Resultados de búsqueda - (((niza OR ((aiza OR aida) OR cada)) OR (nica OR (tica OR rico))) OR (benita OR enina))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- educación 15
- México 13
- Educación 11
- 8
- Innovación 7
- Mexico 7
- Nuevo León 7
- Calidad 6
- Educación Superior 6
- aprendizaje 6
- cultura 6
- sustentabilidad 6
- Competitividad 5
- Tecnología 5
- calidad 5
- enseñanza 5
- estudiantes 5
- investigación 5
- mujeres 5
- tecnología 5
- América Latina 4
- COVID-19 4
- Capital Humano 4
- Covid-19 4
- Derechos Humanos 4
- Latin America 4
- Monterrey 4
- PyME 4
- Pymes 4
- Universidades 4
-
3841
Grado y nivel de acción de nanopartículas de metal y compuestos bioactivos naturales contra el virus de sarampión.
Publicado 2017“…Se calculó el índice terapéutico (IT) para cada una de las NPs evaluadas obteniendo los valores de < 1.57, < 3 y 16.07μg/mL para AgNPs-UC, AuNPs-Cts y AuNPs-As respectivamente. …”
Enlace del recurso
Tesis -
3842
Desarrollo de un proceso para la elaboración de queso con bajo colesterol.
Publicado 2016“…El queso asadero se considera como queso con alto contenido de grasas con 28 g de lípidos y 105 mg de colesterol por cada 100 g de queso, por lo que la producción de éste con bajo contenido en colesterol es una buena alternativa para no excluirlo de la dieta. …”
Enlace del recurso
Tesis -
3843
La tutoría Amigo-UANL y su contribución a la construcción del capital social
Publicado 2018“…Por otra parte, el programa Amigo-UANL proviene de otro programa a nivel internacional llamado PERAJ, y la orientación esencial de origen es que sea adaptado en cada una de las universidades que lo acogen, dicha libertad de operación origina múltiples propuestas. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Tesis -
3844
Efecto de la inclusión de moringa oleifera lam. En dietas de codorniz, sobre postura, utilización de energía, proteína metabolizable y calidad de huevo.
Publicado 2018“…Se seleccionaron 59 huevos de cada tratamiento para análisis de calidad y contenido nutrimental del huevo. …”
Enlace del recurso
Tesis -
3845
Epidemiología de la tripanosomiasis americana en Jalisco y Nayarit, México.
Publicado 2018“…Se obtuvieron muestras de sangre mediante punción venosa de personas voluntarias de localidades de Jalisco y Nayarit. A cada sujeto muestreado se le realizó una encuesta epidemiológica para conocer los factores de riesgo, los cuales fueron analizados con las pruebas de χ2 para determinar la asociación estadística con 95% de intervalo de confianza y P ≤ 0.05. …”
Enlace del recurso
Tesis -
3846
Estrategia para la implementación de la educación mediática en escuelas públicas del nivel básico del área metropolitana de Monterrey.
Publicado 2018“…Los resultados aportaron un perfil de hábitos: 95% de los 15,830 alumnos emplean redes sociales, un promedio de 2 horas diarias y 73% empezaron en ellas entre los 6 y 8 años de edad. De cada 10 niños y adolescentes: tres no conocen los riesgos que existen en esas plataformas, cuatro no saben de las medidas preventivas que deben tomar y seis interactúan en esos sitios solos sin supervisión. …”
Enlace del recurso
Tesis -
3847
La obesidad como potencializador de la enfermedad periodontal utilizando como base los niveles de expresiones de micro RNA.
Publicado 2018“…La población del estudio se dividió en 4 grupos, incluyendo 10 pacientes en cada uno: A: pacientes obesos con periodontitis crónica (IMC >30 kg/m2 ), B: pacientes obesos sin enfermedad periodontal (IMC >30kg/m2 ), C: pacientes sin obesidad con periodontitis crónica (IMC 18.50-24.99 kg/m2 ), D: pacientes sin obesidad y periodontalmente sanos (IMC 18.50-24.9930 kg/m2 ) (Grupo control). …”
Enlace del recurso
Tesis -
3848
Impacto de Lactobacillus casei Shirota sobre Streptococcus mutans presente en aparatología ortodóntica infantil.
Publicado 2018“…El uso de probióticos como Lactobacillus casei Shirota (un activo de la bebida fermentada Yakult®) son cada vez más investigados por su amplio espectro de beneficios en la salud del humano al consumirlo o administrarlo. …”
Enlace del recurso
Tesis -
3849
Evaluación de las características nutricionales y funcionales del concentrado proteico de Phaseolus acutifolius Gray
Publicado 2018“…El frijol (Phaseolus vulgaris L.) es una leguminosa de la dieta básica humana, forma parte de las principales fuentes de proteína en México, así como de una tradición de consumo y producción que cada vez es más limitada debido al cambio climático. …”
Enlace del recurso
Tesis -
3850
Factores psicosociales en la orientación del consumo: hacia un consumo compatible con la sustentabilidad.
Publicado 2018“…En la fase 2 se calculó la consistencia interna para cada una de las tres escalas. Para la Escala de Estilos de Vida adicionalmente se estudió la distribución y consistencia interna de sus 22 ítems. …”
Enlace del recurso
Tesis -
3851
Evaluación de tratamientos biológicos para la sacarificación del grano gastado de cervecería y su utilización como adjunto en el proceso de elaboración de cerveza tipo lager.
Publicado 2018“…Se producen alrededor de 20 kg de BSG húmedo por cada 100 litros de cerveza. La utilización de este material de desecho podría verse favorecida por las aplicaciones biotecnológicas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
3852
Metodología multiobjetivo para la planificación sostenible de la expansión de generación y transmisión del sector eléctrico
Publicado 2019“…El algoritmo gen ético no es contrastado contra otros algoritmos multiobjetivo para evaluar su calidad; sin embargo, si se presenta una análisis de la convergencia del algoritmo midiendo diferentes métricas de calidad multiobjetivo, la variación de los valores objetivo, la evolución de los incumben tés de cada objetivo y, la variación de las variables de decisión. …”
Enlace del recurso
Tesis -
3853
Uso del exopolisacárido de Rhodotorula mucilaginosa UANL-001L como agente estabilizador en la síntesis de nanopartículas metálicas para la obtención de compuestos híbridos con acti...
Publicado 2019“…Estableciendo un diseño de experimentos 33, que incluía 3 concentraciones a probar de cada componente (sal metálica, exopolisacárido y ácido ascórbico) se logró sintetizar nanopartículas estables de NiO y ZnO, se caracterizaron mediante diferentes técnicas observando los plasmones de resonancia de superficie característicos para estos metales, mediante espectrofotometría infrarroja se observó que las nanopartículas se encuentran en la red polimérica del exopolisacárido utilizado, mediante microscopía electrónica se determinó un tamaño de partícula de 26 y 8 nm para las nanopartículas de Ni y Zn, respectivamente, sintetizadas en la matriz del EPS. …”
Enlace del recurso
Tesis -
3854
Trasplante de microbiota fecal como estrategia terapéutica en pacientes infectados con VIH
Publicado 2019“…Se administró TMF o placebo, a través de 60 cápsulas congeladas de microbiota fecal (15 dos veces al día durante 2 días) a intervalos de 1 semana antes del inicio de TARV, día cero, semana 4, semana 8, semana 12 y semana 24 después del inicio de TARV. En cada visita, se realizó consulta médica, recolección de muestras de suero para la carga viral del VIH y determinación del recuento de linfocitos T CD4. …”
Enlace del recurso
Tesis -
3855
Estilos parentales y el involucramiento con el consumo de alcohol en adolescentes de secundaria.
Publicado 2019“…El muestreo fue probabilístico estratificado por grupos, en cada estrato se utilizó muestreo conglomerado unietápico. …”
Enlace del recurso
Tesis -
3856
Diabetes mellitus tipo 2: evaluación del daño al DNA nuclear en pacientes sometidos a diferentes esquemas de tratamiento mediante ensayo cometa
Publicado 2005“…En el presente trabajo se estudiaron cuatro grupos de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con diferente esquema de tratamiento farmacológico y un grupo de sujetos clínicamente sanos, provenientes de las consulta de medicina familiar, con la finalidad de evaluar y comparar el daño en el DNA nuclear secundario a estrés oxidativo mediante la técnica Ensayo cometa, además se evaluó el control metabólico en los sujetos diabéticos mediante los niveles de hemoglobina glicosilada (HbA1c) y la presencia de complicaciones crónicas secundarias a la diabetes mellitus. A cada uno de los participantes se les realizó una historia clínica completa, se les tomaron muestras de sangre venosa periférica para estudios de: Hemoglobina glicosilada, perfil de lípidos, proteínas (albúmina y globulina) y para Ensayo cometa. …”
Enlace del recurso
Tesis -
3857
Cumplimiento de metas clínicas en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en hemodiálisis en el Centro Regional de Enfermedades Renales (CRER) del Hospital Universitario “D...
Publicado 2021“…Se realizó un análisis de regresión para evaluar la relación entre cada una de estas medidas y la mortalidad. Resultados: Se incluyeron un total de 124 participantes. …”
Enlace del recurso
Tesis -
3858
Evaluación del efecto de los fosfolípidos dietarios sobre la respuesta inmune de camarones Litopenaeus stylirostris infectados con Vibrio parahaemolyticus
Publicado 2008“…Después de alimentar 11 días se extrajeron de cada grupo de alimentación 14 subgrupos de tres camarones que fueron alojados en tanques de 10 litros por 24 hrs antes de ser sometidos (10 grupos) o no (4 grupos) a un desafío bacteriológico por inoculación en el agua (Vibrio parahaemolyticus 0.5x109 cfu/mL). …”
Enlace del recurso
Tesis -
3859
Comportamiento de tres ácidos fúlvicos en la nutrición y distribución de raíz del chile piquín y naranjo
Publicado 2009“…Con el objetivo de determinar el comportamiento de tres ácidos fúlvicos en la nutrición y distribución de raíz de chile piquín y naranjo a través del análisis de imagen, se establecieron 360 plantas para ambos cultivos en bolsas de plástico negro para vivero, las que contenían 4 kg de horizonte Ap de un Calcisol, a cada uno de los tratamientos en sus diferentes combinaciones con fertilizante mineral químico triple 17 a razón de 30 g por planta de naranjo y 5 g planta de chile piquín, siendo 30 y 5 g el 100 por ciento de la fertilización (solución nutritiva alta-SNA), la cual fue reducida en 25 por ciento para su aplicación media (solución nutritiva media-SNM) y reducida de igual manera para ser utilizada como aplicación baja (solución nutritiva baja-SNB) para ambos cultivares, dichas soluciones nutritivas se utilizaron como testigos y un testigo absoluto (TA), se les adicionó 2, 4 y 6 ml lt-1 de ácidos fúlvicos uno elaborado a base de gallinaza Miyaction (M), el experimental Christian Bro´s Marketing Group (CB) y Kationic (K) extraídos de leonardita. …”
Enlace del recurso
Tesis -
3860
Aplicación de la inversión conjunta de datos sísmicos y de resistividad para la generación de imágenes de alta resolución en la caracterización hidrogeológica
Publicado 2008“…La firma geofísica de cada línea, (gráfica de resistividad-velocidad) mostró el comportamiento de los datos geofísicos con los cambios petrofísicos de las unidades litológicas. …”
Enlace del recurso
Tesis