Resultados de búsqueda - (((niza OR (aiza OR anza)) OR tica) OR (eliza OR ((eanza OR (panza OR danza)) OR eliza)))

  1. 61
  2. 62
  3. 63
  4. 64
  5. 65
  6. 66

    María Eugenia Fuentes Espinoza por Hernández Garza, Magda Isabel, Martínez Chapa, Paula

    Publicado 2022
    “…Considerada una de las pilares de la danza nuevoleonesa, Maru Fuentes contribuyó a la enseñanza del ballet clásico en la Universidad, y con ello a los primeros esfuerzos por profesionalizar esta disciplina artística.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 67
  8. 68
  9. 69

    FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS por Garza Acuña, Celso José, Triana Verástegui, Deyanira

    Publicado 2023
    “…La Facultad de Artes Escénicas de la UANL cumplió en 2022 sus primeros 25 años como centro de estudios superiores en Arte Teatral y Danza Contemporánea. Es un honor y un orgullo formar parte de este plantel y encabezar un equipo extraordinario de trabajo, particularmente de una planta docente que se distingue por ser protagonista de la escena teatral, dancística y, en general, cultural de Nuevo León, y que representa la continuidad y el fortalecimiento de una rica tradición artística que fundamenta la historia de nuestro plantel.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  10. 70

    Alejandra Serret Bravo por Hernández Garza, Magda Isabel

    Publicado 2022
    “…El papel trascendente en la vida de quien es hija de la inolvidable Lola Bravo, ha sido incursionar como pionera de la danza contemporánea tanto en Monterrey, a través de la Universidad Autónoma de Nuevo Le´on, como en Oaxaca. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 71

    Las casas de Pita Amor por Flores-Salazar, Armando V.

    Publicado 2023
    “…Un día impreciso de 1945, la capitalina Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, mejor conocida en el ámbito artístico de la danza, el teatro y el cine como Pita Amor, en el descanso de un ensayo, escribió con su lápiz de cejas sobre una servilleta de papel: “Casa redonda tenía de redonda soledad, el aire que la invadía era redonda armonía de irrespirable ansiedad”; la leyó pensativa y sonriente, la resguardó  en su bolso de mano y una vez más, como tantas otras, sonriendo para sí misma se sintió única.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 72
  13. 73
  14. 74

    LA REALIDAD EN LOS DOS QUIJOTES COMO ATRIL DE UNA LECTURA SUBVERSIVA: Dos libros por Villarreal, José J.

    Publicado 2022
    “…Es obvio que el Segundo Quijote trata de la continuación de las aventuras de don Quijote y Sancho Panza, de su tercera salida, aunque Alonso Fernández de Avellaneda (seudónimo de quien aún no sabemos su verdadera identidad, aunque la crítica especule con un rosario de insignes autores, entre los que se cuentan a Bartolomé Leonardo de Argensola, Lope de Vega, Ruiz de Alarcón, Tirso de Molina  -a su vez seudónimo de Gabriel Téllez-, Guillén de Castro y, hasta el mismísimo, Miguel de Cervantes, entre otros) ya había publicado, en 1614, el Segundo tomo del Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, que contiene su tercera salida...; no obstante, la tercera, en versión de Cervantes, será -como ya hemos apuntado-, un año después, en 1615.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 75

    El enfoque triangular del aprendizaje aplicado a la videodanza para su difusión en Monterrey, N.L. por Olvera González, Laura Nallely

    Publicado 2015
    “…De ella, se verá su paso discontinuo a través del tiempo, su arribo a Monterrey, entidad a la que llegó para recabar material videodancístico llevado a cabo por creadores regiomontanos o radicados en la localidad, con quienes se efectuaron entrevistas, para así invitar a reflexionar en torno al tema en sí mismo y en relación y/o contraposición a la danza hecha para puesta en escena; asimismo, se tiene como propósito difundir sus trabajos a fin de contribuir a este medio de expresión.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 76

    El enfoque triangular del aprendizaje aplicado a la videodanza para su difusión en Monterrey, N.L. por Olvera González, Laura Nallely

    Publicado 2015
    “…De ella, se verá su paso discontinuo a través del tiempo, su arribo a Monterrey, entidad a la que llegó para recabar material videodancístico llevado a cabo por creadores regiomontanos o radicados en la localidad, con quienes se efectuaron entrevistas, para así invitar a reflexionar en torno al tema en sí mismo y en relación y/o contraposición a la danza hecha para puesta en escena; asimismo, se tiene como propósito difundir sus trabajos a fin de contribuir a este medio de expresión.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 77

    Filosofía del arte: Algunas consideraciones sobre estética (segunda de dos partes) por Robledo Esparza, Gabriel

    Publicado 2024
    “…A estos ejercicios se añaden el canto y la danza. Sus primeras obras de arte fueron seres humanos que cultivaron la hermosura y destreza de sus cuerpos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 78
  19. 79
  20. 80

    Validación de la versión mexicana del CSAI-2R en sus escalas de intensidad y dirección por López Walle, Jeanette M., Pineda Espejel, Heriberto Antonio, Tomás, Inés

    Publicado 2014
    “…Dentro de la teoría multidimensional de la ansiedad se ha desarrollado el Inventario de Ansiedad Estado Competitiva-2Revisado (csai-2r) para evaluar la ansiedad somática, ansiedad cognitiva y autoconfi anza en el deporte. El propósito del presente estudio fue evaluar el modelo de medida trifactorial del csai-2r en sus escalas de intensidad y de dirección adaptadas al contexto mexicano, examinando su fi abilidad e invarianza factorial a través del género. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: