Resultados de búsqueda - (((niza OR (alza OR anza)) OR (eliza OR eira)) OR ((nica OR (sino OR sin)) OR rico))

  1. 16121

    Prevalencia de caries en niños de 6 a 12 años de edad en relación con su índice de masa corporal. por Ramírez González, Rodrigo

    Publicado 2015
    “…En el presente estudio se determinó si el estado nutricio es un determinante sobre el índice de caries, debido al aumento en la ingesta de alimentos ricos en carbohidratos y si la obesidad es un factor predisponente de caries. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 16122

    Prevalencia de caries en niños de 6 a 12 años de edad en relación con su índice de masa corporal. por Ramírez González, Rodrigo

    Publicado 2015
    “…En el presente estudio se determinó si el estado nutricio es un determinante sobre el índice de caries, debido al aumento en la ingesta de alimentos ricos en carbohidratos y si la obesidad es un factor predisponente de caries. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 16123

    Evaluación de los niveles séricos de vitamina D en adultos asmáticos y su relación con el control del asma por Monge Ortega, Olga Patricia

    Publicado 2017
    “…Es importante realizar la medición de los niveles séricos de de vitamina de D en la población asmática por su alta prevalencia de niveles bajos, sin embargo, no predice el grado de control del asma. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 16124

    Diversidad de escarabajos atraídos a trampas cebadas con etanol en huertas de aguacate en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, México por Quiroz González, Ian Humberto

    Publicado 2020
    “…Se registró a Xyleborus ferrugineus, Corthylus flagellifer, C. petilus y Euplatypus parallelus, especies de escarabajos ambrosiales, sin embargo no se encontraron árboles con síntomas de daño o ataque por el insecto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 16125

    Análisis de expresión de genes de Mycobacterium tuberculosis durante la infección a macrófagos por Barrios García, Hugo Brígido

    Publicado 2006
    “…La selección de genes para analizar su expresión se hizo tomando como base genes de M. tuberculosis reportados como probables factores de virulencia o genes sin función definida en M. tuberculosis pero con homología con factores de virulencia en otros patógenos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 16126

    Implementación de la PCR para la detección de bacterias patógenas en carne de bovino por Mata Tijerina, Viviana Leticia

    Publicado 2006
    “…En México, como en el ámbito internacional existen metodologías para la detección de patógenos como Salmonella spp, Listeria monocytogenes y Escherichia coli O157:H7, sin embargo, estos protocolos incluyen etapas de enriquecimiento, aislamiento e identificación bioquímica y serológica, las cuales involucran costos y tiempo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 16127

    Producción de biohidrógeno a partir de una codigestión anaerobia utilizando agua residual de la industria alimenticia en un reactor continuo empleando consorcios microbianos mixtos... por Cruz Méndez, Alfredo

    Publicado 2021
    “…En cuanto a la degradación de la materia orgánica, los carbohidratos totales y sólidos totales, mantuvieron una tendencia decreciente y remociones mayores al 90 %. Sin embargo, la mayor producción fue observada con los reactores con IG como inóculo con 103, 180, 125, 215 y 104 mL para las relaciones C/N 20, 25, 30, 35 y 50 respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 16128

    Deposición de hojarasca y retorno potencial de nutrimentos en diferentes comunidades de vegetación por Domínguez Gómez, Tilo Gustavo

    Publicado 2009
    “…En el noreste de México, sin embargo, pocos estudios se han dirigido en espacio y tiempo sobre la caída de hojarasca y deposición de nutrimentos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 16129

    Modelo adaptativo para la sincronización en redes modulares por Avalos Gaytán, Vanesa

    Publicado 2012
    “…La mayoría de los trabajos en el contexto de las redes complejas, han buscado las condiciones necesarias para la aparición de la sincronización en la estructura de la escala local o en las propiedades macroscópicas, sin lograr describir adecuadamente las características más importantes que los sistemas complejos presentan ya que frecuentemente presentan una organización en módulos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 16130

    Evaluación de los niveles séricos de vitamina D en adultos asmáticos y su relación con el control del asma por Monge Ortega, Olga Patricia

    Publicado 2017
    “…Es importante realizar la medición de los niveles séricos de de vitamina de D en la población asmática por su alta prevalencia de niveles bajos, sin embargo, no predice el grado de control del asma. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 16131

    Diversidad de escarabajos atraídos a trampas cebadas con etanol en huertas de aguacate en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, México por Quiroz González, Ian Humberto

    Publicado 2020
    “…Se registró a Xyleborus ferrugineus, Corthylus flagellifer, C. petilus y Euplatypus parallelus, especies de escarabajos ambrosiales, sin embargo no se encontraron árboles con síntomas de daño o ataque por el insecto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 16132

    Análisis de expresión de genes de Mycobacterium tuberculosis durante la infección a macrófagos por Barrios García, Hugo Brígido

    Publicado 2006
    “…La selección de genes para analizar su expresión se hizo tomando como base genes de M. tuberculosis reportados como probables factores de virulencia o genes sin función definida en M. tuberculosis pero con homología con factores de virulencia en otros patógenos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 16133

    Implementación de la PCR para la detección de bacterias patógenas en carne de bovino por Mata Tijerina, Viviana Leticia

    Publicado 2006
    “…En México, como en el ámbito internacional existen metodologías para la detección de patógenos como Salmonella spp, Listeria monocytogenes y Escherichia coli O157:H7, sin embargo, estos protocolos incluyen etapas de enriquecimiento, aislamiento e identificación bioquímica y serológica, las cuales involucran costos y tiempo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 16134

    Producción de biohidrógeno a partir de una codigestión anaerobia utilizando agua residual de la industria alimenticia en un reactor continuo empleando consorcios microbianos mixtos... por Cruz Méndez, Alfredo

    Publicado 2021
    “…En cuanto a la degradación de la materia orgánica, los carbohidratos totales y sólidos totales, mantuvieron una tendencia decreciente y remociones mayores al 90 %. Sin embargo, la mayor producción fue observada con los reactores con IG como inóculo con 103, 180, 125, 215 y 104 mL para las relaciones C/N 20, 25, 30, 35 y 50 respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 16135

    Deposición de hojarasca y retorno potencial de nutrimentos en diferentes comunidades de vegetación por Domínguez Gómez, Tilo Gustavo

    Publicado 2009
    “…En el noreste de México, sin embargo, pocos estudios se han dirigido en espacio y tiempo sobre la caída de hojarasca y deposición de nutrimentos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16136

    Modelo adaptativo para la sincronización en redes modulares por Avalos Gaytán, Vanesa

    Publicado 2012
    “…La mayoría de los trabajos en el contexto de las redes complejas, han buscado las condiciones necesarias para la aparición de la sincronización en la estructura de la escala local o en las propiedades macroscópicas, sin lograr describir adecuadamente las características más importantes que los sistemas complejos presentan ya que frecuentemente presentan una organización en módulos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 16137

    Efecto de una dieta rica en polifenoles sobre citocinas inflamatorias y anticuerpos en atletas universitarios. por García Dávila, Myriam Zaraí

    Publicado 2017
    “…Como objetivo general fue determinar si la ingesta controlada de alimentos ricos en polifenoles (zarzamora) presenta un efecto sobre el proceso inflamatorio y respuesta inmune durante la, competencia y recuperación en atletas universitarios de balonmano, la metodología utilizada consto de catorce jugadores universitarios de balonmano participaron de forma voluntaria, divididos aleatoriamente en dos grupos cada uno con siete atletas, un grupo experimental administrando jugo de zarzamora (JZ) y uno control (placebo). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 16138

    Efecto de una dieta rica en polifenoles sobre citocinas inflamatorias y anticuerpos en atletas universitarios. por García Dávila, Myriam Zaraí

    Publicado 2017
    “…Como objetivo general fue determinar si la ingesta controlada de alimentos ricos en polifenoles (zarzamora) presenta un efecto sobre el proceso inflamatorio y respuesta inmune durante la, competencia y recuperación en atletas universitarios de balonmano, la metodología utilizada consto de catorce jugadores universitarios de balonmano participaron de forma voluntaria, divididos aleatoriamente en dos grupos cada uno con siete atletas, un grupo experimental administrando jugo de zarzamora (JZ) y uno control (placebo). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 16139

    Intervencion dietética en pacientes con sobrepeso y obesidad por Reyna Chacon, Ana Fernanda, Zebadua Flores, Rosa Aminta

    Publicado 2019
    “…Introducción: El sobrepeso y obesidad representa un serio problema de salud mundial, México no es la excepción; existen factores, como la distribución del tiempo en las actividades cotidianas, agravada por hábitos nocivos que posee, educación nutricional deficiente, acceso a comida procesada, alimentos ricos en grasa y azúcares, produciendo un incremento en el peso corporal y aumenta la posibilidad de adquirir otras patologías; como medida de prevención o tratamiento y para evitar alteraciones de la salud, es importante una intervención dietética. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 16140

    Evaluación de la actividad antitumoral de células madre mesenquimales que sobreexpresan TRAIL e IFNβ en un modelo murino de linfoma. por González Villarreal, Carlos Alberto

    Publicado 2018
    “…La cirugía y la quimioterapia constituyen la primera opción para el tratamiento de la LNH. Sin embargo, en la gran mayoría de los casos, ni la quimioterapia ni la radioterapia, solas o combinadas, eliminan el cáncer del organismo y tienen graves efectos iatrogénicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: