Resultados de búsqueda - (((niza OR tic) OR rica) OR ((ana OR elina) OR ((tenidas OR nina) OR atleta)))*

  1. 1501

    BMP y PDGF inducen la activación de osteonectina y osteocalcina durante la regeneración ósea en defectos óseos inducidos. por Villar Mercado, Jorge Armando

    Publicado 2016
    “…El hueso es una fuente rica en factores de crecimiento con acciones importantes en la regulación de la formación y reabsorción ósea, entre los que se encuentran, las proteinnas morfogenéticas óseas (BMPs), el factor de crecimiento derivado de plaquets (PDGF), entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1502

    Desarrollo de competencias a través de un proyecto multidisciplinario por Alanís Hernández, Blanca, Ling, Ma. de los Angeles de, Santos Lara, Mirna Elizabeth, Briones Ortiz, Nancy Patricia, Osorio de Dios, Sylvia, Gaitán Vigil, Clemente Carmen

    Publicado 2006
    “…El fundamento para el presente proyecto ha sido la Visión UANL 2012 en la cual se establece que “las Tecnologías de Información y Comunicación contribuyen a la creación de ambientes para el aprendizaje, entendidos, estos como situaciones educativas centradas en el estudiante, que favorecen el aprendizaje autodirigido y el desarrollo del pensamiento reflexivo y crítico”, así mismo, que el modelo educativo deberá contemplar el rediseño curricular centrado en el aprendizaje, un enfoque transversal de la currícula que incoprpore persepctivas multi, inter y transdisciplinarias y la incorporación del uso de la tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza aprendizaje. De esta manera organizamos el trabajo en 21 equipos multidisciplinarios constituidos por 1 mercadólogo, 1-2 publicistas, 3-4 nutriólogos. …”
    Enlace del recurso
    Experimento
  3. 1503

    Software educativo y de autoevaluación para materias de ciencias básicas de las carreras de ingeniería. por Rosas Toro, María Alejandra, Rosas Aguilar, Carmen Julia, Bridat Cruz, Alicia Magdalena, Cantor Gandarilla, Benito

    Publicado 2023
    “…El diseño fue centrado en el estudiante utilizando las teorías de aprendizaje modernas, y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicadas a la educación, por lo que puede ser usado como parte de las actividades del aprendizaje constructivista y significativo que requieren los estudiantes de acuerdo al Modelo Educativo del Tecnológico Nacional de México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 1504

    La Tecnología como intercambio de información, Actividad Física y Nutrición en Estudiantes Universitarios por Rodríguez Vela, Brenda Rocío, Tapia Martinez, José René, Gallegos-Sánchez, Jesús José

    Publicado 2022
    “…Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´S) se han convertido en un elemento indispensable que de una u otra forma condiciona nuestras vidas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1505
  6. 1506

    Galvis Ortiz, C.A. y Suárez Monsalve, A.M. (eds.) (2008). Investigación en comunicación: vigencia y prospectiva. Comunicación pública, organizacional y ciudadana. Comunicación e id... por Reyes, Sergio Antonio Corona

    Publicado 2013
    “…Investigación en Comunicación: Vigencia y prospectiva, editado por Carlos Alberto Galvis Ortiz y Ana María Suárez Monsalve, directores de los grupos de Investigación CORPUS y Comunicación e Identidad de la Universidad de Medellín, recopila 9 ponencias presentadas en el marco de las VIII Jornadas de Investigación Internacionales, llevadas a cabo del 27 al 31 de agosto del 2007, y está dividido en 2 partes, intituladas Comunicación Pública, Organizacional y Ciudadana y Comunicación e Identidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1507

    La maximización de los recursos en la gestión deportiva pública. Caso Instituto Estatal de Deporte en Nuevo León por Carrillo Flores, Felipe

    Publicado 2016
    “…Cabe mencionar, la gran diferencia existente entre el deporte competitivo y el deporte social o deporte para todos; ya que la primera cuenta con una dirección específica que atiende a todas las necesidades y expectativas del atleta de alto rendimiento y la segunda cuenta con los recursos que el Estado destina y con ello se puede vislumbrar la importancia que tiene el deporte social hoy en día; así como las ventajas que tiene este tipo de coordinaciones al crear proyectos en beneficio de la población. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1508

    El perfeccionamiento de la técnica en Judo por Murillo Sauceda, Esmeralda Rubí

    Publicado 2016
    “…La fundamentación del perfeccionamiento técnico de los deportistas está dirigida a mantener la efectividad y eficacia de cualquier gesto deportivo; para ello debe tener los siguientes aspectos, según Zartsiorski (1988): Las particularidades individuales del atleta, la planificación de una técnica deportiva, los ejercicios auxiliares, medios de entrenamiento y la preparación técnica y física especial; es por ello que en el judo se deben tener en cuenta las distintas variables biomecánicas y de entrenamiento, mencionadas anteriormente, para lograr el objetivo principal, que es la victoria mediante una buena ejecución de la destreza técnica estudiada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1509

    La maximización de los recursos en la gestión deportiva pública. Caso Instituto Estatal de Deporte en Nuevo León por Carrillo Flores, Felipe

    Publicado 2016
    “…Cabe mencionar, la gran diferencia existente entre el deporte competitivo y el deporte social o deporte para todos; ya que la primera cuenta con una dirección específica que atiende a todas las necesidades y expectativas del atleta de alto rendimiento y la segunda cuenta con los recursos que el Estado destina y con ello se puede vislumbrar la importancia que tiene el deporte social hoy en día; así como las ventajas que tiene este tipo de coordinaciones al crear proyectos en beneficio de la población. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1510

    El perfeccionamiento de la técnica en Judo por Murillo Sauceda, Esmeralda Rubí

    Publicado 2016
    “…La fundamentación del perfeccionamiento técnico de los deportistas está dirigida a mantener la efectividad y eficacia de cualquier gesto deportivo; para ello debe tener los siguientes aspectos, según Zartsiorski (1988): Las particularidades individuales del atleta, la planificación de una técnica deportiva, los ejercicios auxiliares, medios de entrenamiento y la preparación técnica y física especial; es por ello que en el judo se deben tener en cuenta las distintas variables biomecánicas y de entrenamiento, mencionadas anteriormente, para lograr el objetivo principal, que es la victoria mediante una buena ejecución de la destreza técnica estudiada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1511

    Herencia y legado de Severo Iglesias por Ortiz Esquivel, Joaquín

    Publicado 2023
    “…Se plantean las múltiples dimensiones en que este filósofo ha plasmado su pensar: la obra filosófica; el método de la dialéctica triádica, que es el entrelazamiento de lo objetivo, lo subjetivo y la praxis; la reflexión sobre la sociedad y la historia; el devenir histórico de la nación mexicana; la cuestión educativa; y la propuesta del proyecto político del Socialismo Nuevo y el México Nuevo. Esta rica herencia es en particular un legado para los trabajadores, en quienes Severo Iglesias siempre confió como agentes de la transformación social y política de México y el mundo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 1512

    Adherencia terapéutica, beneficios y barreras percibidas al tratamiento preventivo de anemia por deficiencia de hierro en embarazadas por Franco Castañeda, Rosa María

    Publicado 2007
    “…En conclusión el total de embrazadas refirió que le fue prescrito el suplemento de hierro, mientras que a una cuarta parte de ellas no le prescriben la dieta rica en hierro, la adherencia al medicamento al hierro fue mayor que la adherencia a la dieta. las gestantes con mayor adherencia fueron las que no percibieron mayor barreras al medicamento, el porcentaje de anemia fue inferior al obtenido a nivel estatal y nacional.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1513

    Disección molecular de la interacción de TBP con las homeoproteínas Scr, Ubx y AbdB mediante BiFC en la línea celular HEK293 por Montalvo Méndez, Rubén de Jesús

    Publicado 2020
    “…En nuestro laboratorio se ha determinado que TBP interacciona con Antennapedia (Antp) y Abdominal A (AbdA) a través de la región rica en glutaminas de Antp y el HD de AbdA. Adicionalmente, existe evidencia de que los homopéptidos de glutaminas de TBP tienen una función transactivadora y son un dominio de interacción con TFs como TFIIB y Antp. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1514

    Adherencia terapéutica, beneficios y barreras percibidas al tratamiento preventivo de anemia por deficiencia de hierro en embarazadas por Franco Castañeda, Rosa María

    Publicado 2007
    “…En conclusión el total de embrazadas refirió que le fue prescrito el suplemento de hierro, mientras que a una cuarta parte de ellas no le prescriben la dieta rica en hierro, la adherencia al medicamento al hierro fue mayor que la adherencia a la dieta. las gestantes con mayor adherencia fueron las que no percibieron mayor barreras al medicamento, el porcentaje de anemia fue inferior al obtenido a nivel estatal y nacional.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1515

    Disección molecular de la interacción de TBP con las homeoproteínas Scr, Ubx y AbdB mediante BiFC en la línea celular HEK293 por Montalvo Méndez, Rubén de Jesús

    Publicado 2020
    “…En nuestro laboratorio se ha determinado que TBP interacciona con Antennapedia (Antp) y Abdominal A (AbdA) a través de la región rica en glutaminas de Antp y el HD de AbdA. Adicionalmente, existe evidencia de que los homopéptidos de glutaminas de TBP tienen una función transactivadora y son un dominio de interacción con TFs como TFIIB y Antp. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1516

    Evaluación fisicoquímica de harina de col morada (Brassica oleracea var. capitata f. rubra) para usos alternos por Vázquez-García, J.A., Piloni-Martini, J., Quintero-Lira, A., Soto-Simental, S., Ocampo-López, J.

    Publicado 2023
    “…  Su composición química es muy rica en agua teniendo alrededor de un 90%, es baja en carbohidratos y fibra con un 4 y 1% respectivamente, en cuanto a proteína aporta entre 2-3% y en lípidos presenta un bajo contenido, además sobresalen los compuestos bioactivos, en donde los antioxidantes hidrofílícos son responsables de más del 89 % de la capacidad antioxidante total. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1517

    O-splines para analizar señales de oscilaciones de potencia por De la O Serna, José Antonio

    Publicado 2020
    “…Los parámetros estimados ofrecen información dinámica mucho más rica que los métodos tradicionales. En particular, brindan una representación de estados para cada componente oscilatoria, y detección de eventos modulados en frecuencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 1518

    COMPORTAMIENTO DE LOS ÁCIDOS GRASOS DURANTE EL EMBARAZO ADOLESCENTE por García-López, Georgina Isabel, Venebra Muñoz, Arturo, Aguilera Reyes, Ulises

    Publicado 2016
    “…Conclusiones: Los datos sugieren que la leptina tiene efectos en el metabolismo de los lípidos maternos antes y después del parto en el metabolismo adolescente, a esto se le conoce como síndrome de resistencia de la leptina, lo tiene una mayor asociación en la salud de la madre y la cría, provocando riesgo cardiovascular por resistencia periférica a la insulina, retroalimentado por una dieta rica en ácidos grasos, alta en carbohidratos y baja en proteínas.ABSTRACTIntroduction: Teen pregnancy represents a health problem; it has been observed that there is an energetic commitment that generates in the adolescent, low concentrations of progesterone, estradiol and leptin highs, which could cause health problems during and after the childbirth. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 1519

    Las dichosas vocales por Esteve Díaz, Hugo

    Publicado 2018
    “…Este libro, Las dichosas vocales de Hugo Esteve Díaz se aventura en la magia de contar historias sólo con una vocal, como: «La casa daba a la granja, la granja a la plaza y la plaza a la charca. Allá, Ana la rana nadaba…» y así con cada una de las dichosas vocales con las que formamos todas las palabras del mundo; y en cada historia hay una sorpresa, que si prestas mucha atención, te va a divertir mucho y querrás leer estos cuentos una y otra vez. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  20. 1520

    ¿Y PARA QUÉ POETAS EN TIEMPOS DE MISERIA? MÉXICO Y LA POESÍA COMO VALOR por Villarreal, Minerva M.

    Publicado 2023
    “…Aparecieron Tomás Segovia, Elsa Cross, Pura López Colomé y Homero Aridjis ante la vasta suma de narradores: Carlos Fuentes, Elena Poniatowska, Carlos Monsiváis, Daniel Sada, Héctor Manjarrez, nuestro David Toscana, Ana García Bergua, Mario Bellatin, Margo Glantz, Carmen Boullosa, Jorge Volpi, etc., etc.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: