Resultados de búsqueda - (((niza OR tic) OR alfa) OR (elida OR (nelida OR (nelia OR elia))))

  1. 461

    Instrumento de investigación validado para medir efectividad de redes sociales en época Covid-19 por Herrera Rodríguez, Mauricio, Aguilar Herrera, Laura Elena, Gutiérrez Ortiz, Manuel Eduardo

    Publicado 2021
    “…La metodología consistió en una revisión documental de las teorías y seminales de redes sociales además de los estudios empíricos más recientes del tema para conformar cuatro cuestionarios de 10 preguntas cada uno que fue sometido a una prueba piloto de 80 sujetos similares a los de la población de estudio y después mediante un análisis factorial con una reducción de dimensiones con las pruebas de Bartlett y KMO, más la determinación del Alfa de Cronbach definir los ítems que conforman el instrumento de investigación final. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 462

    El impacto de la Rotación de Personal en una Empresa Transportista: Un estudio de caso por Escobar-Olguín, Héctor Enrique, Covarrubias-Solís , Maricruz, Villarreal-Lira, Julio César

    Publicado 2023
    “…Se realizó un análisis en el programa SPSS (donde se hizo la verificación del alfa de Cronbach: 0.78) y a la vez realizando la correlación en Excel. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 463

    El papel docente y su incursión en el trabajo en equipo por Escobar-Olguín, Héctor Enrique

    Publicado 2019
    “…La investigación se validacon la aplicación de una prueba estadística ConfiabilidadAlfa de Cronbach, dando un resultado de 0.850. Se concluye que existe favorable distribución de las actividades,las cuales los integrantes del equipo las entregan en tiempo y forma. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 464

    Factores que influyen en la sostenibilidad de las PyMES del sector restaurantero del municipio de Monterrey por Torres Torres, Evelin Anahí, López-Lira Arjona, Alfonso

    Publicado 2021
    “…Los objetivos del presente artículo son presentar las generalidades de las PyMES y sustentar teóricamente los factores propuestos para lograr una sostenibilidad PyME en las empresas de Monterrey y se propone como factores el control de riesgos, el uso de las TIC´´´s (Tecnologías de la Información y Comunicación), la capacidad adaptativa, la calidad en el servicio y la gestión del conocimiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 465

    Participación Ciudadana y el Uso de la Tecnología Como Estrategias en las Organizaciones Públicas que Mejora la Gobernanza en Nuevo León por Martínez-Sepúlveda, Vanessa Sarahí

    Publicado 2023
    “…Conclusión: De acuerdo con datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 77% de Nuevo León cuenta con internet en su hogar, lo que hay una oportunidad significativa para la participación ciudadana y el destacar el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para ello la mejora de la gobernanza.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 466
  7. 467

    Aislamiento y caracterización de antígenos de E. histolytica inductores de producción de óxido nítrico en fagocitos humanos por Corral Symes, Ruth

    Publicado 2008
    “…Nosotros propusimos como alternativa aislar y caracterizar antígenos de E. histolytica capaces de activar fagocitos humanos (FgH) con producción de NO y factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α). Se determinó la producción de nitritos, en co-cultivos de monocitos y linfocitos humanos provenientes de sangre periférica, en las líneas monocíticas humanas THP1 y U937, y en células totales de sangre periférica estimuladas con lipopolisacáridos (LPS). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 468

    Aislamiento y caracterización de antígenos de E. histolytica inductores de producción de óxido nítrico en fagocitos humanos por Corral Symes, Ruth

    Publicado 2008
    “…Nosotros propusimos como alternativa aislar y caracterizar antígenos de E. histolytica capaces de activar fagocitos humanos (FgH) con producción de NO y factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α). Se determinó la producción de nitritos, en co-cultivos de monocitos y linfocitos humanos provenientes de sangre periférica, en las líneas monocíticas humanas THP1 y U937, y en células totales de sangre periférica estimuladas con lipopolisacáridos (LPS). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 469

    Factores que inciden en el desarrollo de directivos de Organizaciones Hortícolas del Valle del Yaqui y Mayo en el sur de Sonora. por González Martínez, Lizeth Alejandra

    Publicado 2018
    “…Se calculó la confiabilidad a través del coeficiente de alfa de Cronbach. Así mismo, se presenta información encontrada en diferentes artículos, concluyendo la investigación con un modelo donde muestra las variables que se relacionan de manera positiva como las competencias directivas y la diversidad, discutiendo además los resultados obtenidos, enfatizando las contribuciones teóricas y aportación futura de la investigación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 470

    Factores que inciden en el desarrollo de directivos de organizaciones hortícolas del Valle del Yaqui y Mayo en el sur de Sonora por González Martínez, Lizeth Alejandra

    Publicado 2018
    “…Se calculó la confiabilidad a través del coeficiente de alfa de Cronbach. Así mismo, se presenta información encontrada en diferentes artículos, concluyendo la investigación con un modelo donde muestra las variables más significativas de las hipótesis planteadas, discutiendo además los resultados obtenidos, enfatizando las contribuciones teóricas y aportación futura de la investigación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 471
  12. 472

    Evaluación de la actividad antihiperglucémica y citotóxica de extractos de plantas. por Adame Miranda, Sara Jannett

    Publicado 2018
    “…Con los resultados obtenidos se realizaron pruebas t student para comparar la actividad de los extractos con los controles negativos, considerando un valor de p<0.05 y un valor de alfa de 0.05, para así demostrar su actividad antihiperglucémica.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 473

    Prevalencia del síndrome de fragilidad en adultos mayores de Matamoros, Tamaulipas por Sánchez Amador, Yazmín Yaraví

    Publicado 2007
    “…Para estimar diferencia de proporciones del síndrome de fragilidad en hombres y mujeres se utilizaron tablas de contingencia y la prueba de Chi cuadrada y finalmente para identificar los factores socioeconómicos asociados al síndrome de fragilidad se utilizó la prueba de regresión lineal múltiple que mostró la asociación a través de sus índices beta (β) estandarizado con un intervalo de confianza del 95% con un alfa de .05. Contribución y Conclusiones: Se estudiaron adultos mayores de entre 60 y 93 años con una media de 69.37 (DE = 7.50) años y una media de escolaridad de 2.30 (DE= 2.38) años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 474

    Construcción de la escala de la eficacia del entrenador en la enseñanza: estudios preliminares por Tristán Rodríguez, José Leandro, López Walle, Jeanette M., Tomás, Inés, Cantú Berrueto, Abril, Cruz Palacios, Juan Francisco

    Publicado 2012
    “…Al correlacionar todos los ítems se observa que el ítem 6 es el único que en su mayoría no se relaciona positiva y significativamente con el resto de los ítems, y al calcular nuevamente la fiabilidad sin el ítem 6 correspondiente al factor 2 el alfa aumenta a α = .79. Los resultados obtenidos nos proveen de un soporte sustancial para señalar que la Escala de la Eficacia del Entrenador en la Enseñanza es valida en los deportes de conjunto. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  15. 475

    Validación del índice de satisfacción con la vida en la tercera edad por Kantún Marín, María Amparo de Jesús, Moral de la Rubia, José, Gómez Meza, Marco Vinicio, Salazar González, Bertha Cecilia

    Publicado 2013
    “…Se calculó la consistencia interna mediante el alfa de Cronbach, el análisis factorial exploratorio por componentes principales y rotación Varimax, el análisis factorial confirmatorio por máxima verosimilitud, y para la validez divergente y convergente se usaron coeficientes de correlación de Spearman. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 476

    Propiedades hidrológicas de un fragmento de matorral espinoso tamaulipeco en el Noreste de México por Yáñez Díaz, María Inés

    Publicado 2013
    “…El análisis de vegetación, mostro a las especies Diospyros texana y Havardia pallens como las más frecuentes con un índice de valor de importancia (IVI) de 48.25 y 36.2%, respectivamente, además de una diversidad alfa de acuerdo al Índice de Shannon de H´= 2.46. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 477

    Factores que inciden en el desarrollo de directivos de Organizaciones Hortícolas del Valle del Yaqui y Mayo en el sur de Sonora. por González Martínez, Lizeth Alejandra

    Publicado 2018
    “…Se calculó la confiabilidad a través del coeficiente de alfa de Cronbach. Así mismo, se presenta información encontrada en diferentes artículos, concluyendo la investigación con un modelo donde muestra las variables que se relacionan de manera positiva como las competencias directivas y la diversidad, discutiendo además los resultados obtenidos, enfatizando las contribuciones teóricas y aportación futura de la investigación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 478

    Factores que inciden en el desarrollo de directivos de organizaciones hortícolas del Valle del Yaqui y Mayo en el sur de Sonora por González Martínez, Lizeth Alejandra

    Publicado 2018
    “…Se calculó la confiabilidad a través del coeficiente de alfa de Cronbach. Así mismo, se presenta información encontrada en diferentes artículos, concluyendo la investigación con un modelo donde muestra las variables más significativas de las hipótesis planteadas, discutiendo además los resultados obtenidos, enfatizando las contribuciones teóricas y aportación futura de la investigación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 479

    Evaluación de la actividad antihiperglucémica y citotóxica de extractos de plantas. por Adame Miranda, Sara Jannett

    Publicado 2018
    “…Con los resultados obtenidos se realizaron pruebas t student para comparar la actividad de los extractos con los controles negativos, considerando un valor de p<0.05 y un valor de alfa de 0.05, para así demostrar su actividad antihiperglucémica.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 480

    Prevalencia del síndrome de fragilidad en adultos mayores de Matamoros, Tamaulipas por Sánchez Amador, Yazmín Yaraví

    Publicado 2007
    “…Para estimar diferencia de proporciones del síndrome de fragilidad en hombres y mujeres se utilizaron tablas de contingencia y la prueba de Chi cuadrada y finalmente para identificar los factores socioeconómicos asociados al síndrome de fragilidad se utilizó la prueba de regresión lineal múltiple que mostró la asociación a través de sus índices beta (β) estandarizado con un intervalo de confianza del 95% con un alfa de .05. Contribución y Conclusiones: Se estudiaron adultos mayores de entre 60 y 93 años con una media de 69.37 (DE = 7.50) años y una media de escolaridad de 2.30 (DE= 2.38) años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: