Resultados de búsqueda - (((niza OR tic) OR aiza) OR (elida OR ((nelida OR celdas) OR ((nelia OR nella) OR ella))))

  1. 161

    Estudio sobre la influencia de la topología y tipo de contacto en celdas solares de estructura CdS/AgSb(S,Se)2. por Moreno Rodríguez, Diana Xiomara

    Publicado 2017
    “…Por medio de los contactos o electrodos se puede recolectar la energía eléctrica generada por la celda solar, debido a que los materiales utilizados para la construcción de las celdas solares, la geometría y el tipo de método de depósito son factores clave en la búsqueda de un mejor rendimiento, se implementó una serie de escenarios prácticos capaces de suministrar información para caracterizar y elegir el tipo de contacto adecuado para dicho tipo de celda solar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 162

    Obtención del compósito Carbón/ZnO/SnO₂ y su evaluación como cátodo en una celda de combustible microbiana. por Rodríguez Olguín, Miguel Ángel

    Publicado 2017
    “…Propósito y Método del Estudio: En este trabajo se desarrolló un nuevo material para ser utilizado como cátodo en celdas de combustible microbiana y con esto mejorar la eficiencia en la producción de electricidad de las mismas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 163

    Estudio sobre la influencia de la topología y tipo de contacto en celdas solares de estructura CdS/AgSb(S,Se)2. por Moreno Rodríguez, Diana Xiomara

    Publicado 2017
    “…Por medio de los contactos o electrodos se puede recolectar la energía eléctrica generada por la celda solar, debido a que los materiales utilizados para la construcción de las celdas solares, la geometría y el tipo de método de depósito son factores clave en la búsqueda de un mejor rendimiento, se implementó una serie de escenarios prácticos capaces de suministrar información para caracterizar y elegir el tipo de contacto adecuado para dicho tipo de celda solar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 164
  5. 165
  6. 166

    Obtención de películas delgadas de compuestos ternarios de Cu-Sb-Se Y Ag-Sb-Se por DBQ para aplicación en celdas solares. por Martínez Ortiz, Pablo Francisco

    Publicado 2018
    “…Propósito y Método de Estudio: Actualmente, la búsqueda constante de nuevos materiales semiconductores ha generado un gran interés para el desarrollo de dispositivos optoelectrónicos que puedan ser utilizados en una celda solar, utilizando métodos factibles, rentables y que sean amigable con el medio ambiente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 167

    Empleo de una biopelícula de Serratia en la construcción de un bioánodo con posible aplicación en una celda de combustible microbiana. por Castillo Zacarías, Carlos Jesús

    Publicado 2019
    “…Por lo tanto, esta tesis expone el uso de una biopelícula de Serratia en una celda de combustible microbiana. Para lograr esto, se examinó primero la capacidad exoelectrogénica del cultivo en estudio y se comparó con la capacidad mostrada por un cultivo de referencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 168
  9. 169
  10. 170
  11. 171

    Obtención de películas delgadas de compuestos ternarios de Cu-Sb-Se Y Ag-Sb-Se por DBQ para aplicación en celdas solares. por Martínez Ortiz, Pablo Francisco

    Publicado 2018
    “…Propósito y Método de Estudio: Actualmente, la búsqueda constante de nuevos materiales semiconductores ha generado un gran interés para el desarrollo de dispositivos optoelectrónicos que puedan ser utilizados en una celda solar, utilizando métodos factibles, rentables y que sean amigable con el medio ambiente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 172

    Empleo de una biopelícula de Serratia en la construcción de un bioánodo con posible aplicación en una celda de combustible microbiana. por Castillo Zacarías, Carlos Jesús

    Publicado 2019
    “…Por lo tanto, esta tesis expone el uso de una biopelícula de Serratia en una celda de combustible microbiana. Para lograr esto, se examinó primero la capacidad exoelectrogénica del cultivo en estudio y se comparó con la capacidad mostrada por un cultivo de referencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 173
  14. 174
  15. 175
  16. 176
  17. 177
  18. 178

    Síntesis y caracterización de polímeros derivados del 3-hexiltiofeno y su acoplamiento con PbS/ZnS para su potencial aplicación en celdas solares híbridas. por Caballero Rodríguez, Manuel Arturo

    Publicado 2017
    “…En este trabajo, se presenta la elaboración de polímeros semiconductores derivados del 3-hexiltiofeno y materiales híbridos a partir de la incorporación de nanopartículas PbS/ZnS, con objeto de evaluar su aplicabilidad en celdas solares híbridas. Contribuciones y Conclusiones: Los resultados permiten confirmar la obtención de tres polímeros semiconductores que conservan anillos de 3- hexiltiofeno y mantienen la conjugación en la cadena principal con grupos alqueno y cetona, que le dan propiedades optoelectrónicas aptas para sistemas fotovoltaicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 179

    Desarrollo de redes compuestas por nanofibras duales electrohiladas de TiO₂ y carbón, con potencial aplicación en una celda de combustible microbiana por García Gómez, Nora Aleyda

    Publicado 2013
    “…Por lo anterior, es posible que este tipo de materiales, como las nanofibras duales de TiO2 y carbón sean prometedoras para su aplicación como electrodos en dispositivos para el almacenamiento y conversión de energía, de manera particular en celdas de combustible microbianas, no solo por su morfología nanométrica unidimensional, sino porque se favorece el flujo de los electrones entre los dos materiales a esas dimensiones.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 180

    Producción de bioelectricidad utilizando nanofibras duales de TiO2/carbón como electrodo de una celda de combustible microbiana por García Gómez, Nora Aleyda, García Gutiérrez, Domingo Ixcóatl, Sánchez Cervantes, Eduardo Maximiano

    Publicado 2015
    “…Los resultados obtenidos de voltamperometría cíclica (CV), espectroscopía de impedancia electroquímica (IES) y conductividad eléctrica demuestran que este material cuenta con las características necesarias para aplicarse como ánodo en una celda de combustible microbiana. La morfología de este material fue comprobada por microscopía electrónica de barrido (SEM), microscopía electrónica de transmisión (TEM), mientras que la composición química de las nanofibras fue claramente observada por espectroscopía de energía dispersiva de rayos X (EDXS), y su análisis cristalográfico se llevó a cabo por difracción de rayos X (DRX) y difracción de electrones de área selecta (SAED). …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: