Resultados de búsqueda - (((niza OR anza) OR rica) OR ((elisa OR meliza) OR (((eaiza OR aiza) OR laiza) OR ealza)))*

  1. 321

    Presencia del virus del oeste del Nilo en el noreste de México por Fernández Salas, Ildefonso, Garza Rodríguez, María de Lourdes, Beaty, Barry J., Ramos Jiménez, Javier, Rivas Estilla, Ana María

    Publicado 2007
    “…Se buscó en diferentes localidades del noreste de México la presencia de anticuerpos antivirus del oeste del Nilo (anti-VON) en suero de 33 aves, 24 caballos y 237 personas mediante pruebas de ELISA durante el periodo de julio de 2003 a julio de 2006. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 322

    Análisis del proceso de interiorización de la vivienda. estudios acerca de las construcciones mentales de los espacios que habitamos por Díaz Hinojosa, Karla

    Publicado 2007
    “…Propósito y Método del Estudio: Este estudio pretende recapitular los aspectos históricos, técnicos, culturales, sociales y arquitectónicos más contundentes que intervienen en las construcciones mentales de los espacios que habitamos con el propósito de crear un instrumento que motive a ampliar el panorama de estudio y el campo de acción en el ejercicio de la teorización, el diseño y la construcción, por una arquitectura más rica en significado. El trabajo se divide en tres partes; la primera, abarca consideraciones de tipo histórico de la arquitectura; en la segunda parte, se introduce el tema al campo de lo social y lo cultural; y la tercera parte, se desarrolla en el tenor de reconocer la dimensión psicológica de la vivienda por la forma en que las condiciones y los estilos de vida pueden condicionar la calidad de vida, por su función como escenario de la vida privada y albergue de los valores individuales, en tanto la percepción, las actitudes y las necesidades psicológicas intervienen en el proceso de interiorización de la vivienda. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 323
  4. 324
  5. 325
  6. 326

    Análisis del proceso de interiorización de la vivienda. estudios acerca de las construcciones mentales de los espacios que habitamos por Díaz Hinojosa, Karla

    Publicado 2007
    “…Propósito y Método del Estudio: Este estudio pretende recapitular los aspectos históricos, técnicos, culturales, sociales y arquitectónicos más contundentes que intervienen en las construcciones mentales de los espacios que habitamos con el propósito de crear un instrumento que motive a ampliar el panorama de estudio y el campo de acción en el ejercicio de la teorización, el diseño y la construcción, por una arquitectura más rica en significado. El trabajo se divide en tres partes; la primera, abarca consideraciones de tipo histórico de la arquitectura; en la segunda parte, se introduce el tema al campo de lo social y lo cultural; y la tercera parte, se desarrolla en el tenor de reconocer la dimensión psicológica de la vivienda por la forma en que las condiciones y los estilos de vida pueden condicionar la calidad de vida, por su función como escenario de la vida privada y albergue de los valores individuales, en tanto la percepción, las actitudes y las necesidades psicológicas intervienen en el proceso de interiorización de la vivienda. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 327
  8. 328

    Entre aromas y sabores: Los secretos del buen café por García Méndez, Valentina, Almaraz Valle, Victor Manuel

    Publicado 2025
    “…El texto describe la rica historia, diversidad y relevancia del café en lacultura humana y salud. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 329
  10. 330

    Salivary rheumatoid factor in primary and secondary Sjögren’s syndrome por Triana Reyes, Silvia Arely, Martínez Sandoval, Gloria, Rodríguez Franco, Norma Idalia, Chapa Arizpe, María Gabriela, Rodríguez Pulido, Jesús Israel, Alcázar Pizaña, Andrea Guadalupe, Riega Torres, Janett Carmen Luzmila

    Publicado 2019
    “…Samples were taken from the saliva using the Carlson-Crittenden device to evaluate the IgG-IgM immunocomplex using the ELISA method. Results: No significant difference was found between the presence of IgM in primary (0.099±0.016) and secondary Sjögren syndrome (0.098±0.017), however, a high presence of IgG was found in the group of patients with secondary Sjögren's syndrome (0.134±0.054). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 331

    Factor reumatoide como biomarcador en saliva de pacientes con síndrome de Sjögren y severidad de la enfermedad periodontal. por Triana Reyes, Silvia Arely

    Publicado 2016
    “…Existe la posibilidad de identificar el inmunocomplejos IgG-IgM en la saliva de los pacientes mediante procedimientos de laboratorio como la prueba de Elisa y así poder realizar un método de diagnóstico menos invasivo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 332

    Epidemiología de la tripanosomiasis americana en Jalisco y Nayarit, México. por Barrera Riojas, Lilia Gabriela

    Publicado 2018
    “…Como métodos de diagnóstico se utilizó la técnica de inmunoensayo enzimático (ELISA), como antígeno se utilizó cultivo de T. cruzi en medio LIT del Laboratorio de Patología Molecular y Experimental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 333

    Evaluación de la terapia con temozolomida, panobinostat y extracto de Lophophora williamsii en la inducción de muerte inmunogénica en un modelo murino de glioma por Madrigal de León, Luis Mario

    Publicado 2020
    “…Las proteínas de choque térmico (HSP) 70, HSP90 y la high mobility group box 1 (HMGB1) se identificaron mediante ELISA. Se realizaron ensayos in vivo en un modelo de rata empleando la linea celular C6. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 334

    Factor reumatoide como biomarcador en saliva de pacientes con síndrome de Sjögren y severidad de la enfermedad periodontal. por Triana Reyes, Silvia Arely

    Publicado 2016
    “…Existe la posibilidad de identificar el inmunocomplejos IgG-IgM en la saliva de los pacientes mediante procedimientos de laboratorio como la prueba de Elisa y así poder realizar un método de diagnóstico menos invasivo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 335

    Epidemiología de la tripanosomiasis americana en Jalisco y Nayarit, México. por Barrera Riojas, Lilia Gabriela

    Publicado 2018
    “…Como métodos de diagnóstico se utilizó la técnica de inmunoensayo enzimático (ELISA), como antígeno se utilizó cultivo de T. cruzi en medio LIT del Laboratorio de Patología Molecular y Experimental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 336

    Evaluación de la terapia con temozolomida, panobinostat y extracto de Lophophora williamsii en la inducción de muerte inmunogénica en un modelo murino de glioma por Madrigal de León, Luis Mario

    Publicado 2020
    “…Las proteínas de choque térmico (HSP) 70, HSP90 y la high mobility group box 1 (HMGB1) se identificaron mediante ELISA. Se realizaron ensayos in vivo en un modelo de rata empleando la linea celular C6. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 337

    Detection of Autoantibodies to Vascular Endothelial Growth Factor Receptor-3 in Bile Duct Ligated Rats and Correlations with a Panel of Traditional Markers of Liver Diseases por Duval, Florent, Cruz Vega, Delia Elva, González Gamboa, Ivonne, González Garza y Barrón, María Teresa, Ponz, Fernando, Sánchez, Flora, Alarcón Galván, Gabriela, Moreno Cuevas, Jorge E.

    Publicado 2016
    “…This study aims to detect autoantibodies directed at VEGFR-3 during bile duct ligation- (BDL-) induced cholestatic injury in rat sera and investigate whether they could be associated with traditional markers of liver damage, cholestasis, and fibrosis. An ELISA was performed to detect anti-VEGFR-3 autoantibodies in sera of rats with different degree of liver injury and results were correlated with aminotransferases, total bilirubin, and the relative fibrotic area. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 338

    Determinación y evaluación del papel de ApoA-1, ApoB, ApoE y 24S-Hidroxicolesterol en la neurobiología del suicidio y su uso como potenciales biomarcadores en pacientes con síndrom... por Serna Rodríguez, María Fernanda

    Publicado 2024
    “…Se recolectó suero y ADN para evaluar biomarcadores moleculares mediante ELISA y biomarcadores genéticos mediante secuenciación de exoma dirigido y genotipificación por PCR-tiempo real.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 339

    West Nile Virus Survey of Birds, Horses, and Mosquitoes of the Pacific Coast, Southern Mexico por Cortés Guzmán, Antonio Juan, Sánchez Casas, Rosa María, Ibarra Juárez, Luis Arturo, Ortega Morales, Aldo Iván, García Rejón, Julián Everardo, Contreras Cordero, Juan Francisco, Mis Ávila, Pedro, Domínguez Galera, Marco Antonio, Rebollar Téllez, Eduardo Alfonso, Medina de la Garza, Carlos Eduardo, Fernández Salas, Ildefonso

    Publicado 2013
    “…The objectives of this study were to use enzyme-linked immnosorbent assay (ELISA) to assess West Nile virus antibodies of bird and equine serum samples and use reverse transcription of polymerase chain reaction (RT-PCR) to detect the virus in field-collected resting mosquitoes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 340

Herramientas de búsqueda: