrógeno. por Peralta Arriaga, Samantha Lucía

    Publicado 2016
    “…Estos materiales fueron caracterizados por técnicas fisicoquímicas y electroquímicas. Contribuciones y Conclusiones: En el desarrollo de este proyecto se obtuvo conocimiento acerca del comportamiento fotocatalíticos de los aluminatos estudiados, así como la influencia de la presencia de una segunda fase en dicha evaluación fotocatalítica, obteniendo un mejor resultados para el MgAl2O4 con presencia de Al2O3, como segunda fase (64 μmol·g-1·h-1). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 2767

    La suspensión del acto reclamado en clave de acceso a la justicia. por Pérez Jaramillo, Daniela Carolina

    Publicado 2017
    “…Cada vez es más frecuente escuchar que dentro de las preocupaciones actuales de los operadores jurídicos aparecen temas como las dificultades materiales y técnicas para poder instaurar y proseguir un juicio, la lentitud con que se substancian éstos y lo casi imposible que resulta ejecutar una sentencia, una vez que al fin pudo dictarse. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 2768

    Actividad antiurolítica, capacidad de captura de radicales libres y toxicidad del extracto metanólico de Berberis trifoliata. por Pérez Hernández, Raymundo Alejandro

    Publicado 2017
    “…En el presente trabajo se evaluó la actividad antiurolítica, antimicrobiana, capacidad de captura de radicales libres, toxicidad y composición fitoquímica del extracto metanólico de B. trifoliata, utilizando técnicas tanto in vitro e in vivo. En cuanto a resultados, se obtuvo un rendimiento por parte del extracto de 5.40 % p/p; El extracto en estudio inhibió in vitro 93 ± 0.01 % la nucleación de cristales a una concentración de 1000 μg/mL, en tanto que in vivo redujo significativamente la formación de cálculos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 2769

    Capacidad antioxidante de diferentes variedades de cebolla (Allium cepa l.) y la correlación con su perfil espectroscópico. por Gurrola Villaseñor, Paola Elizabeth

    Publicado 2016
    “…Sin embargo, dada la diversidad de sus variedades, en el presente estudio se examinaron las diferencias de su contenido fenólico total y capacidad antioxidante a partir de su caracterización espectroscópica mediante infrarrojo medio con transformada de Fourier, para posteriormente proponer modelos de predicción de dichas actividades con el empleo de técnicas quimiométricas. OBJETIVO.- Determinar el contenido de compuestos fenólicos totales y la capacidad antioxidante de 4 variedades de cebolla (Allium cepa L.) y correlacionar con su perfil espectroscópico por infrarrojo medio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 2770

    Evaluación del potencial energético de la biomasa como fuente de energía en el ejido Adolfo Ruiz Cortines, Pueblo Nuevo, Durango. por Flores Santos, Pedro Hilario

    Publicado 2017
    “…Con el fin de evaluar el potencial energético de la biomasa residual después de las actividades silvícolas (Podas, preacalreos, aclareos, aprovechamientos parciales y aprovechamientos totales) se colectaron muestras para después trasladarlas al laboratorio para determinar la cantidad de biomasa, se molieron y se determinó posteriormente el potencial calorífico como un mecanismo para incentivar la búsqueda de técnicas alternativas para un mejor aprovechamiento de los residuos y aumentar los rendimientos del proceso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 2771

    Estudio Morfométrico de la Arteria Radial y su Implicación en la Cirugía de Revascularización Miocárdica por Reyes Hernández, Cynthia Guadalupe, Velázquez Gauna, Sergio Everardo, Bazaldúa Cruz, Juan José, Hinojosa Amaya, José Miguel, Elizondo Omaña, Rodrigo Enrique, Guzmán López, Santos

    Publicado 2013
    “…Se disecó la arteria radial de 10 antebrazos de cadáveres embalsamados; se identificaron y registraron los ramos musculares y vasa nervorum emitidos por la arteria, se midió la longitud total y obtuvieron tres muestras (proximal, media y distal) de cada una para ser procesadas mediante técnicas histológicas y se determinaron los grosores de la túnica media y los diámetros. …”
    Artículo
  12. 2772

    Estudio de transformaciones y evolución nanomecánica de fases en el acero FV535 por Guerra Fuentes, Lizangela

    Publicado 2016
    “…En este sentido, el presente estudio se enfoca sobre la determinación experimental de las temperaturas a las cuales ocurren las transformaciones mediante técnicas de análisis térmico. La primera parte de la investigación involucró el análisis del acero FV535 por medio de calorimetría diferencial de barrido, dilatometría de alta resolución y difracción de rayos-X a alta temperatura. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 2773

    Síntesis de materiales laminares en un paso y su desempeño en la foto-conversión de dióxido de carbono a combustibles renovables. por Flores Flores, Martha Estefanía

    Publicado 2018
    “…Los materiales obtenidos fueron caracterizados mediante difracción de rayos X, microscopía electrónica de barrido, espectroscopía UV-visible, espectroscopía FTIR, fisisorción de N2, análisis térmico-diferencial, así como por diversas técnicas electroquímicas. La evaluación de la reducción fotocatalítica de CO2 se llevó a cabo en fase líquida y gas, lo que involucró la implementación de métodos de detección y cuantificación de los productos de reacción obtenidos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 2774

    Análisis de comportamiento del usuario en línea en las páginas de las dependencias gubernamentales en México. por Gurrola Tovar, Francisco

    Publicado 2018
    “…Para realizar estas pruebas se aplicaron entrevistas a profundidad usando las técnicas de user research, Thinking aloud, observación y mouse tracking (morae) para la obtención de resultados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 2775

    Formación práctica con responsabilidad social en estudiantes de arquitectura. por Sandoval Aradillas, Ariadna

    Publicado 2018
    “…La segunda parte es dedicada al análisis que arrojaron las técnicas propias del método cualitativo. Se profundizó en los hallazgos y resultados obtenidos de acuerdo a las preliminares alcanzadas desde el punto de vista cualitativo y de la mano del marco teórico acorde a justificar los objetivos generales y particulares de esta investigación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 2776
  17. 2777

    Modelo de cultura de calidad para la dirección de la formación del bachiller por Botello Treviño, Matías Alfonso

    Publicado 2008
    “…Se hace uso de métodos y técnicas del nivel empírico como la observación simple y la observación participante; preexperimentos, entrevistas, encuestas y la investigación; todo esto para la elaboración de la concreción del modelo teórico.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 2778

    Superficies multifuncionales en materiales de construcción base cemento portland obtenidas durante el curado con nanopartículas funcionalizadas. por Cruz Moreno, Dulce María Anahí

    Publicado 2019
    “…Finalmente, se sometieron los especímenes a ensayos de caracterización, a través de las técnicas MEB, Fisisorción de N2, DTA-TGA y FITR, para determinar los cambios microestructurales en las muestras de mortero además de la determinación del ángulo de contacto y Raman para evaluar la degradación de las propiedades hidrofóbicas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 2779

    La gestión deportiva de calidad: generadora de éxito en equipos de alto rendimiento por Gómez Zaragoza, Ismael

    Publicado 2018
    “…El deporte de alto rendimiento puede mejorar sustancialmente optimizando sus recursos y aplicando un método científico en todas sus áreas, no solamente en las meramente técnicas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 2780

    Capítulo 32.El impacto de la intervención psicodeportiva en un grupo de gimnasia: Estudio de caso por López Walle, Jeanette M., Flores Ibarra, Mónica Guadalupe, Moheno Gurza, Gilda

    Publicado 2016
    “…La intervención psicológica que se realiza en forma planificada y organizada, debe ser flexible y dar respuestas a las diferentes situaciones que se presentan de manera inesperada, en este proceso se observo como de manera indirecta los aspectos económicos afectan el pensamiento precompetitivo que se trabaja en un proceso psicológico, y que es urgente trabajar en el mantenimiento de pensamientos positivos y transformar la adversidad en una área de oportunidad que permita el crecimiento personal y deportivo de las atletas en cualquier situación.Los mismos atletas en la medida que avanzan en su carrera deportiva se van dando cuenta de la importancia del psicólogo deportivo y buscan de manera personal el acompañamiento psicológico que le permita desarrollar su potencial e incrementar sus habilidades psicológicas, comprometiéndose al máximo con el proceso terapéutico, mostrando una actitud positiva y tomando conciencia de la importancia de aprender nuevas técnicas y estrategias que le permitan rendir mejor en su deporte.…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.

Herramientas de búsqueda: