Resultados de búsqueda - (((niza OR ((cita OR nota) OR anota)) OR (enica OR (tecnica OR tenicas))) OR (rica OR rico))*

  1. 61

    Estudio de estabilidad de espumas y vida útil de un alimento funcional rico en hierro. por Castillo, S., Ramírez Gutiérrez, J. E., García Alanís, Karla G., Amaya Guerra, Carlos Abel, Gallardo Rivera, Claudia T., Rodríguez Vargas, A., Vázquez, C.

    Publicado 2022
    “…En este estudio, se evaluaron las condiciones deseables de estabilidad de espuma para la obtención de un alimento funcional en polvo. El alimento líquido rico en hierro se formuló en diferentes proporciones con algunos espumadores y estabilizantes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 62

    Evaluación in vivo e in vitro del tratamiento con plasma rico en plaquetas en osteoartrosis de rodilla. por Simental Mendía, Mario Alberto

    Publicado 2016
    “…La infiltración de plasma rico en plaquetas (PRP) autólogo se ha propuesto como una alternativa terapéutica, debido a su contenido de citocinas biológicamente activas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 63

    Evaluación del efecto condroprotetor del tratamiento con plasma rico en plaquetas y reína en condrocitos humanos por Wong Maldonado, Arturo Alejandro

    Publicado 2020
    “…Investigar y comparar el efecto antiinflamatorio de la terapia combinada de plasma rico en plaquetas y reina para el tratamiento de la OA de rodilla en un modelo in vitro. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 64
  5. 65

    Estudio comparativo de percepción en seguridad habitacional. El caso de Lomas Residencial y Gaviotas en Poza Rica, Veracruz por Sampayo García, Edson Hissait, Sotelo Acosta, Héctor Alejandro

    Publicado 2021
    “…El presente artículo ofrece un análisis acerca de la percepción de seguridad en los habitantes de dos desarrollos conocidos en la ciudad de Poza Rica, estado de Veracruz. Como en el título se menciona llevan el nombre de Lomas Residencial, y la colonia Gaviotas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 66
  7. 67
  8. 68
  9. 69
  10. 70
  11. 71
  12. 72
  13. 73

    Nivel de susceptibilidad a insecticidas y mecanismos de resistencia de Aedes aegypti (L.) en Puerto Rico. por Río Galván, Samanta Lucía del

    Publicado 2016
    “…Por lo cual en el presente estudio se determinó por medio de la metodología de bioensayos propuesta por la World Health Organization (WHO, 2005), el nivel de susceptibilidad a los larvicidas temefos y spinosad (Natular® EC), y al adulticida permetrina, en ocho poblaciones de Puerto Rico. Mecanismos enzimáticos de resistencia, alfa y beta esterasas, oxidasas y glutatión-s-transferasas fueron determinados y correlacionados con los niveles de susceptibilidad a los insecticidas mencionados anteriormente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 74

    Nivel de susceptibilidad a insecticidas y mecanismos de resistencia de Aedes aegypti (L.) en Puerto Rico. por Río Galván, Samanta Lucía del

    Publicado 2016
    “…Por lo cual en el presente estudio se determinó por medio de la metodología de bioensayos propuesta por la World Health Organization (WHO, 2005), el nivel de susceptibilidad a los larvicidas temefos y spinosad (Natular® EC), y al adulticida permetrina, en ocho poblaciones de Puerto Rico. Mecanismos enzimáticos de resistencia, alfa y beta esterasas, oxidasas y glutatión-s-transferasas fueron determinados y correlacionados con los niveles de susceptibilidad a los insecticidas mencionados anteriormente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 75
  16. 76
  17. 77
  18. 78

    Comparación de las técnicas de cementado indirecto “Precision Bracket System®” y la técnica directa. por García Villanueva, Adriana Laura

    Publicado 2016
    “…Conclusión: La técnica de cementado indirecto de Precision Bracket System nos ofrece un paralelismo radicular bastante adecuado y logrado al año del tratamiento con excelentes resultados; es una alternativa muy recomendable como tecnica de cementacion, en vias de ser mejorada.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 79

    Comparación de las técnicas de cementado indirecto “Precision Bracket System®” y la técnica directa. por García Villanueva, Adriana Laura

    Publicado 2016
    “…Conclusión: La técnica de cementado indirecto de Precision Bracket System nos ofrece un paralelismo radicular bastante adecuado y logrado al año del tratamiento con excelentes resultados; es una alternativa muy recomendable como tecnica de cementacion, en vias de ser mejorada.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 80

Herramientas de búsqueda: